Chica pensativa

Retención IRPF 2023: ¿Cuánto me tienen que retener en mi nómina?


21.07.2023

Escrito por: Redacción


Un apartado muy importante de nuestra nómina es la retención del IRPF, es decir, las retenciones a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Estas retenciones del IRPF son un adelanto que hacemos a Hacienda sobre lo que nos corresponderá pagar en la declaración de la renta. En la medida de lo posible, intentan aproximarse al pago final que debemos de hacer, pero no siempre coinciden y hay que ir con cuidado.

>
Descubre todos los componentes de tu nómina y cómo se pasa del sueldo bruto al neto

Si las retenciones del IRPF en la nómina son menos de lo que nos corresponde pagar en la renta, a la hora de hacer la declaración nos sale a pagar. Cuando estas han sido más altas de lo que corresponde, nos sale a devolver.

Cálculo IRPF: ¿Cómo se calculan las retenciones de la nómina?

¿Por qué me retienen una parte de la nómina por el IRPF?

¿Es obligatorio retener IRPF en nómina?

¿Se puede elegir el IRPF de la nómina?

Novedades 2023

Calculadora retenciones 2023


Contenido relacionado

Cálculo IRPF: ¿Cómo se calculan las retenciones de la nómina?

En la siguiente tabla (columna cuatro), están todos los tramos -porcentajes- del IRPF que se aplican actualmente en España.

Tramos IRPF 2023: Tabla

Tramos IRPF 2023

Tipo estatal

Tipo autonómico *

Tipo total

Hasta 12.450 euros

9,5%

9,5%

19,0%

De 12.450 euros a 20.199 euros

12,0%

12,0%

24,0%

De 20.200 euros a 35.199 euros

15,0%

15,0%

30,0%

De 35.200 euros a 59.999 euros

18,5%

18,5%

37,0%

De 60.000 euros a 299.999 euros

22,5%

22,5%

45,0%

A partir de 300.000 euros

24,50%

22,5%

47,0%

* Hay que tener en cuenta que en la columna de “tipo autonómico” figuran los tipos aplicables a los contribuyentes por IRPF que no residen en España. Los contribuyentes que residen en España deberán sustituirlos por la escala que haya aprobado la comunidad autónoma en que tenga que declarar.

Los contribuyentes por IRPF deben ser conscientes de que el porcentaje final que se paga se divide, en realidad, en dos tramos: el estatal, que va a parar al Gobierno (columna dos), y el autonómico, que gestionan las comunidades autónomas (columna tres).

El IRPF es un impuesto progresivo; es decir, va aumentando según crecen los ingresos. Esta progresividad explica la tabla, ya que se van incrementando los tipos -porcentajes- según aumentan los ingresos; pero en los distintos tramos es igual.

Publicidad

Tabla de retenciones IRPF 2023

En la siguiente tabla podemos ver el porcentaje de retención que correspondería aplicar este año: 

Rentas 2023

Tipo aplicable retención

Hasta 12.450 euros

19,0%

De 12.450 euros a 20.199 euros

24,0%

De 20.200 euros a 35.199 euros

30,0%

De 35.200 euros a 59.999 euros

37,0%

De 60.000 euros a 299.999 euros

45,0%

A partir de 300.000 euros

47,0%

Y en este enlace encontrarás una tabla completa de las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF en el ejercicio 2023 según las clases de renta: trabajo, actividades profesionales, otras actividades económicas, rentas por cesión de derechos de imagen, ganancias patrimoniales, capital mobiliario y capital inmobiliario.

¿Por qué me retienen una parte de la nómina por el IRPF? 

Como las rentas más importantes que reciben la mayoría de los españoles son las del trabajo a través de la nómina, Hacienda tiene establecido un sistema de retenciones mensuales que deben aplicar las empresas a sus trabajadores para satisfacer el pago del IRPF.

A la hora de calcular estas retenciones que aparecen en la nómina, se tienen en cuenta varios factores como pueden ser cuantía del salario, discapacidades, situación familiar, duración del contrato, etc.

Gráfico comparativo salario bruto y neto mensual

Gráfico comparativo salario bruto y neto anual

En el siguiente gráfico puedes ver cómo varía tu salario neto anual en función del bruto (recuerda que los salarios hasta 15.000 € están exentos de IRPF, mientras que en 2022 el límite exento era de 14.000 €):

Puedes calcular cómo varía su salario bruto a neto en nuestra calculadora:

 Calculadora sueldo neto 

¿Es obligatorio retener IRPF en nómina?

Sí, la empresa está obligada a hacerte la retención del IRPF en tu nómina conforme a los tramos establecidos, informarte de dicha retención e ingresar en Hacienda esos importes.

Mínimos exentos

No obstante, según el Real Decreto 439/2007, no se practicará retención sobre los rendimientos del trabajo cuya cuantía no supere el importe anual establecido en el cuadro siguiente.

Estos mínimos exentos van en función del número de hijos y otros descendientes, y de la situación del contribuyente:

  • Situación A: Soltero, viudo, divorciado o separado legalmente.

  • Situación B: Contribuyente cuyo cónyuge no obtenga rentas superiores a 1.500 euros anuales, excluidas las exentas.

  • Situación C: Otras situaciones.

Situación

0 hijos

1 hijos

2 o más

A

17.270 €

18.617 

B

16.696 

17.894 

19.241 

C

15.000 

15.599 

16.272 

¿Se puede elegir el IRPF de la nómina?

El trabajador no puede elegir el IRPF de la nómina. Los contribuyentes deberán comunicar al pagador la situación personal y familiar que influye en el importe excepcionado de retener, en la determinación del tipo de retención o en las regularizaciones de este, quedando obligado asimismo el pagador a conservar la comunicación debidamente firmada (hablamos del Modelo 145 de la Agencia Tributaria).

Podrá solicitar dicha reducción cuando vaya a tener derecho a aplicarse en el ejercicio la deducción por inversión en vivienda habitual.

Novedad 2023: Se incrementa la reducción por obtención de rendimientos del trabajo

Esto afecta a tu nómina. La reducción por obtención de rendimientos del trabajo la tienen en cuenta las empresas cuando practican retención a sus trabajadores.  Este año, se eleva la cuantía tanto de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo con efectos del 1 de enero como de los umbrales de renta, desde y hasta donde resulta aplicable. Puedes ver todos los detalles de los cambios en las retenciones de 2023 en este artículo: Descubre por qué tu nómina va a aumentar si ganas menos de 35.200 euros al año.

Calculadora de retenciones 2023

En Bankinter hemos desarrollado una calculadora de sueldo neto que te permite calcular las retenciones que debería hacerte tu empresa cada mes. 

Calculadora sueldo neto

Además, la Agencia Tributaria dispone de un Servicio de Cálculo de Retenciones en su web:

Hay que tener claro que "nunca cobraremos menos si nos suben el sueldo por miedo a saltar de tramo" 

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos