A partir de 2023, los autónomos cotizarán por sus ingresos reales. Descubre cómo será la nueva cotización de los autónomos y cuáles serán los tramos y cuotas.
Nuevo sistema de cotización de autónomos
Entre las características o cambios que introduce el nuevo sistema de cotización, encontramos:
-
El sistema está diseñado en base a los ingresos reales.
-
Tendrá 15 tramos de ingresos que estarán entre los 670 euros/mes y más de 6.000 euros.
-
Las cuotas oscilarán entre 200 y 590 euros, dependiendo de los ingresos netos, pero esto será desde 2025.
-
En 2023 la horquilla de cuotas estará entre 230 euros y 500.
-
En 2024 oscilarán entre 225 y 530 euros.
Los tramos que pagarán menos cotización a la Seguridad Social
Como se puede ver en los cuadros anteriores, los ahorros se producen en los tramos de menos de 1.300 euros al mes, con ahorros que oscilan entre los 1.127 euros/año para el tramo más bajo en 2025, y los 35 euros año en el cuarto tramo.
Los tramos que pagarán lo mismo que hasta ahora
Los tramos que pagarían lo mismo de cotización a la Seguridad Social en 2025 serían los comprendidos entre 1.300 euros y 1.700 euros al mes.
Los tramos que pagarán más
Aquellos autónomos cuyos ingresos netos superen los 1.700 euros al mes pagarán más de lo que están pagando ahora. En este caso, las cuotas en 2025, oscilarían entre 350 euros y 590 euros al mes.
¿Cuántos autónomos se verán beneficiados y perjudicados por el nuevo sistema?
Se calcula que los autónomos que ganan menos de 1.700 euros netos mensuales son aproximadamente 2,4 millones y suponen el 77% del total. Dentro de este grupo, 1,3 millones de autónomos gana menos de 670 euros mensuales netos. Estos últimos serán los más beneficiados por el nuevo sistema.
En cuanto a los autónomos que pagarán más cuota con el nuevo sistema, según los cálculos de UPTA serían 753.753 autónomos.