inflacion-irpf-renta.jpg

Renta 2022: ¿Qué deducciones ofrecen las CCAA para paliar los efectos de la inflación?


21.04.2023

Escrito por: Redacción


La guerra de Ucrania ha provocado una crisis energética que en 2022 llevó los precios del gas y de la luz a récords históricos –recordemos que precios mayoristas del gas se llegaron a multiplicar por nueve desde principios de 2021–, lo que dio lugar a que la inflación se desbocase. Para luchar contra ella, algunas comunidades han optado por compensarla vía IRPF por dos vías:

  • Deflactar la tarifa autonómica del IRPF.
  • Aplicar deducciones temporales.

Comunidades autónomas que han deflactado el IRPF por la inflación

Tal y como comenta Paloma Fernández-España, directora de Unidad Asesoría Fiscal de Bankinter, en el pódcast Renta 2022, no es lo mismo 100 euros de este año, que 100 euros de hace dos años, por el efecto de la inflación. Deflactar supone aliviar a efectos prácticos la carga fiscal que representa el IRPF. La forma tradicional de la deflactación es ampliar los tramos del impuesto. Alguna comunidad, además, ha rebajado tipos.

Las comunidades autónomas que han deflactado la tarifa autonómica son Andalucía, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Galicia, Murcia y País Vasco. En este artículo abordamos algunas rebajas fiscales autonómicas.

Contenido relacionado:

¿Qué es deflactar el IRPF?

Comprobar escala autonómica del IRPF

Comunidades autónomas con deducciones por la inflación

Sobre las deducciones a aplicar en la renta 2022 que toca presentar de aquí a junio de 2023, lo vemos aquí.

Canarias: deducción por el alza de precios

Esta deducción es aplicable exclusivamente en la renta del ejercicio 2022, que se presenta en 2023, y toma en consideración los gastos satisfechos por el contribuyente en los siguientes grupos que componen la cesta de la compra del Índice de Precios de Consumo:

  • 01 (alimentos y bebidas no alcohólicas).

  • 03 (vestido y calzado).

  • 04 (vivienda).

  • 06 (medicina).

La deducción puede de ser de 125 €, 175 € o 225 € en función del importe de la suma de la base imponible general y del ahorro es igual o superior a 25.000 euros e inferior a 30.000 euros; entre 20.000 y 25.000 € o inferior a 20.000 €, respectivamente en tributación individual. O que la suma sea igual o superior a 35.000 euros e inferior a 40.000 euros; entre 30.000 y 55.000 € o inferior a 30.000 €, respectivamente en tributación conjunta. La puedes consignar en la Casilla 1762.

Consulta los requisitos y límites a la base imponible exigidos

Cantabria: deducción para mitigar el impacto de la inflación

Esta deducción es solo para mitigar el impacto de la inflación en la adquisición de productos básicos y se aplicará solo durante el período impositivo de 2022 (IRPF de 2022 que se presenta en 2023). La puedes consignar en la Casilla 1763.

Cuantía de la deducción

  • 100 euros en tributación individual.

  • 200 euros en tributación conjunta.

Consulta los requisitos y límites a la base imponible exigidos.

Castilla-La Mancha: deducción para compensar el impacto de la inflación

Esta deducción solo resultará de aplicación en el período impositivo 2022 (IRPF de 2022 que se presenta en 2023) y por contribuyentes cuya suma de base imponible general y del ahorro sea inferior a 30.000 euros.

La deducción cubre 100% de las cantidades satisfechas durante 2022 en la adquisición de los bienes y servicios que integran la cesta de la compra del INE con un límite por contribuyente de 100 €, 150 € y 200 € (contempla un incremento por hijo a cargo). La puedes consignar en la Casilla 1907.

Consulta los requisitos y límites a la base imponible exigidos.

Te recomendamos acceder a este pódcast que te ayuda a hacer la Declaración de la Renta 2022 a realizar en 2023. Toda la información sobre novedades, nuevas desgravaciones, fechas, borrador... ¡Muchas sorpresas! ¡Dale al play!

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos