chollos-inmobiliarios.jpg

Chollos inmobiliarios, ¿sabes cómo encontrarlos?


08.03.2023

Escrito por: Redes Sociales


Un chollo inmobiliario es aquella vivienda o inmueble a la venta o adquirido por un precio mucho menor que su valor. Pero ¿realmente existen o son simplemente un reclamo para vender más?. Como diría un gallego, "haberlos, haylos", pero también hay que saber buscarlos. En este artículo te vamos a enseñar algunas pistas para localizarlos.

Lo primero que hay que entender es que el concepto de chollo inmobiliario es algo relativo, ya que dependerá de los aspectos que cada uno valore más, así como de factores geográficos y temporales de cada comprador. 

Lo que está claro es que para encontrar chollos inmobiliarios hubo días mejores y a día de hoy es tarea complicada a la vista de la evolución tanto del precio del alquiler como el precio de compra de la vivienda. Además, se une a que las buenas ofertas no duran publicadas más de unos días, ya que hay cierta liquidez en busca de ubicación.

No obstante, vamos a tratar de dar pistas sobre cómo encontrar pisos baratos para aumentar la probabilidad de dar con algún chollo inmobiliario.

¿Cuándo un piso es un chollo inmobiliario? 

Antes de nada nos gustaría advertir que encontrar un chollo no significa que sea lo más apropiado para tu bolsillo, ya que puede no servirte para mucho, con lo que perdería ese calificativo. Por eso lo primero que tendrás que hacer es valorar qué necesidades tienes, cuánto puedes invertir y qué rentabilidad te aportará (en el caso de que busques una casa para invertir). Y, sobre todo, tomarte el tiempo necesario para meditar si es realmente una buena inversión, ya que a veces no es oro todo lo que reluce.

Para saber si es un chollo inmobiliario, se debe comparar el precio con otras viviendas similares. Para ello existen tres factores muy sencillos de medir:

  • Precio del metro cuadrado de la zona: Se puede ver el precio de la zona, acotando lo máximo posible porque el precio de una vivienda puede variar bastante de una calle a otra.

  • Metros cuadrados: Otro aspecto sencillo de ver es el de los metros cuadrados de la vivienda. Lo ideal es comparar con pisos de tamaño similar, ya que el precio del metro cuadrado no suele ser el mismo en viviendas pequeñas que muy grandes.

  • Condiciones: Viendo las fotos de la vivienda también se puede comparar con pisos que estén en condiciones parecidas, sumando o restando las posibles obras al precio para ver si merece la pena.

Así, a la hora de saber si estás ante chollos inmobiliarios no solamente importa el precio, también su ubicación y sus calidades (año de construcción, si es de segunda mano o a estrenar, acabados, materiales, orientación, etc.). 

Dónde encontrar chollos inmobiliarios

Actualmente, existe una amplia oferta de sitios que anuncian pisos donde puedes encontrar ofertas muy interesantes a la hora de adquirir un inmueble. Entre ellas, están principalmente los portales inmobiliarios, ya que gozan de una enorme cantidad de herramientas que te pueden ayudar a filtrar más rápido y de forma más eficiente.

Por ejemplo, es recomendable (i) guardar viviendas en favoritos (para que nos lleguen alertas en cuanto bajen de precio o cuando se retiran del mercado), (ii) suscribirse a búsquedas (para que nos lleguen todos los pisos de la zona que nos interese y saberlo cuanto antes) y (iii) tener bien estudiados los precios (eur/m2), urbanizaciones, calles, edificios preferidos, orientación, etc. (para interesarse/descartar rápidamente un inmueble y también para tener fuerza/agilidad a la hora de negociar una posible oferta). 

Idealista

En Idealista se pueden hacer búsquedas teniendo en cuenta muchos factores e incluso por palabras. Una opción para encontrar chollos podría ser mediante la búsqueda de pisos en venta con la palabra "Urge", pero también puedes buscar otras palabras que te pueden dar pistas como "herencia", "divorcio", "rentabilidad" o "nuda propiedad". Son meros ejemplos, porque aquí, la imaginación y destreza de cada al buscar juegan a tu favor. Después, puedes filtrar, ordenar, guardar...

Teniendo en cuenta que los chollos no suelen durar mucho, otro filtro interesante sería por fecha de publicación. Además, en Idealista puede ver de cada anuncio si está alineado con el precio medio de la zona.

Fotocasa

Fotocasa también permite filtrar por muchos aspectos. Entre los filtros es cierto que no permite filtrar por fecha de publicación, pero si ordenar para que aparezcan primero los más recientes.

Yaencontré 

En esta web tenemos directamente la opción de filtrar los resultados por "Urge vender", "mejor precio" y "han bajado de precio", lo cual nos puede permitir localizar antes los chollos.

Páginas de inmobiliarias y demás comercializadores

Existen muchas páginas en las que poder encontrar buenas ofertas, que ofrece pisos, casas y chalets de obra nueva terminada, en alquiler, con opción a compra a las que puedes comprar en toda España.  

Recorrer la calle, preguntar a porteros...

Para aquellos que prefieran dejar de lado la tecnología, existen otros métodos. Hay viviendas que no llegan a verse en los portales inmobiliarios y que se quedan en un círculo más reducido. Preguntar a los porteros de las fincas, a los vecinos o a las inmobiliarias de barrio suele ser también un buen método para encontrar pisos a buenos precios. Y lo más importante, saber si una vivienda saldrá pronto al mercado incluso antes de que esté a la venta.

Familiares, amigos...

También se llega a oportunidades preguntando en reuniones de amigos y familiares, ya que son los primeros que conocen qué inmuebles están o pueden salir al mercado a buen precio en su zona y los motivos para su venta (que muchas veces no se explican en los anuncios ni quizás te lo cuenten las inmobiliarias). Además, son unos grandes conocedores de sus urbanizaciones y calles y te pueden dar pistas avanzadas sobre los mejores inmuebles. Recuerda, que un chollo puede también ser la mejor vivienda de la zona a un muy buen precio.

Subastas inmobiliarias...

El mundo de las subastas nos suele dar cierto repelús por su fama, pero es cierto que todo ha mejorado mucho en los últimos años y la llegada de la tecnología ha ayudado. Es cierto que necesitan de un conocimiento más amplio de cómo funcionan, pero mucha gente se especializa en ellas y consigue grandes oportunidades.

Pisos a reformar...

El mercado de pisos a reformar es una enorme oportunidad a la que se dedican michos profesionales y particulares. Si no te dan miedo las reformas o incluso te gustan... puede ser una gran oportunidad. Al principio siempre es mejor ir con un arquitecto de la mano hasta que consigas ver bien el activo oculto que puede haber en un inmueble viejo.

Negocia el precio

Nunca te vayas de una posible operación inmobiliaria que te guste sin hacer una oferta. Nunca sabes la situación en la que está el vendedor y por ello es mejor hablar y recibir un "no" que irse con la duda. En alguna puede saltar la sorpresa y que el vendedor acepte una oferta que te interese. Para hacerla más atractiva, juega tus cartas. Por ejemplo, a la hora de ofertar, suele ser un buen incentivo tener el dinero o la financiación preparada para cerrar cuanto antes la operación u ofrecer una cantidad elevada de dinero en la firma de arras para dar seguridad al vendedor. Igualmente, investiga y obtén toda la información que puedas de la situación del vendedor y del inmueble, los motivos por los que vende, sus fechas clave, sus plazos para entregar el inmueble, sus prisas por vender. Las situaciones son diversas y cada una de ellas puede conllevar una mayor o menor flexibilidad para negociar un precio.

Publicidad:


BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos