El euríbor es uno de los tipos de referencia más importantes en la actualidad, ya que de su cálculo depende la cuota que muchos hogares pagan por su hipoteca. ¿Qué significa la palabra euríbor? ¿Cómo se calcula? En este artículo te contamos qué es el euríbor, cómo se calcula y cómo afectan los cambios el euríbor a tu hipoteca.
¿Qué es el euríbor?
El euríbor es el acrónimo de Tipo Europeo de Oferta Interbancaria. Es decir, el tipo de interés al que las entidades de crédito están dispuestas a prestarse fondos en euros entre sí.
Es el tipo de interés interbancario para depósitos en euros que entró en vigor el 1 de enero de 1999. Utilizado comúnmente como tipo de referencia para préstamos con interés variable.
> Ver evolución mensual del euríbor
¿Quién calcula el euríbor y cómo se calcula?
La agencia Reuters se encarga de calcularlo con los precios de oferta de préstamos de los principales bancos europeos y también lo publica. En España se anuncia públicamente en el Boletín Oficial del Estado.
El euríbor se publica todos los días, a las 11.00 horas o poco después, para cada uno de sus plazos definidos: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 12 meses.
Para fijarlo, se elimina el 15% más alto y el 15% más bajo de los tipos de interés recolectados y se calcula como la media diaria de un panel de las entidades de crédito más activas en el mercado interbancario. El euríbor no implica que las entidades se presten efectivamente el dinero, por lo que no es un dato real, sino hipotético.
Relación entre hipotecas y euríbor: ¿Cómo te afecta el euríbor?
El euríbor se considera el tipo básico de referencia para el mercado hipotecario y todo tipo de productos derivados de renta como futuros, swaps y en acuerdos sobre tipo de interés futuros. El euríbor a un año es el tipo oficial de referencia más utilizado para préstamos hipotecarios en España desde el 1 de enero de 2000.
Así, en las hipotecas variables la cuota que pagamos cada año dependerá de la parte fija negociada con el banco (diferencial de la hipoteca) y de la evolución del euríbor.
Euríbor y revisión de la cuota de la hipoteca, ¿cómo se relaciona?
El euríbor es el indicador que se tiene en cuenta a la hora de revisar la cuota de las hipotecas variables. Así, en función de si tu revisión es anual o semestral, una o dos veces al año se recalculará la cuota de tu hipoteca en función de cómo cerrará el euríbor de media el mes anterior.
Así, tu entidad lo que hará es calcular la cuota mensual que tendrás que pagar los siguientes 12 meses teniendo en cuenta el nuevo euríbor, el diferencial que tengas contratado, al capital del préstamo pendiente y al tiempo que queda para finalizar la hipoteca. Por tanto, de cara a la revisión, tu cuota subirá o bajará en función de si el nuevo euríbor está por encima o debajo del valor del año anterior, en el mismo mes.
Si tu hipoteca es a interés fijo, no verás ninguna modificación en la cuota durante toda la vida del préstamo.
¿Por qué sube el euríbor?
En este audio de junio de 2022, Rafael Alonso, analista de Bankinter, nos explica cómo funciona el euríbor y cuáles son los motivos que hacen subir el euríbor.