Deducciones por maternidad, ayudas por residir en municipios en riesgo de despoblación o a aquellos contribuyentes que tienen que atender situaciones especiales de discapacidad, cambios en la escala autonómica… De cara a la Renta 2021, algunas comunidades autónomas han incluídos nuevas deducciones o cambios en su fiscalidad del IRPF. En este artículo vamos a hacer un repaso a algunas de los principales.
Deducciones y escalas autonómicas de las comunidades
En total en el ejercicio 2021 están vigentes, aproximadamente, 265 deducciones. De éstas, 17 son nuevas para el 2021. Las comunidades que más deducciones aplican son la Comunitat Valenciana y Canarias, que tienen vigentes 33 y 28, respectivamente, y la que menos Cataluña, con 10 deducciones vigentes.
Recordamos que en el proceso de liquidación del Impuesto, se distinguen dos fases:
-
Escala estatal: tiene 6 tramos con tipos que van desde el 9,50% al 24,50%.
-
Escala autonómica: determinado por cada comunidad autónoma. Mientras que algunas como Madrid y Castilla-La Mancha tienen escala inferior a la estatal, Cataluña, Andalucía, Asturias, Cantabria, Aragón y Extremadura regulan escalas superiores a la estatal.
Puedes consultar todos los datos sobre la escala estatal de 2021 y las diferentes escalas de las comunidades en este artículo: ¿Cómo funcionan los tramos del IRPF 2021?
Novedades IRPF 2021 por comunidades autónomas
|
Principales novedades IRPF 2021 por comunidades autónomas
Andalucía: pnovedades IRPF 2021
- Andalucía modifica, en su tarifa autonómica, el tipo máximo. Ahora es del 23,70% en vez del 24,30% anterior.
-
Deducción para familia numerosa: 200€ en el caso de familias numerosas de categoría general y 400€ en el caso de familias numerosas de categoría especial. Se requiere que la suma de las bases imponibles general y del ahorro no sea superior a 19.000€ en tributación individual o a 24.000€ en tributación conjunta.
Asturias: novedades IRPF 2021
Se amplían las deducciones en zonas rurales en riesgo de despoblación:
-
Nueva deducción por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual para contribuyentes de hasta 35 años, familias numerosas y monoparentales en zonas rurales en riesgo de despoblación: 10% de las cantidades satisfechas con una base máxima de 10.000 euros. Más detalles.
-
Se aumenta la deducción hasta 100 euros por el importe de los abonos de transporte público adquiridos por contribuyentes que residan en zonas rurales en riesgo de despoblación. Más detalles.
-
Se amplía la deducción por arrendamiento de vivienda habitual al 20%, hasta 700 euros. Más detalles.
-
Nueva deducción por gastos de formación en que hayan incurrido los contribuyentes para el desarrollo de trabajos especialmente cualificados relacionados con actividades de investigación y desarrollo, científicas o de carácter técnico, con el límite máximo de 2.000€. Más detalles.
-
Para los contribuyentes que trasladen su domicilio fiscal al Principado de Asturias por motivos laborales para el desarrollo de trabajos especialmente cualificados, relacionados directa y principalmente con actividades de investigación y desarrollo, científicas o de carácter técnico: 15% de los gastos que se generen como consecuencia del traslado, con el límite de 2.000€. Más detalles.
Subvenciones y/o ayudas COVID:
-
Deducción por la obtención de subvenciones y/o ayudas otorgadas por la Administración del Principado de Asturias o su sector público para paliar el impacto provocado por la COVID-19 sobre los sectores especialmente afectados por la pandemia. Más detalles.
Canarias: novedades IRPF 2021
-
Deducción por mínimo personal, familiar y por discapacidad: en los períodos impositivos 2021 y 2022 los contribuyentes podrán deducir una cuantía equivalente al resultado de aplicar el tipo de gravamen del primer tramo de la escala autonómica sobre una base constituida por el 10% de cada una de las cuantías correspondientes al mínimo del contribuyente y a los mínimos por descendientes, ascendientes y discapacidad.
-
Deducción por desarraigo: los contribuyentes que hayan perdido un inmueble por estar destruido, inhabitable o inaccesible de forma definitiva como consecuencia de la erupción volcánica, podrán deducirse de la cuota íntegra autonómica en los períodos impositivos 2021 y 2022. Consulta aquí todos los detalles.
-
Deducción por la cesión de uso temporal y gratuita de inmuebles ubicados en la isla de La Palma en los períodos impositivos 2021 y 2022: 200€ por cada uno de los meses completos del año que realicen la cesión, con un límite máximo de 1.500€, tanto en tributación individual como conjunta. Más detalles.
Cantabria: novedades IRPF 2021
- Rendimientos netos de capital inmobiliario: Se modifican los límites de la deducción en la cuota íntegra autonómca para el arrendador cuando la residencia se encuentre en una zona de riesgo de despoblamiento. Más detalles.
