logo-iag.jpg

IAG Espera cerrar el tercer trimestre de 2022 con un beneficio de 1.200 millones de euros


14.10.2022

Escrito por: PIlar Aranda, analista de Bankinter


Noticias de actualidad de IAG, el grupo de Iberia, British Airways, Level, Vueling Airlines y Aer Lingus

IAG espera cerrar 9M 2022 con un beneficio antes de partidas extraordinarias de 1.200M€

14/10/2022

Esto es así gracias a un verano mejor de lo esperado. Además, no identifican síntomas de debilidad en la demanda, por lo que mantienen previsiones para 4T 2022. IAG presentará resultados el 28 de octubre.

Link al documento de la CNMV.

Opinión de Bankinter sobre IAG

Impacto Positivo. A pesar de ello, mantenemos la cautela y recomendación en Neutral, Precio Objetivo 2,00 euros/acción, por un entorno todavía complejo por desaceleración económica global, elevada inflación y encarecimiento del petróleo, lo que limita el atractivo del sector.

Noticias anteriores de la compañía

IAG se hace con el 20% del capital de Air Europa, tras convertir el préstamo a Globalia

17/08/2022

IAG ha convertido el préstamo de 100M€ que le concedió a Globalia, dueña de Air Europa, en una participación del 20% en el capital de aerolínea, de manera que se convierte en su segundo accionista.


British Airways incrementa del 11% al 13% el recorte de vuelos previsto hasta octubre

07/07/2022

BA ya había subido el recorte del 10% al 11% a principios de mayo por falta de personal y restricciones de capacidad en Heathrow. El ajuste afecta a 10.300 vuelos de corto recorrido entre agosto y finales de octubre.

Iberia entrará en beneficios este año e impulsará el segmento premium para crecer

03/06/2022

Iberia ha readaptado su estrategia en la situación post-COVID. Sus objetivos a medio plazo son:

  • Recuperar plenamente su capacidad

  • Desarrollar el segmento premium para mejorar la rentabilidad, cuya cuota actual se sitúa entre 6% y 7%

  • Devolver la deuda, especialmente los 800 millones de euros que recibió en préstamos avalados por el ICO en 2020 para hacer frente a la pandemia

  • Impulsar sus negocios complementarios

Además de aumentar ingresos, Iberia está muy centrada en el recorte de costes de los proveedores y en el control del carburante, que representa en torno al 35% de los gastos.

Por otra parte, Air Europa ya ha recibido la autorización de la Sepi, el ICO y el sindicato bancario para el préstamo de 100 millones de euros, convertible más adelante por el 20% de su capital. Debería por tanto recibirlo en los próximos días.

IAG otorgará un préstamo de 100 millones de euros a Globalia

18/03/2022

En el futuro, podrá convertirlo en una participación de hasta el 20% del capital de Air Europa. Este préstamo proporciona a Iberia exclusividad en las negociaciones.

Iberia presiona al gobierno para salvar la fusión con Air Europa

18/02/2022

El presidente de Iberia defiende la compra de Air Europa, con el triple argumento de que es buena para ambas aerolíneas, para el aeropuerto de Madrid y para España. Considera que la operación no iría en detrimento de los consumidores y que sin un operador fuerte, el aeropuerto de Madrid se quedaría “claramente atrás” para competir en las rutas con Asia.

IAG y Air Europa negociarán un nuevo acuerdo de fusión y se dan de plazo hasta el 31 de enero

17/12/2021

Con él intentarán alcanzar un acuerdo que convenza a las autoridades de la competencia, puesto que la CE ya expuso que esta fusión afectará negativamente a algunos vuelos desde y hacia España. Las cesiones que propuso IAG no fueron suficientes. Crear un hub en Madrid, que es estratégico, y con él liderar el corredor Europa-Latinoamérica y ampliar Asia. IAG, por haber cancelado el acuerdo anterior, deberá pagar 75 millones a Globalia: 40 millones de euros por la cláusula acordada en 2019 y 35 millones de euros para evitar litigios relacionados con la operación.

Paraliza la adquisición de Air Europa

15/12/2021

Según publica en un hecho relevante, IAG y Globalia confirman las discusiones para rescindir el acuerdo de adquisición de Air Europa.

Envía a Bruselas las condiciones para la adquisición de Air Europa. Cederá un máximo de 24 rutas

19/11/2021

Según aparece en prensa, IAG ha enviado su propuesta para la adquisición de Air Europa: contempla la cesión de 24 rutas, que corresponden a Air Europa, y de las cuales 8 son con América y 16 europeas y nacionales. El plazo concluye el 4 de enero.

British Airways firma una línea de crédito por 1.000MGBP con Reino Unido

02/11/2021

El crédito se firma con UK Export Finance (UKEF) y un grupo de bancos con un horizonte temporal de cinco años. Este crédito se une al firmado en diciembre de 2020 por 2.000MGBP. Este acuerdo exige ciertas clausulas como las restricciones al pago de dividendo.

