El departamento de Análisis de Bankinter ha publicado un nuevo informe sobre la compañía Siemens Energy En este artículo compartimos las principales claves del informe.
Informe: Análisis de los resultados de Siemens Energy
Fuertes resultados en el primer trimestre de 2025 (oct-dic24)
Beneficio antes de aspectos especiales 481 millones de euros (vs 407M€ estimado por consenso y 208M€ hace un año). El FCL antes de impuestos 1.528 millones de euros (vs negativo el año pasado), favorecido por los anticipos de clientes. La Caja Neta mejora a 3.680 millones de euros(vs 1.951M€ sept-24). Por divisiones, beneficio antes de aspectos especiales vs consenso de mercado y su margen fueron:
La contratación/ventas ascendió a 1,53x, a pesar de que la entrada de pedidos se moderó -10,2% a/a comparable (vs extra de GT en 1T24). Destaca el crecimiento en GS +24,6% a/a comparable y la reactivación de SG +51,9% (en 2024 interrumpió temporalmente ventas de turbinas Onshore 4.X y 5.X).
Mantiene los objetivos 2025 y 2028. Plantea revisar el FCL para 2025 al cierre del 1S25.
Proyectan un crecimiento entre +8%/10% de Ingresos comparables y margen entre 3%/5% para el Grupo en 2025. De cara a 2028 proyectan alto dígito simple o bajo doble en Ingresos y margen 10%/12%.
Por división para 2025:
Entre sus prioridades estratégicas sigue mantener grado de inversión (S&P mantuvo BBB- y elevó perspectiva a estable en dic-24).
Recomendación sobre las acciones de Siemens Energy
Mantenemos la recomendación de Vender. P. Obj: 60,3€/acc (desde En Rev.)
La fortaleza del 1T y la elevada Cartera de Pedidos (131.000M€) dan visibilidad a los objetivos de Ingresos del Grupo (cubre más del 90% de los Ingresos esperados para 2025 y unos 2/3 del 2026). Adoptamos nuevas hipótesis que reflejan el cumplimiento de los objetivos a medio plazo y un potencial de crecimiento elevado (valoración Descuento de Flujos de Caja, WACC del 8,9% y un potencial de crecimiento a largo 3%).
Desde nuestro punto de vista, un descenso de la prima de riesgo en Europa podría dar más recorrido; pero a estos niveles la compañía afronta varios riesgos: especialmente el impacto de posibles aranceles en EE.UU. y el descenso de las expectativas de demanda de electrificación o necesidades en centros de datos. Además de la vuelta a beneficios de SG, estimada 2026.