Logo Airbus

Airbus confirma guías 2025 y anuncia mejora en la política de dividendos

analisis empresas empresas
default

18.06.2025

Escrito por: Aránzazu Cortina, analista de Bankinter


El Departamento de Análisis y Mercados de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas noticias sobre la empresa europea

Noticia de AIRBUS

Airbus confirma guías 2025 y anuncia mejora en la política de dividendos

18/06/2025

Airbus fortaleció ayer su compromiso de aumentar el retorno a los accionistas, con un objetivo de crecimiento sostenible del dividendo, con un ratio de pay-out en el rango entre 30% y 50% (frente al rango del 30% - 40% actual). Además, mantuvo sus guías para el año 2025 y confirmó su compromiso de conversión en caja en torno a 1x en un horizonte de 5 años.

Opinión de Bankinter

Buenas noticias para la compañía que en el entorno de incertidumbre arancelaria actual es capaz de mejorar su política de retribución al accionista. En los dos últimos ejercicios Airbus ha incrementado puntualmente su distribución con un dividendo extraordinario de 1€/acc., ahora consolida la mejora del rango alto de su política de pay-out. La elevada cartera de pedidos de Airbus, que actualmente supera más de 11x las entregas de 2024, asegura el crecimiento de ingresos; el mayor reto de la compañía es acelerar progresivamente el ritmo de producción junto a la mejora de márgenes. Los objetivos que acaba de confirmar para el año asumen entregas de 820 unidades de aviones comerciales (desde 766 unidades entregadas en 2024); un EBIT ajustado de 7.000M€ (vs 5.500M€ en 2024) y un FCF antes de M&A y financiación de clientes del entorno de 4.500M€ (vs 3.500M€).

Noticias anteriores de Airbus

Nuevos pedidos en el Salón Aeronáutico de París

17/06/2025

Airbus anunció ayer varios pedidos de 132 aviones de carga y pasajeros, en el primer día del Salón aeronáutico de París que se celebra esta semana, de las
compañías saudí de leasing AviLease (40 aviones de varios modelos, que podría ampliarse en el futuro), Riyadh Air (25), la polaca LOT (27) y la japonesa ANA
(40). 

China podría estar considerando realizar un gran pedido a Airbus

04/06/2025

China estaría considerando la posibilidad de realizar un elevado pedido a Airbus, que podría oscilar entre 200 y 500 unidades, según Bloomberg. Señalan la
posibilidad de que el pedido se realizase el próximo mes de julio. Este mes se celebra los 50 años de las relaciones diplomáticas entre la Unión Europea y China.

Airbus realiza un serio profit warning 2024

25/06/2024

Realiza un serio profit warning 2024, por lo que revisamos a la baja nuestra Recomendación hasta Vender desde Comprar y ponemos en revisión nuestro Precio Objetivo.

Revisa 2024:

(i) Entregas (-4%) hasta 770 aviones desde 800.

(ii) EBIT (-19%) hasta 5.500 M€ desde 6.500 M€/7.000 M€.

(iii) FCF (pre-M&A y financiación a clientes) (-14%) hasta 3.500 M€ desde 4.000 M€/4.130 M€.

Además, pospone su objetivo de producción de 75 uds/mes del A320 hasta 2027 desde 2026

Link al comunicado.

Arabia Saudí firma un nuevo pedido de 105 A320neo 

21/05/2024

Airbus ha firmado un pedido con el Grupo Saudia y su firma de bajo coste Flyadeal de 105 aviones adicionales de la familia del A320neo, que eleva los pedidos del grupo Saudia a 144 aviones. El acuerdo se anunció en el Forum de Future Aviation en Riyadh. El objetivo de la estrategia de Turismo es superar los 150M de turistas para 2030. El Grupo Saudia está incrementando sus vuelos y capacidad en más de 100 destinos.

Las entregas de Airbus aumentan un +11,8% a/a en el 1T 2024 (142 unidades) 

10/04/2024

Airbus ha anunciado un volumen de entregas de 142 unidades de aviones comerciales en el 1T 2024, lo que supone un +11,8% vs 1T 2023. La contratación neta del período asciende a 170 unidades +19,7% a/a.  

Link al comunicado.

Fuerte demanda en el Salón Aeronáutico de París  

21/06/2023

Airbus ha anunciado pedidos que superan los 800 aviones en los dos primeros días del Salón aeronáutico de París. El principal pedido corresponde a las 500
unidades de la familia A320 para IndiGo, aerolínea de bajo coste, que supone el mayor contrato individual de la historia de la aviación, seguido de las 250
unidades para Air India. También ha anunciado 30 unidades de la familia del A320neo para flynas de Arabia Saudí, 9 unidades del A220 para Qantas y otras 9
unidades del A350-1000 para Philippine Airlines y 3 unidades del A350 para Air Mauritius. Además, anunció un contrato de 6 helicópteros para Europavia. Link
a los comunicados de la compañía 

Air India adquirirá 250 aviones a Airbus, eleva +3,5% la Cartera de Pedidos

15/02/2023

Air India del Grupo Tata ha anunciado el compromiso para la adquisición de 250 aviones de Airbus (140 aviones de pasillo único A320neo y 70 A321neo, 34 de cabina ancha A350-100 y seis A350-900). La entrega del primer A350-900 se espera para finales de 2023. Además, Air India comprará otros 220 aviones a Boeing. 

