pension-media-comunidades.jpg

¿Cuál es la pensión media en España por comunidad autónoma en 2023?


31.08.2023

Escrito por: Redes sociales


Según el último informe de la Seguridad Social, la pensión media en España es 1.195,65 euros, teniendo en cuenta todos los distintos tipos de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares). ¿Cómo se reparte esta última en las distintas comunidades autónomas? En este artículo vamos a ver cómo varía la pensión media entre comunidades y provincias.

Pensiones públicas por comunidad autónoma

En la siguiente tabla del Ministerio de Empleo y Seguridad Social podemos ver la comparativa de la pensión media por comunidades, que van desde los 999,41 euros de Extremadura hasta los 1.481,16 euros del País Vasco.

Dentro de las propias comunidades, también existen grandes diferencias entre provincias. Así, por ejemplo, mientras que la pensión media en Valladolid es de 1.318,09 euros, en Zamora es de 1.013,86 euros.

En la siguiente tabla puede verse cuáles son las pensiones medias en España por comunidades y provincias:

Comunidades autónomas y provincias

Nº Pensionistas

Pensión media

TOTAL 10.069.148 1.195,65
ANDALUCÍA 1.640.629 1.068,47
Almería 112.807 974,41
Cádiz 229.159 1.183,35
Córdoba 176.874 995,81
Granada 195.422 1.016,01
Huelva 102.268 1.083,08
Jaén 146.462 984,46
Málaga 282.911 1.085,22
Sevilla 394.726 1.102,56
ARAGÓN 309.931 1.266,54
Huesca 54.175 1.146,29
Teruel 35.879 1.156,11
Zaragoza 219.877 1.314,18
ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 299.979 1.400,46
BALEARS (ILLES) 204.282 1.116,62
CANARIAS 354.549 1.087,05
Palmas (Las) 186.153 1.104,78
S.C.Tenerife 168.396 1.067,45
CANTABRIA 145.077 1.263,89
CASTILLA - LA MANCHA 387.139 1.108,02
Albacete 74.094 1.073,06
Ciudad Real 101.621 1.111,38
Cuenca 44.922 1.016,23
Guadalajara 44.470 1.265,77
Toledo 122.032 1.102,75
CASTILLA Y LEÓN 621.293 1.193,53
Ávila 39.073 1.044,63
Burgos 92.442 1.284,46
León 139.967 1.190,64
Palencia 43.264 1.223,26
Salamanca 81.437 1.109,36
Segovia 34.817 1.139,93
Soria 22.607 1.144,62
Valladolid 119.920 1.318,09
Zamora 47.766 1.013,86
CATALUÑA 1.771.957 1.243,85
Barcelona 1.327.495 1.282,87
Girona 165.030 1.117,69
Lleida 101.508 1.071,54
Tarragona 177.924 1.168,06
COMUNITAT VALENCIANA 1.031.993 1.102,49
Alicante 335.562 1.034,90
Castellón 136.589 1.072,77
Valencia 559.842 1.150,26
EXTREMADURA 235.752 999,41
Badajoz 138.248 1.005,51
Cáceres 97.504 990,77
GALICIA 772.975 1.022,36
Coruña (A) 304.940 1.071,91
Lugo 113.290 922,78
Ourense 107.064 886,62
Pontevedra 247.681 1.065,59
MADRID (COM. DE) 1.228.941 1.393,99
MURCIA (REGIÓN DE) 258.018 1.058,33
NAVARRA (COM. FORAL DE) 142.962 1.372,54
PAÍS VASCO 573.513 1.481,16
Araba/Álava 81.524 1.504,45
Gipuzkoa 193.697 1.452,11
Bizkaia 298.292 1.493,66
RIOJA (LA) 72.627 1.181,46
Ceuta 8.995 1.211,10
Melilla 8.536 1.161,01


Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Pódcast de Bankinter sobre jubilación

Si estás pensando en tu jubilación, descubre estos pódcast sobre cómo planificar tu jubilación:

>> ¿Cómo ahorrar dinero para la jubilación?

>> Todo lo que necesitas saber de los planes de pensiones

>> PIAs: Cómo sacar más partido a la jubilación

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos