Si llegar a fin de mes te cuesta y el pago de deudas te empieza a comer los ahorros, es el momento de estudiar tus finanzas y ver qué hacer para reducir tus deudas.
¿Tengo demasiadas deudas?
¿Cómo saber si las deudas tienen un nivel peligroso para tus finanzas? Se suele aceptar como válida la regla “del 70-30”. Es decir, no más del 30% de los ingresos debería estar destinado al ahorro, al entretenimiento, al ocio, o al pago de financiaciones al consumo, y el 70% se gastaría en primeras necesidades como vivienda, manutención o transporte. Cuando destinas más del 30% al pago de tus deudas, sin tener en cuenta la hipoteca, se puede considerar que técnicamente estás sobrendeudado.
Consejos para reducir tus deudas
Ahora vamos a ver algunos consejos para ir reduciendo las deudas:
Analiza tus deudas y tu capacidad de financiera
Ordena en una lista, todas tus deudas (excluida la hipoteca). Estudia tu capacidad financiera y calcula qué capacidad tienes para destinar al pago de deudas una vez cubiertos tus gastos mensuales.
¿Qué pago antes las más pequeñas o las de mayor tipo de interés?
Aquí nos encontramos con una disyuntiva. Hay quienes defienden que conviene prestar atención al tipo de interés o TAE para eliminar primero aquellas que tengan un tipo de interés más elevado y aliviar la carga. Si es tu caso, completa la hoja de cálculo en Excel con todas las deudas que tienes, ordenadas de menor a mayor. Debes incluir la tasa de interés de cada una de ellas y el pago mínimo mensual para las mismas. Con este cálculo podrás comprobar cuántos meses tendrás que dedicar al pago de tus deudas hasta conseguir eliminarlas por completo.
Sin embargo otros, siguiendo una investigación de Harvard que dio lugar al nombre de ‘el método de la bola de nieve’ dan prioridad a las deudas con saldos más pequeños, en vez de centrarnos en las deudas con mayores tasas de intereses. Al estar basado en esfuerzos económicos más sencillos de aplicar, los resultados se consiguen más fácil y rápidamente, lo que produce un efecto psicológico beneficioso.
Si sigues el método bola de nieve, mira cuánto puedes dedicar de manera extra a la deuda más pequeña. Aquí es importante intentar asignar lo máximo que puedas, así las primeras deudas que vayas abonando desaparecerán más rápido. Repite la fórmula hasta que termines con tus deudas.
Cambia tu deuda a un préstamo personal
Mira si puedes refinanciar la deuda de la tarjeta para pasarla a un préstamo personal con un interés más bajo, así bajarás tu cuota mensual, por lo que podrás destinar algo de dinero extra a cancelar tus deudas mes a mes.
Planifica tus finanzas
Controlar tus gastos te ayudará a alcanzar tu principal objetivo: reducir y eliminar deudas. Existen aplicaciones digitales para ayudarte a llevar el control: ver tus ingresos y gastos ordenados por categorías, lo que te facilita la planificación y la toma de decisiones a la hora de ahorrar.
Ten un colchón de emergencia. Te ayudará para sobrellevar esos sustos imprevistos sin recurrir a más financiación ni dañar tu capacidad para ahorrar.