Resultados 3T 2023 positivos y guidance al alza. La compañía sube +4,1% en el aftermarket.
Resultados de Palo Alto Networks
Principales cifras frente al consenso (Bloomberg):
- Facturación 2.256 millones de dólares (+26% a/a) vs 2.227 millones de dólares esperados (y 2.200$/2.25 millones de dólares guidance).
- Ingresos 1.721 millones de dólares (+24% a/a) vs 1.716 millones de dólares esp. (y 1.695 millones de dólares /1.725 millones de dólares guidance).
- EBIT 407 millones de dólares (+61% a/a) vs 344 millones de dólares esperados.
- BNA 359 millones de dólares (+86% a/a) vs 304 millones de dólares.
Además, para el conjunto del año (2023) eleva las guías de Ingresos hasta el rango 6.880 millones de dólares /6.910 millones de dólares (vs 6.850 millones de dólares /6.910 millones de dólares anterior y 6.886 millones de dólares esperado por el consenso) y mejora las de BPA hasta el rango 4,25$/4,29$ (3,97$/4,03$ anterior y 4,013$ esperado).
Link a los resultados.
Opinión de los resultados de Palo Alto Networks
Resultados positivos. La posición de liderazgo de Palo Alto dentro del sector unido a su diversificación de soluciones en varios segmentos dentro de la ciberseguridad le permite seguir teniendo una evolución favorable, a pesar del deterioro del entorno económico. Especialmente importante para este tipo de compañías es la métrica de Facturación (distinto de Ingresos), que supone las Ventas esperadas suponiendo que las suscripciones se mantienen hasta final del período. En este sentido mejora el guidance de Facturación en el 4T 2023 hasta el rango 3.150 millones de dólares / 3.200 millones de dólares (vs 3.120 millones de dólares / 3.170 millones de dólares anterior y 3.151 millones de dólares esperado por el consenso) y en 2023 hasta el rango 9.180 millones de dólares / 9.230 millones de dólares (vs 9.100 millones de dólares / 9.200 millones de dólares anterior y 9.156$ esperado).
De cara a próximos meses, Palo Alto debería seguir avanzando en la migración hacia la seguridad cloud (ahora supone 25%/30% de la Facturación) para no perder ventaja frente a otras compañías nativas en la nube como CrowdStrike o Zscaler. Junto a la inteligencia artificial supondrá uno de los principales disruptores dentro del sector. Las perspectivas del sector en el medio/largo siguen siendo positiv)as gracias a cinco catalizadores:
-
(i) La adopción del modelo de trabajo híbrido.
-
(ii) El cada vez mayor número de dispositivos conectados, extendiendo los ecosistemas digitales y haciéndoles más vulnerables.
-
(iii) El desarrollo de las nuevas tendencias digitales como la inteligencia artificial, metaverso, big data, Internet de las Cosas,…
-
(iv) El aumento de la concienciación y la regulación sobre la ciberseguridad a raíz del conflicto Rusia/Ucrania.
-
(v) La continua sofisticación y aumento de los ciberataques tanto a nivel gubernamental como corporativo. Aparte de la seguridad de la información, también está en juego la imagen y la marca de compañías y estados.
Palo Alto es una de nuestras preferencias dentro del sector junto a Fortinet y CrowdStrike y está incluida en el Top Selección USA.