ipad-indice-lapiz.jpg

Los índices bursátiles globales más importantes


21.01.2023

Escrito por: Popcoin


¿Qué es un índice bursátil? ¿Cuáles son los principales índices bursátiles del mundo? En este artículo vamos a ver qué son y cuáles son los principales índices bursátiles del mundo.

¿Qué es un índice bursátil?

Un índice bursátil es un indicador del movimiento de la cotización de las principales acciones que cotizan en el mercado y que es representativo de la evolución del mercado o de un segmento del mismo. En España, el principal índice bursátil es el IBEX 35, y está formado por los 35 valores con más liquidez que cotizan en las cuatro bolsas españolas: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Índices bursátiles en todo el mundo

Cuando hablamos de índices bursátiles, siempre nos vienen a la cabeza los clásicos como el S&P 500, quizás el gran referente de la evolución de las empresas de gran capitalización en el mercado norteamericano, o el Dow Jones Industrial Average, que mide el desempeño de las 30 mayores sociedades anónimas que cotizan en ese mismo país. 

Si miramos hacia Europa, nuestro IBEX 35, el DAX 30 alemán o el FTSE 100 británico también son ejemplos de estos índices locales que son de los que más recibimos noticia porque toman la temperatura económica de un país y por ello adquieren relevancia social.

Sin embargo, también existen índices que traspasan las fronteras y se fijan en la evolución de valores que cotizan por las bolsas de todo el mundo. Por ello, vamos a repasar índices bursátiles globles de referencia para los inversores.

Principales índices bursátiles globales

The Global Dow

The Global Dow incluye a las 30 empresas del Dow Jones y añade a otras 120 de todo el mundo, incluyendo compañías de orígenes tan diversos como Amazon, Nintendo, China Mobile, The Coca-Cola Company, Johnson & Johnson o Telefónica, con el criterio de seleccionar aquellas que tienen un alcance mundial.

S&P Global 100

S&P Global 100  refleja el comportamiento de 100 multinacionales blue chip -empresas grandes, sólidas, con ingresos estables, cuyos valores no fluctúan mucho- y que operan en 29 países distintos.

MSCI World

Otros no se limitan a 100-150 compañías, sino que llegan hasta las 1.649 como el MSCI World, cuya prioridad es seleccionar valores de 23 países desarrollados para cubrir aproximadamente el 85% de la capitalización del mercado en cada país.

FTSE All-World

Si quisiéramos incluir los mercados emergentes, el índice FTSE All-World  es un selectivo ponderado que cubre más de 3.100 compañías en 47 países diferentes. Aquí ya estaríamos cubriendo un 90-95% de la capitalización de los mercados.

En general, los índices bursátiles nos ayudan a entender la evolución de los mercados y a obtener ‘fotografías’ de las distintas economías. En este caso, los índices globales nos dan una impresión aproximada del desarrollo de la economía a nivel mundial.

Gestión indexada para seguir los índices

Las carteras de fondos de gestión indexada de Popcoin están formadas por fondos que replican el comportamiento del mercado a través de este tipo de índices y que, por tanto, tienen un menor coste.

En Popcoin, el equipo de analistas de Bankinter selecciona los fondos de las mejores gestoras internacionales para ayudarte a conseguir tu objetivo de inversión y diversifica tu cartera en tipo de activo y geografía según el nivel de riesgo que quieras asumir. Después, el equipo de gestión de cuentas realizará cambios trimestrales de tu inversión.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos