El IRPF es un impuesto progresivo que funciona por tramos; es decir, va aumentando según crecen los ingresos. Para calcular qué cantidad debemos pagar a Hacienda, existen tramos del IRPF en los que aplicaremos un porcentaje distinto, teniendo en cuenta las rentas que se integran en la base general del IRPF.
IRPF - Tramos del ejercicio 2021
Al ser un impuesto progresivo, se van incrementando los tipos -porcentajes- en función de la base liquidable:
- Primer tramo hasta 12.450 euros en el que se paga un 19%.
- Segundo tramo hasta 20.200 euros con tipo del 24%
- Tercer tramo hasta 35.200 euros con un 30%.
- Cuarto tramo hasta 60.000 euros con un 37%
- Quinto tramo hasta 300.000 euros con un 45%
- ¡Novedad! Sexto tramo a partir de 300.000 euros de 47%.
En la siguiente tabla (columna cuatro), están todos los tramos del IRPF 2021 que se aplican actualmente en España y los porcentajes de cada uno divididos por tipo estatal y autonómico.
Tramos IRPF 2021 |
Tipo estatal |
Tipo autonómico * |
Tipo total |
|
Hasta 12.450 euros |
9,5% |
9,5% |
19,0% |
|
De 12.450 euros a 20.200 euros |
12,0% |
12,0% |
24,0% |
|
De 20.200 euros a 35.200 euros |
15,0% |
15,0% |
30,0% |
|
De 35.200 euros a 60.000 euros |
18,5% |
18,5% |
37,0% |
|
De 60.000 euros a 300.000 euros |
22,5% |
22,5% |
45,0% |
|
A partir de 300.000 euros |
24,50% |
22,5% |
47,0% |
* Hay que tener en cuenta en cuenta que en la columna de “tipo autonómico” figuran los tipos aplicables a los contribuyentes por IRPF que no residen en España. Los contribuyentes que residen en España deberán sustituirlos por la escala que haya aprobado la comunidad autónoma en que tenga que declarar.
Los contribuyentes por IRPF deben ser conscientes de que el porcentaje final que se paga se divide, en realidad, en dos tramos: el estatal, que va a parar al Gobierno (columna dos), y el autonómico, que reciben las comunidades autónomas (columna tres).
Ejemplo de cuándo paga un trabajador según los tramos del IRPF
En el siguiente ejemplo tomamos en consideración el caso de una persona con una base liquidable neteada de reducciones que la normativa contempla por adecuación a circunstancias personales y familiares de la persona de 30.000 euros. Como vemos en la tabla (y teniendo en cuenta las consideraciones sobre el tramo autonómico indicadas), se aplicarían los siguientes tipos y tramos:
- A los primeros 12.450 euros primeros se les aplicaría un tipo del 19% (9,50% por tipo estatal y otro 9,50% por tipo autonómico.
- A los siguientes 7.750 euros (de 12.450 euros a 20.200 euros) aplicaríamos un 24% (12% de tipo estatal y 12% de autonómico).
- A a los siguientes 9.800 euros, hasta llegar a los 30.000 euros del salario del ejemplo, aplicaríamos un 30% (15% estatal y 15% autonómico).
Publicidad: