Análisis de los últimos resultados de Mapfre
Cifras del cuarto trimestre de 2021 (var. a/a; esperado consenso Bloomberg):
- Primas emitidas y aceptadas 5.522,6 millones de euros (+12% vs cuarto trimestre de 2021 y +12% vs cuarto trimestre de 2019; 5.313 millones de eruos)
- BNA 240 millones de euros (+264%% vs cuarto trimestre de 2020 y +65% vs cuarto trimestre de 2019; 216,9 millones de euros)
Cifras 2021:
- Primas emitidas y aceptadas 22.154,6 millones de euros (+8,2% a/a y -4% vs 2019; 22.068 millones de euros)
- BNA 765 millones de euros (+45% a/a y +26% vs 2019; 714,9 millones de euros)
Opinión sobre los resultados de Mapfre
Las primas en 2021 se incrementan +8,2% y se reduce el diferencial respecto a 2019 hasta -4% (vs -12% 9M 2021) después de un buen cuarto trimestre en 2021 (+12% vs cuarto trimestre de 2020 y +12% vs cuarto trimestre de 2019). El ratio combinado del grupo se normaliza y repunta hasta 97,5% (vs 94,8% en 2020 y 97,6% en 2019) pero no cumple el guidance establecido (~95%).
El BNA repunta con fuerza debido a la plusvalía por la ruptura del acuerdo con Bankia (+45% a/a y +26% vs 2019). Los resultados se sustentan por la buena evolución de Iberia y de Mapfre RE. Como venimos comentando, Brasil y LatAm siguen lastrando los resultados debido al impacto de los siniestros por COVID-19 y al tipo de cambio.
Anunciará plan estratégico 2022-2024 en la próxima junta de accionistas.
Recomendación sobre las acciones de Mapfre
Mantenemos en comprar por varios factores:
-
El nivel de solvencia es cómodo (~194%) dentro de un rango objetivo 175%/225%
-
El dividendo se normaliza a nivel pre-pandemia. Consideramos el dividendo sostenible y con una rentabilidad atractiva (~7,4% 2022e)
-
Los múltiplos de valoración son atractivos (PER 2022e 8,8x vs 11x de media en los últimos 10 años y 9,7x Stoxx Insurance)
-
Las perspectivas de beneficios se mantienen al alza