La Comisión Europea (CE) revisa a la baja su previsión de crecimiento para la zona euro. En concreto, la Comisión Europea recorta sus previsiones de crecimiento para la Zona Euro y eleva las de inflación
Previsiones de la Comisión Europea para la eurozona
La CE revisa a la baja sus Perspectivas Económicas de verano para la eurozona:
-
PIB: Para 2022 estima un crecimiento del +2,6% (-0,1pp vs ant.) y +1,4% 2023 (-0,9pp desde 2,3%).
-
IPC medio: Las perspectivas de inflación pasan para 2022 a +7,6% a/a (desde +6,1% a/a de las previsiones de primavera ant.) y para 2023 a +4,0% a/a (vs +2,7% a/a estimado ant.).
Previsiones para España de la Comisión Europea
Para España prevé un crecimiento:
-
PIB: +4,0% en 2022 (vs +5,5% anterior) y y revisa a la baja 2023 al +2,1% (desde +3,4%). El recorte en crecimiento en 2023 se debe principalmente al impacto de la inflación en el consumo de los hogares. El balance de los riesgos sobre las perspectivas sigue sesgado a la baja.
-
IPC medio: En términos de inflación proyecta un +8,1% a/a para este ejercicio y +3,4% a/a para 2023e.
Link al documento de la Comisión Europea.
Estimaciones de crecimiento la Comisión Europea
Previsión 2022 |
Previsión 2023 |
|
Unión Europea |
2.7 |
1.5 |
Eurozona |
2.6 |
1.4 |
Alemania |
1.4 |
1.3 |
Austria |
3.7 |
1.5 |
Bélgica |
2.3 |
1.3 |
Bulgaria |
2.8 |
2.3 |
Chequia |
2.3 |
2.0 |
Chipre |
3.2 |
2.1 |
Croacia |
3.4 |
2.9 |
Dinamarca |
3.0 |
1.2 |
Eslovaquia |
1.9 |
2.7 |
Eslovenia |
5.4 |
1.0 |
España |
4.0 |
2.1 |
Estonia |
1.6 |
1.9 |
Finlandia |
1.8 |
1.2 |
Francia |
2.4 |
1.4 |
Grecia |
4.0 |
2.4 |
Hungría |
5.2 |
2.1 |
Irlanda |
5.3 |
4.0 |
Italia |
2.9 |
0.9 |
Letonia |
3.0 |
2.2 |
Lituania |
1.9 |
2.5 |
luxemburgo |
2.6 |
2.1 |
Malta |
4.9 |
3.8 |
Países Bajos |
3.0 |
1.0 |
Polonia |
5.2 |
1.5 |
Portugal |
6.5 |
1.9 |
Rumania |
3.9 |
2.9 |
Suecia |
1.3 |
0.8 |
Opinión sobre las previsiones de la Comisión Europea
Nueva revisión al alza de las perspectivas de inflación respecto a las realizadas en mayo (previsiones de primavera), donde ya habían sido revisadas significativamente al alza (especialmente para 2022 se revisó +3,9pp hasta 6,1% a/a y +1,3pp para 2023 hasta +2,7%).
La revisión al crecimiento se produce con mayor intensidad en 2023, al trasladar el efecto de estas tensiones inflacionistas y el endurecimiento de las condiciones de financiación. El entorno sigue marcado por una elevadísima incertidumbre.
Nuestras proyecciones para España apuntan +4% 2022e y +2,6% 2023e, en el escenario central y en términos de inflación media +7,4% a/a 2022 (que si incorporamos la reciente sorpresa al alza del mes de junio +10,2% a/a, se elevaría por encima del 8% en media anual) y +3,3% a/a en 2023e