erasmus-claves.jpg

¿Qué son las becas Erasmus? Todas las claves a tener en cuenta

jovenes becas top instagram
default

31.08.2024

Escrito por: Redacción


Con el inicio del nuevo año académico, muchos estudiantes dejarás sus países de origen para cursar el siguiente curso en una universidad nueva, en otro país. En este artículo hacemos un repaso a todas las claves de este programa europeo y qué tienes que saber tanto si tú o un familiar se vas de Erasmus este año, como si lo estás planteando para los siguientes cursos.

¿Qué son las becas Erasmus?

Las becas Erasmus son becas de la Unión Europea para realizar periodos de estudio en el extranjero que se pueden combinar con periodos de prácticas que permiten adquirir experiencia laboral.

El presupuesto para el periodo 2021-2027 es de 26.200 millones de euros, una cantidad que duplica la del periodo anterior (2014-2020).

¿Quiénes puede acceder al programa Erasmus?

Anteriormente el programa Erasmus se limitaba a estudios universitarios, ahora el Erasmus+ ha ampliado las posibilidades de acceso a los siguientes grupos

  • Educación superior

  • Educación y formación profesionales

  • Educación escolar (incluida la atención y educación de la primera infancia)

  • Educación de personas adultas

Requisitos para una beca Erasmus de grado universitario

  1. Se debe estar matriculado institución de educación superior y en estudios conducentes a un título reconocido o a una cualificación de nivel terciario.

  2. Los estudiantes de primer ciclo deben estar como mínimo en el segundo año de estudios.

  3. El periodo de estudio en el extranjero debe ser pertinente a efectos del título y formar parte del plan de estudios que se esté cursando.

  4. Las instituciones de origen y de destino (los centros donde se estudie y donde se vaya a estudiar) deben tener un acuerdo entre ellas, por esto es fundamental informarse de los acuerdos que tenga el centro de estudios en el que se esté.

  5. Tener nacionalidad española, de la Unión Europea o de otro estado que forme parte del programa. Los estudiantes que tengan un permiso de residencia en España la pueden solicitar.

  6. Acreditar un nivel mínimo de idiomas.

  7. A efectos de clasificación se tienen en cuenta el número de créditos adquiridos y las calificaciones promedio.

  8. No se puede ser residente del país en el que se pretende estudiar.

Reconocimiento académico del programa Erasmus

Antes del periodo de estudios en el extranjero:

  • Las instituciones de origen y de destino y el interesado deben firmar un acuerdo de aprendizaje para estudios y acordar cuáles de las actividades que se aprueben en el extranjero se te reconocerán después. Este documento establece los derechos y responsabilidades de las distintas partes.

  • La Carta del Estudiante Erasmus+ explicará los derechos y obligaciones en el periodo de estudios en el extranjero.

Después del periodo de estudios en el extranjero:

  • La institución de destino debe facilitar al interesado ya el centro de origen el expediente académico que acredite que se ha cursado el programa acordado y en el que consten las calificaciones obtenidas.

  • Tu institución de origen debe reconocer los créditos (créditos ECTS o sistema equivalente) tal como se haya acordado antes de empezar el periodo y computarlos en tu expediente académico, sin exigir nada más.

Erasmus +

¿En qué países se pueden cursar estudios bajo el programa Erasmus?

Permite completar los estudios en los países miembros de la Unión y en otros que no lo son pero que pertenecen al Espacio Económico Europeo y a algunos otros como Islandia, Noruega, Suiza, Macedonia, Turquía y Liechtenstein. Además, hay muchos otros países asociados al programa Erasmus.

La lista completa de países del programa Erasmus y países asociados a él se puede encontrar en esta página

Duración del programa Erasmus

Las becas Erasmus pueden durar desde un mínimo de 3 meses (o un curso o trimestre académico) hasta un máximo de 12 meses.

Para cursos de "un ciclo", en medicina o arquitectura, por ejemplo, la duración puede ser de hasta 24 meses.

Se pueden realizar varios intercambios de Erasmus+, como estudiante o en prácticas, pero el tiempo total que pases en el extranjero (incluidos los periodos de estudio) no puede superar los 12 meses dentro de un ciclo de estudios.

Cuantía de las becas Erasmus

La beca puede variar según las diferencias del coste de la vida entre los países de origen y de destino, el número de estudiantes que la soliciten, la distancia entre los países y la disponibilidad de otras subvenciones. Puedes descubrir cuánto es el importe medio en este artículo: Beca Erasmus: Ayudas económicas 2024-2025

Plazo para solicitar una beca Erasmus

Este es un tema en el que conviene ser muy cuidadoso porque los plazos para solicitar una beca Erasmus pueden variar de unos sitios a otros.

Conviene preguntar en el centro en el que se estudie o en la Agencia para la información sobre Erasmus cuya dirección viene más abajo.

La mayoría de los plazos suelen comenzar el proceso entre octubre, noviembre y diciembre del curso anterior a disfrutar de la beca.

Dónde solicitar una beca Erasmus

  • En la oficina internacional o de Erasmus+

  • En la universidad o institución de educación superior donde se esté cursando los estudios.

Agencias para la información sobre Erasmus

Las agencias nacionales están establecidas en los países del programa y sus funciones son:

  • Facilitar información sobre Erasmus+

  • Seleccionar los proyectos que recibirán financiación

  • Supervisar y evaluar Erasmus+

  • Apoyar a los candidatos y a los participantes

  • Trabajar con otras agencias nacionales y la UE

  • Promover el programa Erasmus+

  • Compartir historias de éxito y mejores prácticas

En España la agencia es el INJUVE, la Agencia Nacional Española De La Juventud.

Erasmus en el Reino Unido

El Reino Unido ya no participa en el programa Erasmus y es considerado como un tercer país a estos efectos. 2021 fue el último año en el que los estudiantes podían hacer un intercambio con universidades del Reino Unido.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos