El Departamento de Análisis de Bankinter señala en su Informe de estrategia trimestral su previsión del EuroStoxx 50 para 2023.
Previsión Eurostoxx 50 para 2023
Eurostoxx 50 |
Obj. Diciembre 2023 |
Potencial |
Previsiones Eurostoxx 50 |
4.526 |
+7,6% |
Análisis de las previsiones del EuroStoxx 50
El EuroStoxx-50 ofrece un potencial de +8% bajo unas hipótesis conservadoras. Nuestro escenario central apunta a un precio objetivo de 4.526 puntos, lo que supone un PER 2023e de 13,4x frente a 15,9x de media en los últimos 10 años.
En Europa, mantenemos unas hipótesis exigentes, las cuales nos llevan a valoraciones más cómodas. Contemplamos el mismo nivel de rentabilidad para el bono de referencia (3,1%) a pesar de que, tras la suavización del tono de los bancos centrales y unas menores expectativas de tipos, podría no llegar a alcanzar estos niveles.
En paralelo, incrementamos la prima de riesgo en Europa (+50pb) ante un BCE menos flexible, la campaña de primavera de Ucrania y un frente político más convulso (tensiones en Francia y Alemania y elecciones en España). Además, ajustamos los BPAs un -5% de cara a 2023 ya que no se ha reproducido en Europa el ajuste de previsiones que hemos visto en EE.UU. a lo largo del primer trimestre (-7%). Entendemos los posibles retrocesos como oportunidades para posicionarse de cara a la segunda mitad de 2023 y a 2024.
Situamos el precio objetivo en 4.526 puntos a diciembre 2023 (anterior 4.361; +4%), lo que implica un potencial de + 8%. En el escenario central, asumimos un retroceso del BPA 2023e de -5,8%, tras ajustar el BPA de consenso un -5% ante posibles revisiones a la baja. Estimamos una rentabilidad del bono de referencia (utilizamos un sintético de los bonos soberanos de los diferentes países prorrateados en función de su ponderación en el índice) a final de año de 3,1%, en línea con el anterior, lo que implica una rentabilidad del Bund de 2,7%.
Los escenarios optimista y pesimista apuntan a valoraciones de 4.765 y 4.288 puntos respectivamente, lo que implica potenciales de +13% y +2%. Las principales hipótesis son:
(i) BPAs: en el escenario optimista no aplicamos ajustes BPAs sobre el consenso y aplicamos un ajuste de -10% en el pesimista.
(ii) Tasa de descuento: asumimos el mismo bono de referencia para todos los escenarios (3,1%).