analisis-resultados-palo-alto-social-networks.jpg

Palo Alto Networks publica buenos resultados aunque retrocede -5% en el aftermarket por unas guías en línea

analisis empresas
default

14.02.2025

Escrito por: Departamento de análisis de Bankinter


Resultados de Palo Alto Networks

Pese a los buenos resultados del primer trimestre de 2025 (agosto/octubre) retrocede -5% en el aftermarket por unas guías en línea. Anuncia un split de acciones 2x1.

Principales cifras frente al consenso (Bloomberg):

  • Ingresos 2.139 millones de dólares (+14% a/a) vs 2.119 millones de dólares esperados y 2.100M$/2.130M$ guidance.
  • EBIT 616 millones de dólares (+16% a/a) vs 585 millones de dólares esperados.
  • BNA 545 millones de dólares(+17% a/a) vs 516 millones de dólares esperados.

En el segundo trimestre de 2025 espera unos Ingresos en el rango 2.200M$/2.250M$ (vs 2.229M$ esperado por el consenso) y un BPA en el rango 1,54$/1,56$ vs 1,55$ esp.

Además, para el conjunto del año 2025 eleva las guías de Ingresos hasta el rango 9.120M$/9.170M$ vs 9.100M$/9.150M$ anterior y 9.131M$ esperado por el consenso y las de BPA hasta el rango 6,26$/6,39$ vs 6,18$/6,31$ ant. y 6,28$ esp. Por último, anuncia un split de acciones 2x1 tras el cierre del 13 de diciembre. Es la segunda vez que realiza esta operación desde la llevada a cabo en 2022. 

>>Link a los resultados

Opinión de los resultados de Palo Alto Networks

Resultados positivos gracias a la posición de liderazgo de Palo Alto dentro del sector y a su diversificación de soluciones en varios segmentos dentro de la ciberseguridad. La mala reacción viene por unas guías, que pese a mejorarlas, se quedan prácticamente en línea con el consenso de mercado. Especialmente importante para Palo Alto es la métrica de RPO (Remaining Performance Obligation), distinto de Ingresos, que representa el total de las Ventas esperadas de los contratos existentes, pero todavía no cumplidos.

Hace un trimestre Palo Alto cambió las métricas incluidas en sus guías e introdujo la de RPO en sustitución de la de Facturación, ya que esta última no la consideraban representativa de su negocio. Este trimestre se situó en 13.000M$ (+21% a/a) vs 12.954M$ esp. y 12.900M$/13.000M$ guidance. Las guías apuntan en el 3T 2025 al rango 13.500M$/13.600M$ vs 13.556M$ esp. y en 2025 al rango 15.200M$/15.300M$, sin cambios, vs 15.248M$ esp. y 12.700M$ 2024.

En nuestra opinión es una sobrerreacción del mercado. Las cifras del trimestre son buenas y las guías sólidas. El propio CEO (Arora) destaca la fuerte demanda de productos de ciberseguridad, haciendo especial énfasis en la IA y cloud. Pese a que en estos dos segmentos está bien posicionado Palo Alto, debería seguir avanzando en la migración hacia la seguridad cloud (ahora supone 25%/30% de la Facturación) para no perder ventaja frente a otras compañías nativas en la nube como CrowdStrike o Zscaler.

En definitiva, el impacto negativo en cotización esperado hoy se tiene que tomar más como una toma de beneficios tras el buen comportamiento en el último mes (+20%) que por las guías. Supone una buena oportunidad de entrada en una de nuestras preferencias dentro de la ciberseguridad.

Palo Alto está incluida en nuestra Cartera Temática Buy&Hold: Ciberseguridad y forma parte del Top Selección USA.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos