pension-media-comunidades.jpg

¿Cuál es la pensión media en España por comunidad autónoma?

pension
default planes de pensiones

24.01.2025

Escrito por: Redes sociales


Según el informe de la Seguridad Social, con datos de diciembre de 2024, la pensión media en España es 1.261,90 euros, teniendo en cuenta todos los distintos tipos de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares). ¿Cómo se reparte esta última en las distintas comunidades autónomas? En este artículo vamos a ver cómo varía la pensión media entre comunidades y provincias.

Pensiones públicas por comunidad autónoma

En la siguiente tabla del Ministerio de Empleo y Seguridad Social podemos ver la comparativa de la pensión media por comunidades, que van desde los 1.060,42 euros de Extremadura hasta los 1.559,94 euros del País Vasco

Dentro de las propias comunidades, también existen grandes diferencias entre provincias. Así, por ejemplo, mientras que la pensión media en Valladolid es de 1.384,49 euros, en Zamora es de 1.077,89 euros.

En la siguiente tabla puede verse cuáles son las pensiones medias en España por comunidades y provincias:

Comunidades autónomas y provincias

Nº Pensiones

Pensión media

Total sistema

10.281.477

1.261,90

Andalucía

1.683.489

1.130,34

Almería

117.228

1.034,81

Cádiz

233.665

1.249,44

Córdoba

181.225

1.055,95

Granada

200.750

1.078,10

Huelva

104.991

1.142,81

Jaén

149.755

1.044,80

Málaga

291.929

1.147,22

Sevilla

403.946

1.164,77

Aragón

314.983

1.334,79

Huesca

54.835

1.214,24

Teruel

36.163

1.223,99

Zaragoza

223.985

1.382,19

Asturias (Principado de)

301.554

1.470,89

Balears (Illes)

210.719

1.177,38

Canarias

367.929

1.147,84

Palmas (Las)

193.991

1.167,52

S.C. Tenerife

173.938

1.125,88

Cantabria

147.474

1.332,41

Castilla - La Mancha

397.316

1.173,99

Albacete

75.692

1.140,69

Ciudad Real

103.907

1.176,56

Cuenca

45.624

1.078,37

Guadalajara

45.937

1.339,00

Toledo

126.156

1.166,35

Castilla y León

629.766

1.261,55

Ávila

39.690

1.109,47

Burgos

94.061

1.356,76

León

140.702

1.258,90

Palencia

43.985

1.292,98

Salamanca

82.581

1.175,54

Segovia

35.505

1.202,23

Soria

22.834

1.217,37

Valladolid

122.588

1.384,49

Zamora

47.820

1.077,89

Cataluña

1.797.920

1.312,90

Barcelona

1.343.334

1.352,67

Girona

168.903

1.185,70

Lleida

103.383

1.137,53

Tarragona

182.300

1.237,16

Comunitat Valenciana

1.056.079

1.165,02

Alicante

345.361

1.092,35

Castellón

139.804

1.136,94

Valencia

570.914

1.215,85

Extremadura

241.480

1.060,42

Badajoz

141.984

1.066,20

Cáceres

99.496

1.052,18

Galicia

782.445

1.081,42

Coruña (A)

308.766

1.133,22

Lugo

113.084

982,58

Ourense

108.829

934,15

Pontevedra

251.766

1.125,96

Madrid (Com. de)

1.264.260

1.466,34

Murcia (Región de)

265.146

1.120,10

Navarra (Com. Foral de)

146.142

1.446,88

País Vasco

582.350

1.559,94

Araba/Álava

83.462

1.583,52

Gipuzkoa

195.987

1.531,14

Bizkaia

302.901

1.572,08

Rioja (La)

74.214

1.250,21

Ceuta

9.285

1.284,97

Melilla

8.926

1.230,47


Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Datos a diciembre de 2024.

Pódcast de Bankinter sobre jubilación

Si estás pensando en tu jubilación, descubre estos pódcast sobre cómo planificar tu jubilación:

>> ¿Cómo ahorrar dinero para la jubilación?

>> Todo lo que necesitas saber de los planes de pensiones

>> PIAs: Cómo sacar más partido a la jubilación

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos