invertir-largo-plazo-ganancia.jpg

Lotería de Navidad: Ejemplos de cómo “conseguir” el Gordo invirtiendo a largo plazo

noticias y mercados
default

19.12.2024

Escrito por: Redes sociales


Existe un refrán castellano que dice: "No hay mejor lotería que una buena economía". Y es que ser agraciado con el premio gordo de la lotería de Navidad es improbable y no depende de ti, mientras que llevar una buena administración financiera para alcanzar un bienestar económico está totalmente al alcance de tu mano.

En este artículo vamos a explicar a modo de referencia cómo hacerse con el montante equivalente al Gordo de la lotería de Navidad por la vía del ahorro, la inversión a largo plazo y la ayuda del interés compuesto (recordamos que es simplemente el efecto que se produce al reinvertir a largo plazo las ganancias que vayas generando, creando cada vez más capital invertido y un efecto “bola de nieve” en tu capital).

Para ello, aprovechando que quedan pocos días para la lotería de Navidad, vamos a fijar como meta el equivalente al premio gordo de dicho sorteo (400.000 euros brutos). El plan puede adaptarse a cualquier otro objetivo, aunque varíen los números, ya que lo importante es crear el hábito del ahorro y la inversión a largo plazo. Te recomendamos utilizar nuestra calculadora de interés compuesto con aportaciones periódicas para simular tu caso personalizado.

 

Diseñar un plan de inversión

¿Cómo conseguir el equivalente al premio gordo invirtiendo?

Ahorrando, invirtiendo y volviendo a reinvertir las ganancias de manera sistemática durante un largo periodo de tiempo. Esa es la fórmula que dan numerosos expertos en inversión para conseguir unos considerables capitales. Esta fórmula cuenta con cuatro factores: el capital inicial, el tiempo, la cuota periódica a aportar y el interés conseguido.

Constancia para conseguir mejores resultados

Conviene hacer hincapié en que hay que ser sistemático y mantener el plan tanto en los buenos como en los malos momentos, ya que el largo plazo reduce drásticamente las posibilidades de perder dinero. De hecho, los malos momentos permiten adquirir activos a precios más económicos.

Interés de referencia

Respecto al interés, es una parte complicada. Para tomar datos realistas, vamos a tomar como referencia los rendimientos conseguidos por la cartera modelo de 20 valores españoles de Bankinter. Se trata de una cartera ya con 27 años de historia que publica mensualmente nuestro Departamento de Análisis y que, por tanto, es pública y cuenta ya con un histórico consistente al haber atravesado periodos de bonanza con crisis históricas de la economía mundial.

Durante este periodo de más de dos décadas, esta cartera se ha revalorizado a un interés medio de más del 7,5% anualizado aproximadamente, que será el que tomaremos como referencia para los cálculos. Recordemos siempre que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras y que solo estamos haciendo una simulación sostenida estadísticamente. Igualmente, ten en cuenta que con la calculadora de interés compuesto con aportaciones periódicas puedes personalizar tu cálculo como prefieras.

Ejemplos de cómo conseguir 400.000 euros en el largo plazo

Hay que considerar que a la hora de empezar con la inversión podemos partir de diferentes situaciones.

Ejemplo 1:

Una persona que no tenga ahorros y quiera lograr 400.000 euros en 25 años deberá invertir de manera sistemática 5.500 euros al año o 458 euros mensuales, lograr ese 7,5% de rendimiento para llegar a los 400.000 euros del objetivo.

Ejemplo 2:

Por otro lado, una persona que inicie el plan con 10.000 euros de ahorros para invertir, necesitará 4.600 euros anuales de aporte extra (383 euros mensuales) y lograr esa rentabilidad media del 7,5% de la cartera señalada de Bankinter para llegar al objetivo.

Ejemplo 3:

Evidentemente, a mayor capital inicial, menos aporte anual será necesario porque ya tendremos un camino recorrido y porque la generación de intereses irá más rápido desde el principio. De hecho, y como último ejemplo, una persona con 50.000 euros de capital inicial y una rentabilidad media del 7,5% tendrá “solo” que aportar 1.300 euros o poco más de 100 euros mensuales para alcanzar los 400.000 euros objetivo al cabo de 25 años bajo las condiciones ya descritas.

En la siguiente tabla se pueden los cálculos de una forma resumida:

Al 7,5% de interés anual durante 25 años

Capital inicial (€)

Aportación anual (€)

Equivalente mensual (€)

Capital final (€)

-    

5.500  

458  

401.919  

5.000  

5.000  

417  

395.873  

10.000  

4.600  

383  

397.134  

25.000  

3.400  

283  

400.917  

50.000  

1.300  

108  

399.916  

 

Para facilitar el cálculo, se han obviado los gastos o comisiones generados con las compraventas y la fiscalidad interanual que se pueda provocar cada ejercicio tanto de ganancias como de pérdidas (los premios de la lotería también tienen su fiscalidad).

Otra opción para no tener que rendir cuentas a Hacienda hasta que se venda la inversión es hacer este ejercicio con fondos de inversión, que tienen una fiscalidad diferente a las acciones y permiten cambiar de fondos si peaje fiscal. Bankinter también publica carteras modelos de fondos de inversión.

Recuerda que con el “Plan de Inversión Periódico” de Bankinter, puedes realizar aportaciones periódicas a fondos de inversión y planes de pensiones de forma cómoda y automática, algo que te ayudará para este o cualquier otro plan de inversión que quiera emprender.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos