Madrid era hace cinco años y sigue siendo hoy el Ayuntamiento más endeudado de España. Si bien ha reducido mucho su deuda, en los últimos años encabeza junto a Barcelona y Jerez de la Frontera el ranking de municipios más endeudados de España, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública. En este artículo analizamos los datos de endeudamiento de los ayuntamientos en detalle.
Las diferencias entre unos ayuntamientos y otros es muy grande tanto si la medimos en términos absolutos como en relación con el número de habitantes de cada localidad.
Para ver la deuda de cualquiera de los ayuntamientos españoles se puede consultar el mapa interactivo del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Los 50 ayuntamientos más endeudados de España
Como decíamos, entre los ayuntamientos más endeudados el primero es el de Madrid, al que le siguen el de Barcelona, el de Jerez de la Frontera, Zaragoza y Jaén.
|
Ayuntamiento |
Deuda (Miles de euros) |
1 |
Madrid |
1.738.440,45 |
2 |
Barcelona |
1.117.085,33 |
3 |
Jerez de la Frontera |
929.818,58 |
4 |
Zaragoza |
634.083,28 |
5 |
Jaén |
538.787,34 |
6 |
Parla |
474.808,71 |
7 |
Málaga |
266.615,09 |
8 |
Gandía |
261.015,19 |
9 |
Murcia |
250.011,69 |
10 |
Valencia |
234.812,84 |
11 |
Algeciras |
234.510,72 |
12 |
Sevilla |
216.104,85 |
13 |
Los Barrios |
201.328,51 |
14 |
Palma |
185.493,91 |
15 |
Córdoba |
183.067,96 |
16 |
Burgos |
181.638,65 |
17 |
Valladolid |
162.175,50 |
18 |
Alcorcón |
152.218,27 |
19 |
Granada |
142.740,49 |
20 |
Ceuta |
138.793,20 |
21 |
El Ejido |
138.241,69 |
22 |
Huelva |
137.496,81 |
23 |
La Línea de la Concepción |
132.527,69 |
24 |
Melilla |
126.584,38 |
25 |
Vitoria-Gasteiz |
118.452,53 |
26 |
León |
117407,24 |
27 |
Navalcarnero |
117119,72 |
28 |
Lleida |
116939,44 |
29 |
Aranjuez |
115875,78 |
30 |
Totana |
113110,34 |
31 |
Cádiz |
105925,04 |
32 |
Terrassa |
105347,58 |
33 |
Gijón |
102359,15 |
34 |
Tarragona |
100814,81 |
35 |
Torrejón de Ardoz |
99416,96 |
36 |
Puerto Real |
96828,36 |
37 |
Alcalá de Henares |
91469,88 |
38 |
Arganda del Rey |
91041,38 |
39 |
Reus |
88880,44 |
40 |
Mataró |
83700,42 |
41 |
Barbate |
83542,02 |
42 |
Sabadell |
81213,71 |
43 |
San Fernando de Henares |
74141,05 |
44 |
Arcos de la Frontera |
72081,65 |
45 |
Chipiona |
71707,25 |
46 |
Almería |
71397,72 |
47 |
Albacete |
63905,46 |
48 |
Santa Cruz de Tenerife |
63084,55 |
49 |
Sant Cugat del Vallès |
61270,69 |
50 |
Sanlúcar de Barrameda |
60342,24 |
Deuda viva a 31/12/2022. Fuente.: Ministerio de Hacienda
Sin embargo, las estadísticas anteriores pueden ser engañosas porque no tienen en cuenta la población. A continuación compartimos los datos publicados por Expansión sobre los ayuntamientos con más de 100.000 habitantes que tienen mayor deuda per cápita:
Ranking municipal más deuda 2022 en España (+100.000 hab.) |
|||
|
Municipio |
Deuda per capita |
Deuda (miles de €) |
1 |
Jaén |
4.825 euros |
538.787 |
2 |
Jerez de la Frontera |
4.371 euros |
929.819 |
3 |
Parla |
3.636 euros |
474.809 |
4 |
Algeciras |
1.916 euros |
234.511 |
5 |
Burgos |
1.047 euros |
181.639 |
Fuente: Datos Macro de Expansión
También puedes ver cuáles son los ayuntamientos más endeudados per cápita en tu comunidad autónoma: Deuda per cápita.
La deuda de las comunidades autónomas
Por último, si nos fijamos en la deuda municipal por comunidad autónoma del primer trimestre de 2023, publicados por el Banco de España.
Comunidad autónoma |
Deuda (millones de €) |
Andalucía |
36.744 |
Aragón |
9.109 |
Asturias |
4.212 |
Illes Balears |
8.919 |
Canarias |
7.178 |
Cantabria |
3.375 |
Castilla-León |
13.272 |
Castilla-Mancha |
15.574 |
Cataluña |
85.456 |
Extremadura |
5.140 |
Galicia |
12.608 |
La Rioja |
1 652 |
Madrid |
37.495 |
Murcia |
11.506 |
Navarra |
3.102 |
País Vasco |
11.428 |
C. Valenciana |
55.439 |
Fuente: Deuda según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) por Comunidades Autónomas (a).Importes