¿Dónde hay menor paro en España? ¿En qué ciudades se alcanzan las mayores cifras? Existen gracias diferencias entre las tasas de paro entre las ciudades de España, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los que analiza la tasa de paro o tasa de desempleo de las ciudades españolas con datos de 2021. Descubre cuáles son las ciudades y municipios con menos y más paro de España.
¿Cómo calcula el INE la tasa de paro?
La tasa de paro representa el porcentaje de mayores de 16 años que durante la semana de referencia han estado sin trabajo, disponibles para trabajar y buscando activamente empleo. Para calcularlo se divide la cantidad de población desocupada entre la población activa (suma de la población mayor de 16 años ocupada y parada).
Ciudades con mayor tasa de paro en España
|
Ciudades |
Tasa de paro 2021 |
1 |
Linares |
30,9% |
2 |
Línea de la Concepción, La |
30,3% |
3 |
Alcalá de Guadaíra |
26,9% |
4 |
Jerez de la Frontera |
26% |
5 |
Santa Lucía de Tirajana |
26% |
6 |
Granada |
25,8% |
7 |
Dos Hermanas |
25,1% |
8 |
Córdoba |
25% |
9 |
Algeciras |
24,9% |
10 |
Arrecife |
24,8% |
11 |
Sanlúcar de Barrameda |
24,8% |
12 |
Telde |
24,6% |
13 |
Chiclana de la Frontera |
24,5% |
14 |
Santa Cruz de Tenerife |
24,3% |
15 |
Torremolinos |
24,3% |
Las ciudades con más desempleo registrado están concentradas entre Andalucía y Canarias. En 2021, Linares (30,9%), La Línea de la Concepción (30,3%) y Alcalá de Guadaira (26,9%) fueron las que presentaron las tasas de paro más elevadas.
Ciudades con menor tasa de paro en España
|
Ciudades |
Tasa de paro 2021 |
1 |
Pozuelo de Alarcón |
6,2% |
2 |
Sant Cugat del Vallès |
6,4% |
3 |
Rozas de Madrid, Las |
7,1% |
4 |
Majadahonda |
7,4% |
5 |
Donostia/San Sebastián |
7,8% |
6 |
Getxo |
7,9% |
7 |
Castelldefels |
9,1% |
8 |
Rivas-Vaciamadrid |
9,4% |
9 |
San Sebastián de los Reyes |
9,4% |
10 |
Barcelona |
9,6% |
11 |
Alcobendas |
9,6% |
12 |
Santiago de Compostela |
9,9% |
13 |
Cerdanyola del Vallès |
10,2% |
14 |
Lugo |
10,3% |
15 |
Irun |
10,3% |
En el otro lado de la moneda encontramos una realidad muy distinta, las ciudades con menos paro se reparten entre estas cuatro comunidades: Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco y Galicia. Así, en 2021, las menores tasas de paro fueron en Pozuelo de Alarcón (6,2%), en Sant Cugat del Vallès (6,4%), y Las Rozas de Madrid (7,1%). Además, entre las 15 primeras posiciones encontramos que 12 de estas ciudades tuvieron tasas de desempleo inferiores al 10%.
Ciudades con mayor y menor tasa de actividad
La tasa de actividad es el cociente entre la población activa (suma de ocupados y parados) y la población de 16 y más años. Es importante destacar que las ciudades con menor tasa de paro no tienen por qué ser las de mayor tasa de actividad. Como vemos en la siguiente tabla, Rivas-Vaciamadrid (69,7%), Valdemoro (68,8%) y Parla (67,4%) fueron las ciudades que presentaron mayor tasa de actividad en 2021, mientras que por el lado opuesto estarían Ferrol (49,9%), León (50,2%) y Salamanca (50,4%).
Ciudades con mayor tasa de actividad |
|
Ciudades con menor tasa de actividad |
||
Rivas-Vaciamadrid |
69,7% |
Ferrol |
49,9% |
|
Valdemoro |
68,8% |
León |
50,2% |
|
Parla |
67,4% |
Salamanca |
50,4% |
|
Palma |
65,3% |
Getxo |
50,6% |
|
Torrejón de Ardoz |
65,2% |
|
Avilés |
51% |
San Sebastián de los Reyes |
64,9% |
Gijón |
51% |
|
Collado Villalba |
64,7% |
Ourense |
51,7% |
|
Santa Lucía de Tirajana |
64,6% |
Cádiz |
51,9% |
|
Arrecife |
64,4% |
Torrelavega |
52% |
|
Fuenlabrada |
64,2% |
|
Santander |
52% |
Rozas de Madrid, Las |
63,2% |
Valladolid |
52,1% |
|
Castelldefels |
62,6% |
Zamora |
52,5% |
|
Alcobendas |
62,5% |
Oviedo |
52,9% |
|
Paterna |
62,3% |
Ponferrada |
52,9% |
|
Dos Hermanas |
61,7% |
|
Palencia |
53% |