Novedades Impuesto sociedades

El impuesto de Sociedades en España: novedades 2018

ahorrar en impuestos
default

02.08.2018

Escrito por: Redacción


Desde 2008 hasta hoy, el Impuesto de Sociedades (IS) en España se ha modificado en 200 ocasiones a través de algún precepto, según han podido contabilizar los expertos del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF).

Cambios del Impuesto de Sociedades en España

Las novedades más importantes del Impuesto de Sociedades llevadas a cabo han sido acerca de estos aspectos:

  • Deterioros de carteras que cotizan o que no cotizan y de activos del inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias.
  • Corrección de la doble imposición interna e internacional.
  • Deducción de pérdidas en la transmisión de carteras.
  • Limitación a la deducción de gastos financieros.
  • Limitación a la compensación de bases negativas.
  • Limitación a la deducibilidad de deducciones.
  • Pagos fraccionados: cambio en el tipo aplicable y en el del tipo mínimo en relación al resultado contable.

¿Cuanto recauda el Impuesto de Sociedades en España?

En el recién publicado trabajo Declaración de Sociedades 2017 y novedades 2018, con los datos de recaudación de 2007 a 2017, los economistas asesores fiscales consideran que, “aunque se han incrementado los beneficios de las empresas en la salida de la crisis, a la recaudación por Sociedades le cuesta remontar”, pese a haberse tomado medidas excepcionales como las restricciones a la compensación de pérdidas, la limitación de las deducciones por doble imposición, la imposibilidad de deducir deterioros –incluso con obligación de revertir los deducidos con anterioridad– o el fuerte incremento de los pagos fraccionados.

El Impuesto de Sociedades incrementó su recaudación en 2017 un 6,76%, no obstante recauda poco más de la mitad de su record alcanzado en 2007. Aun así, el REAF estima que el porcentaje de recaudación sobre el Producto Interior Bruto (PIB) en España, cercano al 2,5%, está en línea con los países de nuestro entorno.

España tiene un tipo impositivo medio del 25% (salvo para la banca que se mantiene en el 30%). Francia es el país con el Impuesto de Sociedades más alto, un 44,43%, seguido de Estados Unidos (35%), mientras que Suiza (8,5%) y Hungría (9%) tienen la menor presión fiscal.

Impuesto Sociedades: novedades 2017

Respecto a las novedades normativas que afectan a la declaración del Impuesto de Sociedades en 2017, desde el REAF destacan la imposibilidad de deducir las pérdidas habidas en transmisión de participaciones significativas (5% o mayor o, en su defecto, valor de adquisición de más de 20 millones de euros) y, en determinados casos, la minoración de las mismas, si se trata de pequeñas participaciones.  Aun teniendo participación significativa, la pérdida podrá deducirse cuando se produzca la extinción de la participada, pero minorándola en los dividendos que haya repartido si quedaron exentos

En sentido positivo, mencionaron que la deducción prevista para las producciones cinematográficas se ha mejorado en algunos porcentajes y límites.

Impuesto Sociedades: novedades 2018

Aunque es algo prematuro, comentamos las contenidas en el Proyecto de Presupuestos para 2018, que se está debatiendo en el Congreso de los Diputados y que quizás verán la luz en forma de ley a lo largo de este año, si bien pueden sufrir cambios en el trámite parlamentario.

  • Reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles “Patent box” (con efectos para los períodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de 2018).
  • Régimen transitorio de la reducción de ingresos procedentes de determinados activos intangibles disponibles con anterioridad a 1 julio 2016  (con efectos para los períodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de 2018).
  • Pagos fraccionados: la novedad es que las entidades de capital-riesgo, que tengan que aplicar el pago fraccionado mínimo (23%del resultado positivo de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio de los 3, 9 u 11 meses primeros meses del cada año natural), tomarán como resultado positivo el correspondiente exclusivamente a las rentas no exentas.
  • Exención de determinadas rentas obtenidas por las Autoridades Portuarias (con efectos para los períodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de 2017).

En la actualidad existe un intenso debate político sobre cómo articular el Impuesto Sociedades en un mundo cada vez más globalizado en el que los Estados no están preparados para gravar los beneficios que no se generan a través de una sede física, cuando cada vez hoy se aporta más valor a la cadena productiva desde sedes virtuales.

 

Artículos relacionados:

Préstamo pago de impuestos: ¿Qué es y cómo acceder?

Novedades en el Impuesto de Patrimonio 2018 por Comunidades

Los españoles dedicamos más de 6.500 días de trabajo a pagar impuestos

Fiscalidad plan de pensiones: el truco para aumentar tu ahorro para la jubilación en un 40%

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos