Última noticia de Naturgy
S&P ve improbable la división del grupo en dos y mejora la perspectiva de su deuda
31/05/2023
Standard & Poor’s (S&P), la principal agencia de calificación de riesgos, ha subido la perspectiva de crédito de Naturgy desde negativa a estable ante la posibilidad de que la compañía finalmente no ejecute el proyecto de escisión Géminis o lo haga tan a largo plazo que no estaría en marcha hasta al menos el año 2025.
En su último informe, S&P explica que considera significativamente reducida la probabilidad de que Naturgy ejecute el proyecto Geminis y asume que el grupo continuará operando en un perímetro consolidado, al menos hasta 2025. Espera que el grupo mantenga un margen financiero suficiente que le permita invertir más para cambiar su cartera de generación hacia un mayor peso de las renovables, reduciendo así gradualmente la brecha con sus homólogos del sector. Por todo ello, revisa la perspectiva a estable desde negativa y reafirma la calificación crediticia a largo y corto plazo de BBB/A-2.
Opinión de Bankinter
Naturgy anunció el plan Géminis el 10 de febrero del pasado año dentro de un ambicioso proyecto de reordenación total de su negocio. El proyecto Géminis consiste en la división de Naturgy (spin-off) en dos empresas, una con los activos regulados (NetworksCo) y otra con los activos no regulados (MarketsCo). Las dos empresas seguirían cotizando en Bolsa por separado. Inicialmente, la estructura de las dos empresas accionarialmente y en cuanto al consejo sería idéntica. Los mismos accionistas y consejeros que están ahora en Naturgy estarían en las dos empresas.
La coyuntura energética en Europa, derivada del estallido de la guerra de Rusia contra Ucrania, y la oposición del Gobierno dejaron el proyecto en pausa. Las agencias de arting tampoco ven con buenos ojos esta escisión. El plan Géminis era concebido como una alternativa para que los fondos presentes en el accionariado de Naturgy (GIP y CVC) se quedasen con los activos liberalizados (con los que pudiesen buscar una venta), mientras que el sensible negocio regulado se quedase en manos de Criteria (un inversor que podría dar tranquilidad al Gobierno con respecto al suministro de gas al país). Con esta vía de la escisión taponada, Naturgy deberá buscar otra alternativa a su estrategia.
Ver cotización / operar con las acciones de Naturgy en Bankinter
Noticias anteriores de la compañía
Compra una cartera de renovables de 900MW en España
17/05/2023
Naturgy anunció ayer la compra a Ardian de una cartera de renovables de casi 900 MW. De ellos 422 MW son eólicos repartidos en 12 parques en operación en España. Asimismo, la operación contempla el traspaso de una cartera de proyectos (pipeline) de hibridaciones solares de hasta 435MW, en avanzado estado de desarrollo. La mayoría disponen ya de terrenos y permisos de interconexión y se prevé que estarán operativos en su mayor parte en 2025. Además, la cartera adquirida tiene la posibilidad de repotenciación de las instalaciones eólicas al término de la vida útil de todos los parques. La operación se ha cerrado por un valor de empresa de 650M€ (536M€ en efectivo y el resto en deuda).
Llega a un acuerdo con Sonatrach para 2022 y seguirá negociando para 2023.
07/10/2022
Naturgy y Sonatrach han alcanzado un acuerdo para la revisión del precio de sus contratos de aprovisionamiento de gas natural que afecta, de manera retroactiva, a los volúmenes suministrados en este año, y continuarán negociando los precios aplicables a partir de 2023. No se han proporcionado detalles sobre el precio acordado, ya que los contratos están sujetos a fuertes cláusulas de confidencialidad, y tan solo mencionan que se han tenido en cuenta las condiciones del mercado.
Medgaz se quedará en la compañía de activos no regulados tras la escisión del grupo. El valor podría situarse en el entorno de 1.900 millones de euros
21/02/2022
Medgaz, el gasoducto que une España con Argelia a través del Mediterráneo, va a ser incluido en la empresa que aglutine los activos no regulados de Naturgy, dentro del proceso de escisión que va a llevar a cabo el grupo. Medgaz siempre ha sido un activo crítico para la seguridad energética en España, pero más ahora, a raíz del cierre el pasado mes de octubre de la otra red que une a este país con Argelia, la del GME, o gasoducto del Magreb, que atraviesa Marruecos. Al quedarse como la única conexión gasista por tubo entre España y Argelia, el Medgaz adquiere un enorme valor estratégico. El gaseoducto está controlado en un 51% por Sonatrach (el monopolio argelino de hidrocarburos), y por Medina (sociedad conjunta entre Naturgy y BlackRock).
Naturgy anuncia la división del grupo en dos compañías: Activos regulados de redes por un lado y generación y comercialización por otro
11/02/2022
El consejo extraordinario de Naturgy, a propuesta del Comité de Dirección, ha acordado a división del grupo en dos compañías: una con los activos regulados de gas y electricidad (infraestructuras de red) en España y el resto de países donde está presente y la otra, con los negocios liberalizados (generación, tanto convencional, como renovable, y comercialización). Ambas empresas seguirán cotizando tras un split del capital de una acción por dos, lo cual significa que los actuales accionistas tendrán acciones en ambas compañías.
Provisionalmente la compañía que aglutinará los negocios regulados ha recibido el nombre de Naturgy Networks. Esta compañía incluirá más de 155.000 km de redes eléctricas, 135.000 km de canalización de gas y 16 mn de puntos de conexión en más de 15 países. La compañía de los negocios liberalizados, Naturgy MarketsCo tiene como objetivo disponer en 2025 de una capacidad instalada de 25.000 MW (14.000MW renovables y otros 11.000MW convencionales) y alcanzar los 11mn de clientes. La operación se cerrará antes de que termine 2022 y deberá ser refrendada antes por una junta extraordinaria.
Naturgy pondrá en marcha la ampliación del gasoducto Medgaz a principios de enero
31/12/2021
Naturgy, Sonatrach y BlackRock se preparan para poner en marcha la ampliación de capacidad del gasoducto Medgaz. Medgaz opera el gasoducto submarino Argelia–Europa, vía España, suministrando gas natural directamente desde Beni Saf, en la costa argelina, y Almería, en la española. La intención de las tres compañías es que el aumento de los 2.000 de metros cúbicos adicionales que llegarán a España procedentes de Argelia (un 25% más de capacidad) comience en los primeros días de 2022. Las compañías han realizado desde el pasado mes de noviembre al menos dos pruebas de presión para comprobar el buen funcionamiento de la instalación y los resultados han sido satisfactorios. La ampliación ha supuesto una inversión de 90M$.
IFM logra el 10,83% del capital en la OPA
15/10/2021
La oferta del fondo australiano era sobre el 22,7% del capital social a un precio de 22,07€/acción. La OPA estaba condicionada al 17%, pero en el folleto IFM se reservó el derecho a bajarlo hasta el 10%. IFM renuncia a la condición de aceptación mínima y mantiene la operación. De esta manera se convierte en el cuarto mayor accionista del grupo tras Criteria Caixa (27%), GIP (21%) y CVC y CF Alba (21%). Sonatrach se mantiene con un 4% del capital, la autocartera llega al 1% y el free float se reduce al 16% . La participación del 10,8% le da derecho a un puesto en el Consejo.
Por otro lado, el valor reduce su peso en el Ibex-35 como resultado de la OPA. El Comité Asesor Técnico (CAT) del índice decidió ayer que tomará como referencia para el cálculo de su ponderación el 20% del capital de la Compañía en lugar del 40% actual. Naturgy acabó ayer la sesión en el puesto número 14 del Ibex, con un peso del 1,90%, según el informe de Bolsas y Mercados Españoles (BME). Si se limitara al 20%, la ponderación estaría más cerca del 1%.
IFM dispuesto a reducir o eliminar el dividendo para asegurar el crecimiento del grupo si entra en el consejo.
30/09/2021
El fondo australiano IFM se plantea promover la eliminación total del dividendo de Naturgy, no solo reducirlo, si finalmente llega a entrar en el capital de la compañía y en su consejo. Así lo aseguran fuentes financieras cercanas al fondo. Naturgy está en la fase final de la opa parcial lanzada por IFM sobre el 22% del capital. El periodo de aceptación es hasta el día 8 de octubre.
La opa está condicionada a alcanzar al menos el 17%. En su folleto de la opa, aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 8 de septiembre, IFM ya advertía que podría promover la reducción del dividendo en Naturgy, aunque no especificaba que esa reducción podría llegar a eliminarlo al completo.
El consejo de Naturgy considera “razonable” el precio ofrecido por IFM en su OPA , pero no acudirá.
20/09/2021
El consejo de administración de Naturgy considera "razonable" el precio de 22,07€/acción ofrecido por el fondo australiano IFM en su oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 22,7% de la compañía, si bien no hace ninguna recomendación expresa a los accionistas de acudir a la oferta. El consejo subraya el impacto negativo de la OPA sobre el gobierno corporativo de la compañía, ante la intención de IFM de contar con dos consejeros dominicales sin aumentar el tamaño del consejo, lo que implicaría reducir el número de independientes.
Por otro lado, el consejo confirma que los principales accionistas (los fondos CVC y GIP -titulares del 20,72% y del 20,64% del capital- y Criteria con un 25,9%) no tienen previsto acudir a la OPA. Tampoco acudirán los consejeros que poseen acciones de Naturgy a título individual ni las acciones que tienen el grupo en autocartera.
El consejo sopesará reclamar a IFM una mejora en el precio de la OPA.
08/09/2021
El consejo de Naturgy, que deberá emitir una opinión sobre la OPA lanzada por IFM próximamente, podría considerar reclamar al grupo australiano una mejora en las condiciones de su oferta la oferta. La OPA está pendiente de la verificación, o aprobación, del folleto por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que podría tener lugar esta misma semana.
A partir del momento de la aprobación del folleto, empieza la cuenta atrás para materializar la operación. IFM tendrá hasta dos días para abrir el periodo de aceptación. Este periodo podría extenderse un mínimo de 15 días y un máximo de 70 días. Desde que se abra el periodo de aceptación, el consejo de Naturgy tendrá diez días para emitir su opinión sobre la OPA.
Amplía su alianza con Sonatrach. El precio de mercado supera el precio de la opa de IFM. Cambiamos la recomendación a Neutral desde Vender.
14/07/2021
Naturgy ha alcanzado un acuerdo histórico con la empresa argelina para ampliar la capacidad del gasoducto Medgaz que abastece de gas natural a España. El acuerdo prevé la ampliación en 2 bcm (2.000 millones de metros cúbicos) al año de capacidad del gasoducto, lo que supone un 25% más, hasta superar los 10 bcm/año a partir del cuarto trimestre de este año. Una vez que entre en funcionamiento la ampliación, un 25% del consumo español de gas natural pasará por Medgaz y se dejará de depender de los barcos metaneros. Tras una década ininterrumpida de operaciones y una inversión inicial superior a los 840M€, la entrada en funcionamiento de la ampliación de Medgaz refuerza la seguridad de suministro a España al tratarse de una infraestructura clave para el transporte de gas natural.
IFM suma apoyos de fondos y grandes minoritarios en su opa sobre Naturgy
30/06/2021
IFM lanzó una oferta parcial de adquisición de acciones a Naturgy sobre un total de 220 millones de acciones el pasao mes de febrero. Eso supone un 22,69% del capital social. La operación estaba condicionada a alcanzar al menos el 17% del capital. El precio de la opa, inicialmente a 23€/acción en efectivo, está ahora en 22,67€/acción, tras el ajuste hecho por el reparto de dividendos. Según aparece en prensa, fuentes bancarias cercanas a IFM están trabajado intensamente en las últimas semanas con el objetivo de identificar potenciales accionistas dispuestos a acudir a la opa. De acuerdo con estas fuentes, IFM está sumando apoyos de minoritarios y podría alcanzar su objetivo..
Criteria Caixa se refuerza en Naturgy y complica la OPA de IFM
19/05/2021
El consejo de administración de Criteria-Caixa ha acordado reforzar su presencia en el capital de Naturgy hasta el 30%, sin llegar a sobrepasarlo para no incurrir en la obligación de lanzar una opa, y no acudir a la oferta de compra lanzada por el fondo IFM. Actualmente la participación de CriteriaCaixa es del 24,8%.
El paquete adicional del 5% que está dispuesto a comprar Criteria alcanzaría un valor de aproximadamente 1.000 millones de euros . Los dividendos que CriteriaCaixa recibe anualmente de Naturgy cubren más de la mitad del gasto anual de la Obra Social de la Fundación Bancaria La Caixa
IFM ajusta a la baja el precio de su OPA hasta 22,37€/acción
22/03/2021
El fondo australiano IFM anuncia que ajusta a la baja el precio de su OPA parcial desde 23,0€/acción hasta 22,37€/acción debido al pago del dividendo de Naturgy que fue aprobado por la Junta General de Accionistas (JGA) y que se hizo efectivo el pasado miércoles (17 de marzo). La JGA dio luz verde a la propuesta del abono de 0,63 €/acción como complemento de la retribución a cuenta del pasado ejercicio.
El Gobierno podría estar considerando bloquear la OPA parcial de IFM
10/02/2021
El pasado 26 de enero IFM lanzó una oferta parcial sobre el 22,687% de Naturgy a un precio de 23,0€/acción. La oferta está sujeta a dos condiciones: (i) Lograr un nivel de aceptación mínimo del 17% del capital social de la compañía y (ii) Obtener la autorización previa por parte del Consejo de Ministros. El motivo es que el Ejecutivo blindó en marzo 2020 a aquellas empresas consideradas como "estratégicas" frente a los inversores de fuera de la Unión Europea. Ante la caída de la cotización de muchas compañías, el Gobierno estableció una especie de "acción de oro", según la cual, deberá de dar su autorización en todas aquellas adquisiciones iguales o superiores al 10% del capital. Los rumores de que el Gobierno podría considerar un bloqueo de la operación han tenido un impacto negativo sobre la acción que ha llegó a caer hasta casi un -6% en la sesión de ayer tras el rumor.
