plataformas-streaming.jpg

¿Netflix, HBO, Amazon Prime, Disney+ o YouTube Premium? Comparativa de precios


16.12.2022

Escrito por: Redes sociales


¿Cuánto cuesta Netflix al mes? ¿Y HBO? Si estás eligiendo cuál es la plataforma de streaming que más te conviene, en este artículo comparamos los precios y las características de Netflix, HBO, Disney+, Amazon Prime, Youtube Premium y Apple TV.

Precios plataformas de streaming

En España podríamos decir que la mayor competencia de Netflix es HBO, ya que ambos son de los servicios más conocidos. El primero llegó a España en octubre de 2015 y el segundo en diciembre de 2016.

En los últimos años, también han adquirido peso Amazon Prime VídeoYoutube Premium, Apple Tv y Disney+, que fue la última en llegar.

A continuación, mostramos la comparativa de precios de las principales plataformas de streaming, sin contar la reciente subida de Amazon Prime:

precios-netflix-hbo-competencia.jpg

¿Cuánto cuesta Netflix? Precios de Netflix actualizados

Netflix cuenta con cuatro planes de suscripción. Por un lado, están los 3 planes de siempre:

  • Básico: 7,99 euros/mes

  • Estándar: 12,99 euros/mes

  • Premium: 17,99 euros/mes

Y, como novedad, Netflix ha lanzado recientemente una cuarta tarifa a 5,49 euros al mes llamada "Básico con anuncios". Además de contener anuncios, esta tarifa se diferencia del básico porque no permite las descargas y porque no están incluidas todas las series y películas. 

¿Cuánto cuesta HBO? Precios HBO Max actualizados

El precio de HBO Max es de 8,99 euros/mes, aunque tienen la opción de hacer una suscripción anual por 69,99 euros al año.

¿Cuánto cuesta Amazon Prime Video? Precios Amazon actualizados

Amazon Prime Video es la plataforma más económica, ya que además de incluir los videos, añaden otros servicios añadidos. Hasta el 15 de septiembre de este año, la tarifa mensual de Amazon Prime era de 3,99 euros/mes o 36 euros/año, pero desde entonces la suscripción subió 1 euro mensual, pasando a costar 4,99 euros/mes, y la anual a 49,90 euros.

Precios de Disney + actualizados

Disney +, la última plataforma en llegar, tiene un precio de 8,99 euros al mes o, si lo contratas anual, 89,90 euros al año.

Precio mensual de Apple TV actualizados

La tarifa de Apple TV es de 6,99 euros al mes.

Precio YouTube Premium

Youtube Premium ofrece 2 meses de prueba gratuitos y, después, un precio de 11,99 euros/mes.

Tabla comparativa de las diferentes plataformas de streaming

Al analizar los precios debemos tener en cuenta aspectos como las sesiones que permiten simultáneas o la cantidad y calidad de los contenidos que ofrecen, entre otros. Así, mientras que Netflix permite de 1 a 4 dispositivos simultáneos (en función de la tarifa), HBO y Amazon Prime permitirían 2 dispositivos y Disney+ dejaría 4.

Plataformas 

Titulos

Tarifas 

Prueba Gratuita

Calidad Max

Pantallas

Netflix

+ 4.500

5,49 € (con anuncios)

7,99 €

12,99 €

17,99 €

No

Estándar

HD

Ultra HD

1

2

4

HBO Max

+1.000

8,99 €

No

4K

2

Amazon Prime Video

+1.000

4,99 €

HD

3

Disney +

+1.000

8,99 €

4K

4

Apple TV

Títulos propios

50 - 90

6,99 €

HD

4

YouTube Premium

Títulos Propios

Sin anuncios

Music Premium

11,99 €

4K

Máx 10

¿Qué plataformas de streaming se contratan más en España?

En la siguiente infografía de Statista puede verse cuáles son las plataformas más contratadas en distintos países, incluido España. Como puede verse en la infografía, en España son más las personas que pagan por utilizar Netflix y Prime Vídeo.

Infografía: La popularidad de las plataformas de streaming | Statista Más infografías en Statista

Crecimiento de Netflix en el mundo

Después de años sin parar de crecer, Netflix ha comenzado 2022 con mal pie, según sus datos publicados. Así, la plataforma perdió 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de este año.

Análisis resultados Netflix

Infografía: Netflix pierde suscriptores por primera vez en más de una década | Statista Más infografías en Statista

Crecimiento de Disney+ en el mundo

En el caso de Disney+, en solo un año la plataforma ya alcanzaba 73 millones de suscriptores a nivel mundial en octubre de 2020. En el caso de España, la plataforma aterrizó a finales de marzo de 2020. 

Infografía: Disney+ supera los 73 millones de suscriptores en menos de un año | Statista Fuente: Statista

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos