Consulta el informe del equipo de análisis de Bankinter sobre la evolución del IPC en EE. UU.
>> Descubre qué es la inflación y cómo afecta a nuestras inversiones |
Análisis del IPC de EE. UU.
El IPC sube hasta +3,7% a/a en agosto (vs +3,6% esperado) y +3,2% anterior. La Tasa Subyacente confirma la tendencia de moderación progresiva de los últimos cuatro meses hasta 4,3% a/a, desde 4,7% a/a anterior y en línea con lo esperado. En términos intermensuales, +0,3% m/m vs. +0,2% esperado y anterior la Subyacente, mientras la General repunta +0,6% m/m .
Por partidas (m/m) destaca el repunte de la Energía (+5,6% en agosto vs +0,1% en julio), se produce en un entorno de tendencia al alza del precio del petróleo tras los recortes de producción de Arabia Saudí y Rusia, junto a la fortaleza de la demanda. Alimentos (+0,2% en agosto vs +0,2% anterior). Servicios ex-servicios de energía +0,4% desde +0,4% ant.).
Lo más destacable y positivo es la tendencia de corrección el en IPC subyacente, por cuarto mes consecutivo. Se sitúa en línea con el deflactor subyacente del PCE (+4,2% a/a en julio), los indicadores más seguidos por la Fed. Esta evolución junto a la moderación del mercado laboral (Tasa de Paro +3,8% en agosto desde +3,5% anterior) y la debilidad de los PMIs (Manufacturas 47,9 y Servicios 50,5), resta presión a la Fed para realizar cambios en su próxima reunión (X, 20 sept), con Fed Funds actualmente en el 5,25% / 5,50%.
El T-Note reaccionó inicialmente con un ligero repunte de la TIR ante el mayor repunte de la tasa general, para posteriormente volver a rentabilidades por debajo del nivel previo al dato.
Sobre el IPC de EE. UU.
El índice de precios al consumo es una medida del cambio medio de los precios pagados por los consumidores urbanos sobre una cesta de productos de bienes de consumo y servicios, agrupados en 200 categorías. Incluye los impuestos directamente ligados al consumo de bienes y servicios.
El IPC refleja el patrón de gasto para dos grupos de población: consumidores metropolitanos (CPI-U), trabajadores eclesiásticos y autónomos (CPI-W). El CPI-U representa el 80% del total de la población norteamericana.
¿Qué aspectos mirar al analizar el dato del IPC?
-
Posibles cambios de tendencia en la subyacente.
-
Diferencial entre tipos de interés a corto e inflación, para ver si los tipos reales son positivos o negativos.