De cara a la Renta 2022, hay algunas novedades tanto estatales como autonómicas. En este artículo compartimos los enlaces de la Agencia Tributaria a los cambios en la renta de este año.
-
Novedades en los Rendimientos de trabajo: Retribuciones derivadas de relaciones laborales de carácter especial
-
Novedades en los Rendimientos de capital inmobiliario: Arrendamiento de inmuebles destinados a viviendas con fines turísticos
-
Novedades Ganancias y pérdidas patrimoniales: Determinación del importe de las ganancias o pérdidas patrimoniales
-
Novedades en la Base liquidable: Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social
-
Novedades en el Mínimo personal y familiar:
Las Comunidades Autónomas de Andalucía y de Galicia, y la Comunitat Valenciana han establecido por primera vez para 2022, en el ejercicio de sus competencias normativas, las cuantías correspondientes al mínimo del contribuyente y a los mínimos por descendientes, ascendientes y discapacidad, que deben aplicar los contribuyentes residentes en el territorio de dicha comunidad autónoma para el cálculo del gravamen autonómico.
Asimismo, la Comunidad de Madrid, que tenían aprobado importes del mínimo por descendientes, pasa a regular la totalidad de los importes correspondientes al mínimo del contribuyente, mínimos por descendientes, por ascendientes y por discapacidad.
-
Novedades en el resultado de la declaración: deducción por maternidad