Ingresos orgánicos crecen a doble dígito y mantiene guías para el ejercicio.
Resultados de Schneider Electric
Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:
- Ingresos del 3T 2022 ascendieron a 8.779 millones de euros (+12,1% a/a en términos orgánicos +21,6% a/a total) vs. 8.497 millones de euros estimado por el consenso de Bloomberg.
Por divisiones:
- Gestión de Energía (77% del total) aumentó +22,3% a/a (+12,1% orgánico).
- Automatización Industrial +19,2% a/a (+12% orgánico).
Este trimestre la compañía no desglosa márgenes o balance. pero mantiene sus guías que había revisado al alza a mediados de año. En ellas contempla un crecimiento de Ingresos orgánicos entre +9% y +11% orgánico y el crecimiento del EBITA ajustado orgánico +11% y +15%. Mantiene el objetivo de mejora del margen EBITA ajustado orgánico entre +30pb y +60pb, lo que supone un margen EBITA ajustado entre 17,7% y 18%.
La compañía mantiene un programa de compra de activos por entre 1.500 y 2.000 M€ desde 2019 hasta final de 2022, en el que mantiene el nivel de ejecución alcanzado al 1S 2022 de 797M€ (a un precio medio de 105€/acc.).
Opinión de los resultados de Schneider Electric
Los ingresos del 3T 2022 superaron las expectativas, con un buen crecimiento orgánico. A pesar de un entorno complejo, la compañía mantiene el guidance de crecimiento de ingresos y expectativas de mejora de márgenes. Anticipa un 4T 2022 que desacelera en los segmentos vinculados a consumo (como edificios residenciales), pero la demanda sigue sólida en transición energética y espera compensar con la ejecución de cartera el debilitamiento en los segmentos más ligados a consumo. Otro aspecto positivo es que, a pesar del entorno inflacionista, esperan ser positivos en precios netos en el año.
En los próximos meses se llevará a cabo la oferta sobre el 40% de AVEVA que aún no posee. El siguiente paso es la JGA de AVEVA el 17 de noviembre. La operación se completaría en 2023 y sería dilutiva para Schneider pero tiene sentido estratégico ya que ganaría dimensión, posibles sinergias y el control total sobre la división de software (AVEVA destaca en software industrial y gestión de data, mientras que Schneider se había centrado en energía).
Mantenemos la opinión positiva en el valor, ante la evolución de los ingresos y las perspectivas de demanda y márgenes.