Airbus y Qatar Airways llega a un acuerdo amistoso 

03/02/2023

Airbus y Qatar han llegado a un acuerdo “amistoso y aceptable para ambas partes” sobre una disputa sobre el deterioro de la pintura de los aviones A350. Pondrán en marcha un “proyecto de reparación” para los aviones afectados. El acuerdo no supone una admisión de responsabilidad para ninguna de las partes, que continuarán trabajando juntos.

Link al comunicado.

Las entregas de aviones en 2022 ascendieron a 661 unidades, +8% a/a, por debajo del guidance anterior (700 unidades)

11/01/2023

Airbus anunció ayer las cifras de entregas para 2022 de 661 aviones comerciales, lo que supone un +8% a/a, mientras que los nuevos pedidos ascendieron a 820 unidades netas, lo que ha situado la cartera de pedidos a 7.239 unidades al cierre del ejercicio. Su Consejero Delegado, Faury reconoce que la cifra es inferior a la que habían apuntado, pero en el comunicado de la compañía, agradeció el trabajo a sus equipos y socios dada la complejidad del entorno operativo.

Link al comunicado.

Lanza un concurso multisede y multipaís para una red privada 5G industrial

12/04/2022

Airbus ha lanzado un concurso entre empresas de telecomunicaciones y tecnológicas (como Telefónica, Orange, DT, Mahindra, NTT o Accenture) para dotar de una red privada 5G a sus plantas en el mundo, según fuentes de prensa. El proyecto busca dotar en una primera fase trece de sus plantas en Francia, Alemania, Reino Unido y España. En una fase posterior se dotará de conectividad similar a las plantas en EE.UU. y China.

Qatar Airways denuncia a Airbus en el Tribunal Superior de Inglaterra por deterioro de la superficie y pintura del A350

25/01/2022

Según prensa, Airbus confirmó la reclamación de Qatar Airways y estaría analizando el contenido de la demanda. Según estas mismas fuentes Airbus dice que “la aeronavegabilidad del avión no se ve afectada y los problemas no dan ninguna base válida para la inmovilización del avión”. Además dice haber “identificado la causa principal y ha proporcionado las orientaciones necesarias a sus clientes y operadores para la continuidad de las operaciones”.

Airbus: Aumenta la visibilidad sobre el plan de producción.

31/05/2021

Revisamos nuestras estimaciones a medio plazo y nuestra recomendación, tras actualizar su plan de producción.

Airbus: Actualiza sus planes de producción a proveedores

28/05/2021

Airbus comunicó a sus proveedores que espera:

  1. Para la Familia A320 una producción media de 45 aviones/mes en el 4T21 y 64 para el 2T23. Así mismo solicita a los proveedores que contemplen un escenario de 70 para el 1T24 y a más largo plazo está estudiando una cadencia de 75 para 2025.

  2. Para la Familia A220, con una cadencia actual de 5 aviones/mes, espera 6 para principios de 2022 y 14 para mediados de la década.

  3. Para la Familia A350 también con una cadencia actual de 5 aviones/mes, espera 6 en otoño de 2022; y

  4. Para la Familia 330 la producción media se mantendría en 2 aviones/mes.

Airbus: las empresas del sector buscan iniciativas que les permitan participar de los fondos de la UE

18/09/2020

Airbus y las empresas del sector aeronáutico están pendientes de las iniciativas que les permita el menor impacto sobre el empleo del descenso de actividad especialmente en aviación civil. Entre ellas, se buscan proyectos que cumplan con los principales objetivos de los fondos europeos, digitalización, transición ecológica y generación de empleo.

Airbus advierte que habrá despidos forzosos por el rápido deterioro de negocio

14/09/2020

Airbus remitió una carta a sus trabajadores en la que comentaba que “es improbable que las salidas voluntarias resulten suficientes” ya que la recuperación del tráfico aéreo no está siendo como “la industria esperaba”, según Reuters. Además, advertía que la crisis “probablemente será más larga y profunda que lo sugerido en los escenarios iniciales”

Posibilidad de nuevos aranceles 

17/09/2019

La Organización Mundial de Comercio (OMC) podría dar permiso a EE.UU. para imponer aranceles a productos europeos como resultado de las disputas que llevan años sobre los subsidios a aviones, según informa Bloomberg. El importe final dependerá de los árbitros de la OMC y el alcance de la decisión se espera para la semana del 30 de septiembre. La OMC también está considerando una solicitud de la UE contra EE.UU. por subsidios a los fabricantes americanos, aunque en este caso la decisión se espera para principios del año próximo.

Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo

Más informes del departamento de análisis Bankinter

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos