plan-move.jpg

Las novedades del Plan MOVES III para 2025

top instagram ahorrar en coche
default

09.04.2025

Escrito por: Redacción


Se aprueba una ampliación del MOVES III con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Descubre en este artículo todos los detalles para recibir estas ayudas para comprar coche.

Plan MOVES III

El plan Moves III se activó en 2021 como plan de ayuda para la compra de un coche eléctrico y para infraestructuras de recarga y en principio el Gobierno lo prorrogó hasta el 30 de junio de 2025. 

Dotación del plan MOVES III

La dotación global del plan MOVES III fue de 400 millones de euros.  

El Plan continúa la iniciativa que comenzó en 2021 y desde entonces ha prestado ayudas para la compra de más de 142.000 vehículos eléctricos y la instalación de más de 113.000 puntos de recarga.

Novedades

Respecto a anteriores ediciones

  • Se han simplificado la tramitación de las ayudas.
  • Se mantiene una deducción del 15% del valor del coche eléctrico adquirido en el IRPF o del valor de la instalación de recarga eléctrica realizada (hay que cumplir determinados requisitos y la deducción tiene un máximo)

Destino de las ayudas

Las ayudas del plan MOVES III están destinadas para la adquisición de los vehículos que indicamos más abajo, y para infraestructuras de recarga.

ayudas-plan-moves-vehiculos.png

Plazos del plan MOVES III

El Real Decreto regulador del MOVES III para 2025 será ratificado por el Congreso el día 10 de abril de 2025, pero tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero, es decir, todos los coches que hayan sido comprados desde que se inició el año pueden solicitar las ayudas.

¿Quién puede solicitar las ayudas del plan MOVES III? 

Particulares, autónomos, empresas, comunidades de propietarios, personas jurídicas constituidas en España, entidades locales y sector público.

¿Cómo solicitar el plan MOVES III?

Las gestionarán las comunidades autónomas que determinarán la distribución dentro de sus respectivos territorios.

Así, las solicitudes de ayudas deben presentarse a las comunidades autónomas o a las entidades colaboradoras que designen.

Plazo para la solicitud de las ayudas

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de diciembre de 2025.

La gestión del plan la harán las comunidades y ciudades autónomas que deberán hacer las convocatorias correspondientes. Puedes consultar cómo hacerlo en tu comunidad en los siguientes enlaces:

El plan anterior, el MOVES II, seguirá vigente hasta el término de las convocatorias, lo que permitirá evitar un periodo sin ayudas, pero no será compatible con el MOVES III. Se podrá elegir a cuál de los planes acogerse mientras coexistan.

Ayudas concretas del MOVES III

Los vehículos que se puede acoger a las ayudas son:

  • híbridos enchufables (PHEV),
  • vehículos eléctricos de autonomía extendida (EREV),
  • vehículos eléctricos de batería (BEV),
  • vehículos eléctricos de pila de combustible (FCV y FCHV).

La variedad de vehículos incluyen turismos, furgonetas que pueden transportar una mercancía de hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas

Importe de las ayudas

La cuantía de las ayudas para vehículos depende de varios factores: quién sea el solicitante, el tipo motorización del vehículo, su categoría o su autonomía.

Los importes de las ayudas oscilan entre  los 1.100 euros y los 7.000 euros (o 1.300 euros y 9.000 euros en caso de que se acompañe del achatarramiento de un vehículo de más de siete años).

Las ayudas para infraestructuras dependen del tipo de solicitante. Los particulares podrán solicitar hasta el 70% del coste, las empresas hasta el 35%. En las poblaciones de menos de 5.000 habitantes, estos porcentajes pueden aumentar hasta el 80% y el 40% respectivamente.

El precio de los turismos subvencionables no podrá superar los 54.450 euros. Las furgonetas recibirán una ayuda de 9.000 euros, si hay achatarramiento, sea para la compra de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable. Los cuadriciclos ligeros tendrán una ayuda de 1.600 y 1.400 euros, con y sin achatarramiento. Los cuadriciclos pesados de 2.000 y 1.800 euros, con y sin achatarramiento. Las motocicletas con autonomía eléctrica de 70 kms  o más, tendrán una ayuda de 1.300 o 1.100 con y sin achatarramiento.

En cuanto a las infraestructuras

Las ayudas a las comunidades de vecinos incluyen la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para dotar de recarga inteligente.

En las poblaciones de menos de 5.000 habitantes, las ayudas alcanzarán el 80% del coste en el caso de particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administración.

En las poblaciones de más de 5.000 habitantes el porcentaje subvencionable será del 70%. En el caso de las empresas la ayuda estará entre el 50%, el 40% y el 20%, dependiendo del tamaño de la empresa y que vayan a instalar un punto de recarga de igual o menor potencia que 50 kW.

Si es de más potencia, la ayuda será del 40% para pymes en localidades de menos de 5.000 habitantes y del 30% en municipios más grandes. El resto de las empresas recibirán una ayuda del 20%.

Las PYMES que tengan minimis (ayudas que no afectan a la libre competencia en la UE), la ayuda será del 55% para las pequeñas empresas y del 45% para las medianas. Si están en localidades de menos de 5.000 habitantes los porcentajes se incrementan hasta el 60% y 50%, respectivamente,

En todo caso, las ayudas no podrán superar los 5.000 euros si están destinadas a particulares. Para los autónomos, el límite es el establecido en el reglamento de minimis.

En los demás casos no podrá superar los 2,5 millones de euros (800.000 euros por cada expediente presentado).

En el siguiente vídeo de IDAE puede verse más en detalle la partida de ayudas y la información relevante del plan MOVES III:

 

MOVES Flotas Plus

El MITECO ha lanzado otra consulta pública previa de una nueva línea de incentivos para garantizar que toda la red principal de carreteras cuenta con suficiente mallado de infraestructura de recarga. El programa MOVES Corredores permitirá financiar el despliegue de puntos de recarga, especialmente en las llamadas “zonas sombra”, aquellos tramos de carretera donde no hay suficiente implantación.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos