Compartimos el análisis sobre los últimos resultados de Mapfre del departamento de Análisis de Bankinter.
Análisis de los últimos resultados de Mapfre
Cifras (VS consenso Bloomberg):
-
Primas 6.564 millones de euros (+10%).
-
BNA 189 millones de euros (+3%; vs 155 millones de euros).
- Ratio Combinado No Vida 95,8% (vs 98,6% 2T 2022).
Opinión sobre los resultados de Mapfre
Las primas crecen a buen ritmo y la presión en márgenes afloja, lo cual es una gran noticia para la compañía. Las primas crecen un +10% en 1T de 2023 ante la buena evolución del ramo No Vida (+12%). En este segmento, lo más destacado es la caída de la siniestralidad. Se reduce hasta 68,8% (vs 71,8% en 2T 2022), lo que supone cerrar el semestre en 97,1% (-1,3 p.p. vs 1S 2022). El incremento de primas junto a la mejora de márgenes y del resultado financiero conduce a un fuerte incremento del resultado del negocio No Vida (349,6 millones de euros; +81%). Si nos centramos en el segmento de Vida, las primas permanecen prácticamente planas frente al 2T de 2022 (+1%), tras haber crecido un 60% en el 1T 2023. En esta ocasión, el resultado cede un -9% hasta 162,6 millones de euros. El BNA del 3T 2023 se sitúa en 189,4 millones de euros (+3%) con la fuerte contribución de geografías como Brasil (66,4 millones de euros; +104% a/a) y el retroceso de otras geografías como España (55,4 millones de euros; -32%) y Norteamérica (-8,3 millones de euros), región en la que registra pérdidas. Adicionalmente, Mapfre ha ganado el arbitraje sobre la resolución del acuerdo de bancaseguros con Bankia, lo que le supondrá un beneficio adicional de 47M€. Este beneficio será reconocido en el 3T 2023. En definitiva, buenos resultados en los que destaca la mejora del ratio combinado, en el que ya hemos visto lo peor. Mantenemos nuestra recomendación en Comprar apoyada en los siguientes argumentos:
-
La diversificación del negocio (ramos y geografías) le permite obtener recurrencia en resultados.
-
Los márgenes continuarán mejorando progresivamente.
-
El nivel de solvencia es cómodo (198,1%).
-
En consecuencia, consideramos el dividendo atractivo (rentabilidad 7,5% 2024e) y sostenible en el tiempo.