Castilla-La Mancha: novedades IRPF 2021
-
Nueva deducción por residencia habitual en zonas rurales de municipios incluidos en zonas escasamente pobladas. Todos los detalles.
-
Nueva deducción por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual en zonas rurales. Todos los detalles.
-
Nueva deducción por traslado de vivienda habitual por motivos laborales a un municipio de Castilla-La Mancha de los incluidos en zonas escasamente pobladas: 500€ en la cuota íntegra autonómica del periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia, así como en el siguiente, por los gastos ocasionados al trasladar la residencia. Más detalles.
Castilla y León: novedades IRPF 2021
- Se modifican los límites de la deducción por dejar a los hijos al cuidado de personas empleadas del hogar, guarderías o centros infantiles. Más detalles.
-
Cambian los requisitos de la deducción para el fomento de la movilidad sostenible: Ver los requisitos de la deducción.
Galicia: novedades IRPF 2021
-
Nueva deducción por adquisición y rehabilitación de viviendas en los proyectos de aldeas modelo: 15 %. No podrá exceder de 9.000 euros para el caso de construcciones destinadas a constituir la vivienda habitual y de 4.500€ para el resto. Más detalles.
-
Se exiende la aplicación de la deducción por inversión en empresas que desarrollen actividades agrarias. Más detalles.
Región de Murcia: novedades IRPF 2021
- Aprueba la tarifa autonómica con tipos del 9,7% al 22,9% (antes 9,8% al 23,10%). Además, ya tiene aprobadas tarifas para los años 2022 y 2023.
La Rioja: novedades IRPF 2021
-
Deducción por gastos de contratación de personal para el cuidado de familiares (ascendentes o descendientes) afectados por la COVID-19: 15% de dichos gastos, con un límite máximo de 300 euros. Esta deducción ya se aplicaba en 2020 y también se incluye en 2021. Más detalles.
-
Nuevas deducciones por donaciones irrevocables, puras y simples en materia de mecenazgo. Más detalles.
-
Nueva deducción por cantidades destinadas a investigación, conservación, restauración, rehabilitación o consolidación de bienes que sean de su titularidad en propiedad o en usufructo, que formen parte del patrimonio histórico de La Rioja: el límite de la deducción es de 500 euros anuales. Más detalles.
Comunitat Valenciana: novedades IRPF 2021
-
La Comunitat Valenciana añade para este ejercicio dos nuevos tramos en la parte superior de la escala autonómica del impuesto.
-
Aumenta la deducción y el ámbito de aplicación de la deducción por arrendamiento de vivienda habitual. Con carácter general, el porcentaje de la deducción pasa del 15 % al 20 % y el límite de 550 a 700 euros. Más detalles.
-
Nueva deducción del 10% por las cantidades destinadas a la adquisición o electrificación de bicicletas urbanas y vehículos eléctricos de movilidad personal siempre que la suma de la base liquidable general y del ahorro del contribuyente no sea superior a 25.000 € en tributación individual y 40.000 € en tributación conjunta. Más detalles.
-
Nueva deducción por adquisición de acciones o participaciones sociales o aportaciones a sociedades cooperativas. Más detalles.
-
Nueva deducción por residir habitualmente en un municipio en riesgo de despoblamiento: 300€, que se incrementará en 120, 180 o 240€ en caso de que el contribuyente tenga derecho a la aplicación del mínimo por descendientes por una, dos o tres o más personas, respectivamente. Más detalles.
- Se modifican los porcentajes de deducción por donaciones con finalidad ecológica, las destinadas al Patrimonio Cultural Valenciano y las de fomento de la Lengua Valenciana.
-
Se limita la deducción por inversión en instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica o destinadas al aprovechamiento de determinadas fuentes de energía renovables. Más detalles.
Navarra: novedades IRPF 2021
-
Se declaran exentas las becas, ayudas de transporte, manutención y alojamiento, así como las ayudas a la conciliación y determinadas ayudas extraordinarias por el COVID-19.
- Nueva deducción de cuotas satisfechas a la Seguridad Social por cuidado de descendientes, ascendientes, otros parientes y personas discapacitadas. Deducción del 100% de las cantidades satisfechas en dicho año por el sujeto pasivo por cotizaciones a la Seguridad Social por contratos formalizados con personas que trabajen en el hogar familiar en el cuidado de las personas contempladas.
-
Límites de aportaciones a sistemas de previsión social: se reduce a 2.000 euros el límite general y a 5.000 euros el límite de aportación para mayores de 50 años; por otro lado, se eleva a 5.000 euros el límite propio e independiente establecido para las contribuciones empresariales que hayan sido imputadas a los partícipes.
-
Se suprime la deducción en actividades empresariales o profesionales.
-
Se flexibilizan, exclusivamente durante 2021 los requisitos en 2021 de las deducciones para facilitar el acceso a una vivienda en régimen de alquiler con el objeto de que puedan beneficiarse de la misma las personas en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o en situación de desempleo.
Puedes ver todas las novedades de la Ley Foral en este documento del Gobierno de Navarra.