EE.UU. anuncia que relaja las restricciones por COVID-19

21/09/2021

Permitirá la entrada a viajeros vacunados procedentes de la Unión Europea a partir de noviembre.

Emitirá 825 millones de euros en bonos convertibles en acciones en 2028.

11/05/2021

Ya se han hecho públicos los detalles de la operación: el tipo de interés asciende a 1,125% y el precio de conversión será de 3,3694, lo que supone una prima de conversión del 45%. Se espera que la emisión se realice el 18 de mayo y está solo destinada a inversores institucionales. El destino de los fondos es fortalecer balance.

Anuncia una emisión de bonos convertibles.

11/05/2021

Por hasta 800M€ con vencimiento en 2028 – equivalente al 6,6% de la capitalización bursátil -.

Los términos definitivos de la emisión se conocerán durante los próximos días - la emisión está prevista para el 18 de mayo de 2021 -. Pueden acudir solo inversores institucionales. Los bonos, se emitirán al 100% de su valor nominal (a la par) con una prima de conversión estimada en 45%/50% sobre la cotización media ponderada por el volumen de acciones de un periodo de cotización que se extenderá de manera todavía indefinida a partir del 18 de mayo (fecha probable de la emisión de los bonos) y hasta que se fije el precio definitivo de los bonos (que podría ser ese mismo día o exigir varios días).

IAG acuerda una línea de crédito por 1.800M€ a tres años, con ello refuerza su liquidez, clave en este contexto

20/04/2021

Este nivel supone una firme apuesta por el mercado nacional. En total operará 317 rutas, de las cuales 111 serán en España (vs 93 en 2019). IAG, el holding al que pertenece dijo recientemente que restablece todos sus vuelos intercontinentales y realizará una oferta próxima a la de 2019. Se une además al anuncio de Ryanair de ofertar 2.500 vuelos semanales.

IAG acuerda una línea de crédito por 1.800M€ a tres años, con ello refuerza su liquidez, clave en este contexto

24/03/2021

La línea está disponible para Aer Lingus, British Airways e Iberia, cada una con un límite prestatario separado dentro de una línea de crédito global. El vencimiento son tres años, pero es prorrogable a dos más. El crédito es avalado por aeronaves y derechos de despegue y aterrizaje. Esta línea se une a la emisión de bonos en dos tramos realizada esta semana: emitió 1.200M€ a 4 y 8 años a un tipo de interés de 2,75% y 3,75% respectivamente. El nivel de demanda fue elevado y el destino de los fondos es corporativos generales. También a finales de febrero firmó dos acuerdos por 2.850M€ en un préstamo y la contribución al fondo de pensiones.

El Grupo IAG alcanza dos acuerdos para financiar British Airways

23/02/2021

El importe de la financiación alcanza los 2.830M€ y corresponde a dos contratos concretos: (i) Préstamo a cinco años por valor de 2.312M€, suscrito por un sindicato de bancos y avalado por UK Export Finance (UKEF). Espera disponer de los fondos antes de cierre de mes. (ii) Aplaza la contribución al déficit del fondo de pensiones por 520M€, cuyo vencimiento era entre octubre y septiembre. El Grupo reitera que está analizando distintas alternativas para fortalecer la liquidez.

IAG comprará Air Europa por 500 millones de euros

20/01/2021

El importe contrasta con 1.000M€ anunciados en noviembre de 2019 porque ha descontado del precio inicial los dos préstamos por un importe de 475M€ concedidos por el Gobierno a Air Europa. No obstante, iniciará conversaciones con la SEPI a corto plazo para definir los términos del acuerdo. Se espera que se cierre la operación en la segunda mitad de 2021 y se realice el pago a partir del sexto año.

IAG: British Airways enfrenta una demanda de 800 millones de libras

13/01/2021

Se debe al filtrado de datos de 0,4M de clientes por un ciberataque sufrido en 2018. Presentan una demanda colectiva 16.000 afectados.

IAG crea un plan para garantizar que sus aerolíneas cumplen con los requisitos de la UE

04/01/2021

Los planes incluyen: (i) Implementación de una estructura de propiedad nacional para Aer Lingus y cambios en la estructura del Grupo en España (no han sido definidos). (ii) Modifica la estructura del Consejo de Administración para contar con una mayoría de consejeros no ejecutivos independientes, de la UE

IAG cierra con éxito su Ampliación de Capital al suscribir sus títulos el 92,75% de los accionistas

02/10/2020

La ampliación de capital estaba garantizada por los colocadores y el principal accionista, Qatar Airways (25,1%), ya había anunciado que acudiría. IAG estima que las nuevas acciones comenzarán a cotizar el 7 de octubre.

Ampliación de Capital de IAG

15/09/2020

Ampliación de Capital. Relutiva en 2021. Mantenemos Neutral (2,0€) y recomendamos Acudir a la ampliación. Hoy más interesante vía derechos. Más detalles de la ampliación.

