Llamativas felicitaciones navideñas, loterías, regalos gratuitos y ofertas exclusivas, son disfraces que usan los ciberdelincuentes para poder distribuir malware o software malicioso a través del correo electrónico durante las navidades.
La técnica más usada por los ciberdelincuentes para conseguir que les abramos las puertas a nuestros datos, es la denominada "ingeniería social“, técnica que utiliza el engaño para conseguir que el usuario, voluntariamente, realice una acción determinada (visitar un sitio web falso, ejecutar un programa o proporcionar sus claves) y sin saberlo, abrirle la puerta al ciberdelincuente para que obtenga información sensible y cometa cualquier tipo de fraude.
Para evitarlo, sigue estas recomendaciones:
:: No abras correos electrónicos de remitentes desconocidos.
:: En caso de abrir alguno, no pulses ningún hipervínculo incluido en él, ya que puede conducir a sitios web fraudulentos o maliciosos.
:: Utiliza siempre un antivirus para analizar archivos adjuntos, especialmente si estos son ejecutables o están en formato HTML.
:: No abras ni reenvíes correos procedentes de cadenas de envío de mensajes ya que en este tipo de correos es difícil conocer el origen.
:: Comprueba siempre la fiabilidad y reputación de un sitio web antes de adquirir productos, por ejemplo, consultando en foros las experiencias de otros clientes.
:: No hagas caso a los correos que soliciten datos confidenciales especialmente cuando digan provenir de entidades financieras.
:: Mantén siempre actualizado el sistema operativo y las aplicaciones de tu ordenador.
Siguiendo estos consejos la seguridad de vuestros datos financieros será más segura.
Ana Belen Galan - Riesgos Tecnológicos y Seguridad
Fotografía de Jon McGovern | Flickr