Estrategia de inversión y cambios realizados
Los rebrotes del virus en muchos países, las nuevas medidas de contención y un ritmo de vacunación inferior al estimado inicialmente son los principales culpables de las caídas en las bolsas. Tampoco ha ayudado el repunte de volatilidad derivado de las órdenes masivas lanzadas por inversores particulares alentados desde distintas redes sociales. Ahora bien, en el medio plazo la renta variable seguirá soportada gracias a los ingentes estímulos monetarios y fiscales introducidos en las principales economías y a unos resultados empresariales sólidos en términos generales. Sin olvidar la escasez de alternativas de inversión en un escenario de tipos ultra bajos, que se mantendrá inalterado durante mucho tiempo. Eso sí, las bolsas avanzarán a menor ritmo que el que vimos en 2020. Algo que no es necesariamente negativo.
SELECCIÓN ESTABILIDAD |
YTD (enero 2021) |
Rentabilidad media 2016 - 2020 |
ISIN |
-0,1% |
2,9% |
LU0076315455 |
|
0,0% |
0,9% |
FR0010149120 |
|
Candriam Risk Arbitrage |
0,3% |
0,3% |
FR0000438707 |
0,0% |
2,9% |
LU0213453771 |
|
0,1% |
1,4% |
LU0128488383 |
|
0,2% |
1,9% |
IE00B65YMK29 |
|
0,2% |
1,3% |
LU1093756168 |
|
0,7% |
1,5% |
LU0227384020 |
|
1,0% |
3,1% |
IE00B7KFL990 |
|
0,76% |
3,5% |
LU0987487336 |
|
PROMEDIO SELECCIÓN ESTABILIDAD |
0,3% |
1,9% |
Evolución de la Selección Estabilidad
La Selección Estabilidad obtiene una rentabilidad de +0,3% en el acumulado anual, que compara con la caída de -2,7% del Ibex 35, -0,5% del Eurostoxx 50 y -0,1% del S&P 500. Por tanto, cumple de nuevo su objetivo principal: proteger capital en momentos de mayor incertidumbre en mercado. La nueva incorporación a la selección, el fondo Candriam Risk Arbitrage, responde como estimábamos. Reduce la beta a mercado y descorrelaciona la selección del resto de tipos de activo. En concreto, en el periodo consigue avanzar +0,3%.