IAG anuncia los términos de su ampliación de capital

10/09/2020

IAG ha anunciado los términos y condiciones de su ampliación de capital aprobada el día 8 de septiembre en Junta General de Accionistas. El importe asciende a 2.741M€ al emitir 2,8M de acciones nuevas (+67%) a un precio de 0,92€, lo que supone un descuento del -36% con respecto al precio teórico ex derechos. Según nuestros cálculos preliminares, la ampliación es dilutiva sobre el BPA 2021 que se reduce hasta 0,09€/acc. desde 0,20€. (-54%). El 4 de agosto, sin conocer los términos y condiciones, ya habíamos estimado que sería dilutiva en base a un análisis de escenarios.

IAG: La Junta General de Accionistas aprueba la ampliación de capital por 2.750 millones de euros

09/09/2020

La ampliación de capital irá dirigida a fortalecer balance y a mejorar su posición de liquidez. Recordemos que su principal accionista, Qatar Airways, ya había anunciado que acudiría a la operación. Como referencia, IAG no espera que los niveles de demanda recuperen los niveles de 2019 hasta al menos 2023. En paralelo, se aprueba el nombramiento de Luis Gallego como Consejero Delegado de IAG y a Javier Sanchez Prieto como Presidente de Iberia.

Iberia será más pequeña en cinco años

17/06/2020

En unas declaraciones realizadas ayer por el Presidente de Iberia, Luis Gallego, en la Cumbre Empresarial de la CEOE, expuso que Iberia será una compañía mucho más pequeña en los próximos cinco años. Considera que las aerolíneas necesitan estímulos para superar la crisis del COVID-19. Entre ellos, que se estimule la demanda con inversiones como el AVE a la Terminal T4 de Barajas, que se reduzcan las tasas y que existan ayudas a la renovación de la flota. Estima que la actividad del sector caerá -60% este año, las pérdidas alcanzarán los 84.000M$, el consumo de caja aumentará hasta 61.000M$ y el endeudamiento hasta 120.000M$. Finalmente, no estima una recuperación de la demanda hasta 2023. 

Iberia, Vueling, British Airways, Ryanair y Easyjet consideran acciones legales contra el Gobierno británico (08/06/2020)

Las nuevas directrices británicas, vigentes desde hoy, obligarán a pasar una cuarentena de 14 días a todos los viajeros que lleguen a Reino Unido. Las aerolíneas consideran que estas medidas son extremas y no están justificadas. En paralelo, British Airways negocia con los sindicatos una posible supresión de 12.000 empleos, de los 45.000 totales. 

Societé Générale adquiere el 5,15% del capital  (06/05/2020)

La compra se efectuó el 30 de abril por un importe total de 278 M€. El pasado lunes la gestora de Deutsche Bank afloró un 3% con una valoración de 150 M€. 

La IATA advierte que el tráfico aéreo ha caído -70% a comienzos del 2T20 (08/04/2020)

La IATA advierte que el tráfico aéreo ha caído -70% a comienzos del 2T20, lo que pone en riesgo 25 millones de puestos de trabajo y dificulta la posibilidad de las aerolíneas de reembolsar los vuelos no efectuados. La IATA solicita a gobiernos y reguladores que levanten la obligación de hacer reembolsos en efectivo, que estima asciende a 35.000 M$ y permitir el pago en vales por billetes o pagos diferidos.

Anuncia un ERTE para 13.900 empleados durante un periodo aproximado de 3 meses (20/03/2020)

Los plazos son indicativos y podrían reducirse si se recupera la actividad en pocas semanas, pero también podría suceder lo contrario si la crisis del coronavirus se alarga. El programa está pendiente de aprobación por parte de las autoridades laborales. Las bajas serán proporcionales a la reducción de la oferta.

La adquisición incrementará los ingresos de IAG +10%, los de Iberia +50%, el BPA desde el primer año y mejorará el ROCE en el cuarto año (04/11/2019)

Las estimaciones de sinergias son similares a las de adquisiciones recientes. Se financiará con deuda externa y se prevé que el ratio deuda neta / EBITDA aumente a 1,5x desde 1,3x. La compañía espera cerrar la transacción -sujeta a aprobaciones regulatorias- en 2S2020.

IAG estima que el Beneficio antes de Impuestos y Extraordinarios se situará este año en 3.270 millones de euros (26/09/2019)

Supone un descenso de -215 millones de euros con respecto al año previo (-6,2%). Estima además una caída del ingreso por pasajero, que será ligeramente inferior a 2018, lo que contrasta con una estimación de “similar” anunciada previamente.

Finalmente, estiman que el aumento de capacidad ascenderá en +2%, lo que supone la mitad de +4% estimado inicialmente. IAG se ha visto muy afectada por huelgas, particularmente la de pilotos de British Airways que obligó a la cancelación de 2.325 vuelos, y por el alza del precio del petróleo.

Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo

Más informes del departamento de análisis Bankinter

 

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos