¿Cuáles son las ayudas económicas del ministerio de educación y de la comunidad autónoma en la que residas? En este artículo tratamos de resolver todas las dudas sobre todas las ayudas económicas de la beca Erasmus 2022-2023.
Importe de las becas Erasmus según el país de destino
Las ayudas para la beca Erasmus tienen una primera regulación en el SEPIE, Ministerio de Educación, que ha realizado la siguiente segmentación por países de destino:
Grupo 1
Ofrecen 310 euros mensuales a los estudiantes que vayan a estudiar a Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega y Suecia.
Grupo 2
Ofrecen 260 euros mensuales a los estudiantes que vayan a estudiar a Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal.
Grupo 3
Ofrecen 210 euros mensuales a los estudiantes que vayan a estudiar a República de Macedonia del Norte, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía y Turquía.
Grupo |
Países |
Ayuda Económica |
Grupo 1 |
Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Suecia |
310 €/mes |
Grupo 2 |
Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal |
260 €/mes |
Grupo 3 |
República de Macedonia del Norte, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía y Turquía |
210 €/mes |
Ayudas económicas adicionales
Habrá una financiación adicional de 250 euros a los estudiantes que cumplan una de las siguientes condiciones:
-
Haber sido beneficiario de una beca de estudios de carácter general de la Administración General del Estado para realizar estudios universitarios y otros estudios superiores o de una beca del Departamento de Educación del País Vasco, o de una beca para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios concedida por el Departamento de Educación del País Vasco en el curso inmediatamente anterior al que se vaya a realizar la movilidad.
-
Tener la condición de refugiado o con derecho a protección subsidiaria o haber presentado solicitud de protección internacional en España.
-
Tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33%.
Cobro de las ayudas
El primer pago correspondiente al 80% de la beca se recibe una vez instalado en la universidad de destino.
El segundo pago, el 20%, se recibirá una vez obtenido el certificado final de estancia, el informe de experiencia y la prueba final OLS.
Ayudas económicas de la comunidades autónomas
Cada año las comunidades autónomas destinan un presupuesto a apoyar a algunos estudiantes que han obtenido una beca Erasmus. Normalmente las ayudas están destinadas a estudiantes con escasez de recursos económicos o con un buen expediente académico.
La cantidad de becas de cada comunidad y sus cuantías dependen de los presupuestos de cada año y no son iguales de una comunidad a otra por lo que conviene revisar qué es lo que ofrece la comunidad de origen.
Ayudas de las universidades
Algo similar ocurre con las universidades, algunas, no muchas, ofrecen ayudas suplementarias. Esta cuestión hay que consultarla con el coordinador de las becas Erasmus de la universidad de origen.
Ayudas de entidades privadas
Algunas empresas y entidades privadas disponen de fondos para apoyar a los estudiantes que disfruta de una beca Erasmus.