¿Quieres ahorrar, pero no sabes cómo empezar? Necesitas un plan y un método para conseguirlo. En este artículo te explicamos la regla del 50/20/30, también conocido como el método 50-30-20, un método de gestión de las finanzas que sirve para todos por igual (jóvenes, mayores, parejas, etc.).
Regla 50/20/30
El método de "la regla presupuestaria 50/20/30" fue promulgado por la senadora y académica estadounidense Elizabeth Warren en su libro, “All Your Worth: The Ultimate Lifetime Money Plan”. La filosofía del plan es muy sencilla y consiste en dividir los ingresos netos (después de impuestos) en tres partes. Cada parte tendría como destino una serie de puntos.
En concreto, las partes a dividir los ingresos y el destino de los mismos sería:
- El 50% de tus ingresos a gastos básicos, como pueden ser desde la hipoteca o el alquiler, al gasto en suministros, comida, seguros, colegios...
- El 20% restante se debe ahorrar, bien sea con un objetivo (comprar una casa, un coche, el nacimiento de un bebé, etc), para crear un colchón de emergencia que nunca se debe tocar o para invertir.
- El 30% debe ir destinado a ocio, que puede ser desde la TV de pago a comer y cenar fuera de casa, pasando por ropa, viajes, compras y cualquier otro capricho que queramos disfrutar.
Como has podido comprobar se trata de un método sencillo e intuitivo para conseguir tus objetivos financieros y que puede aplicarse a todo tipo de perfil (los más acaudalados, los que empiezan a tener sus primeros ingresos, el presupuesto familiar, etc).
Además, es un método que te ayuda a reposicionar rápidamente cualquier mala práctica, ya que si observamos que los gastos obligatorios superan el 50% de los ingresos debemos tratar de reducirlos o de incrementar los ingresos. Igualmente, si dedicamos a ocio más del 30% en detrimentos de otras categorías, deberíamos pensar si convendría pisar el freno para dedicarlo a ahorrar, invertir, un plan de jubilación o aumentar el pago de deudas.
Es muy importante llevar a rajatabla el dinero destinado a ahorro e inversiones, ya que nos permitirá tener un fondo de emergencia que nos permita vivir más tranquilos o crear un capital invertido que nos rinda y permita incrementar nuestro patrimonio con el paso de los años. Si en algún momento, se usa el fondo de emergencia, es necesario reponerlo cuanto antes.
Resumiendo, con la regla del 50/20/30 tenemos un método para administrar nuestros ingresos que además nos permitirá tener fondos disponibles para emergencias, ahorros para la jubilación y también disfrutar de ocio y caprichos