Si la OPA parcial de IFM prospera, el valor podría salir del Ibex
01/02/2021
Si la OPA parcial de IFM prospera, el valor podría salir del Ibex. El pasado 26 de febrero, Global Infra Co (filial del fondo de pensiones australiano IFM) comunicó su intención de lanzar una OPA parcia sobre Naturgy a un precio de 23,00€/acción en efectivo. La oferta se realiza sobre un máximo de 220 mn de acciones representativas de un 22,687% del capital social. La oferta está sujeta a lograr un nivel de aceptación mínimo del 17% del capital. Si el nivel de aceptación supera el número máximo de acciones a las que se dirige (ese 22,6% del capital social), se aplicarán las normas de prorrateo previstas en la legislación española. El free float actual es 28,8% y se verá muy reducido tras esta operación. Esta menor liquidez podría suponer un obstáculo para seguir formando parte del Ibex 35.
Global Infra Co lanza una OPA parcial a 23,00€/acción en efectivo
26/01/2021
Global Infra Co ha comunicado su intención de lanzar una OPA parcia sobre Naturgy. La oferta se realiza sobre un máximo de 220 mn de acciones representativas de un 22,687% del capital social. Accionistas que representan un 41,36% del capital social han acordado no acudir a la operación. Estos accionistas son Rioja Acquisition con un 20,72% del capital social y el fondo GIP con un 20,64% adicional. Rioja Acquisition es el vehículo formado por CVC y Corporación Financiera Alba cuando compararon el 20% en manos de Repsol. El precio ofrecido de 23,00 €/acción, representa una prima del 17,7% respecto al precio de cotización de ayer. La prima es de un 28,9% respecto a la cotización media en el último semestre.
Naturgy vende sus activos de redes de electricidad de Chile con importantes plusvalías
16/11/2020
Naturgy llega a un acuerdo para vender su participación del 96,04% del capital de su filial chilena de redes de electricidad (CGE) a State Grid por 2.570M€. Incluyendo la deuda, el valor de los activos de esta unidad se sitúa en 4.312M€. Las plusvalías antes de impuestos totalizarán 400M€. Naturgy espera cerrar esta transacción antes de Febrero 2021. Tras este anuncio, Naturgy traslada el Día del Inversor desde el 4T hasta febrero 2021. State Grid es la mayor compañía de distribución y transmisión de energía eléctrica en China y en el mundo.
Leer comunicado de la compañía
Naturgy llega a un acuerdo con Sonatrach para reducir el precio de los suministros de gas
09/10/2020
En el contexto de la visita institucional realizada por el Gobierno español a Argelia, el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, y el presidente y consejero de Sonatrach, Toufik Hakkar, se han reunido para firmar la revisión de las condiciones comerciales de los contratos de suministro de gas. Naturgy no ha detallado las condiciones pactadas, pero la prensa apunta que Naturgy ha logrado mejores precios de suministro de gas a cambio de extender la duración de los contratos con condiciones más flexibles.
Naturgy alianza con KIA para crecer en renovables en Australia
07/09/2020
Naturgy acuerda una alianza con el fondo soberano KIA (Kuwait Investment Authority) para expandirse en energías renovables en Australia. Scowy Hydro, una empresa conjunta de Naturgy (75%) y KIA (25%) anunció un acuerdo para construir un parque eólico de 218MW en el estado de Victoria, a unos 300 km de Melbourne. Este parque, denominado Ryan Corner, requiere una inversión 359M de dólares australianos (219M€)y entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2022. El contrato adjudicado consiste en un PPA (acuerdo de compraventa de energía) a 15 años por el 75% de le energía producida).
Naturgy reorganiza la cúpula directiva y apunta a posibles futuras adquisiciones
27/05/2020
El presidente del grupo, Francisco Reynés, anuncia la incorporación de nuevos fichajes externos que incluyen a Pedro Larrea (ex directivo de Endesa), Jorge Barredo (ex presidente de X-Elio) y Carlos Vecino (ex directivo de Vodafone). Jorge Barredo liderará el relanzamiento del grupo en renovables, donde se concentrarán gran parte de las inversiones del grupo. Pedro Larrea se encargará de la división de redes, con un componente fuerte en regulación, donde Naturgy quiere crear una relación más estrecha con el regulador. Carlos Vecino, con experiencia en marketing de consumo, liderará la estrategia comercial del grupo. Además el presidente de Naturgy declaró disponer de 10.000M€, lo que le permite ganar flexibilidad financiera y plantearse alguna adquisición si aparece la ocasión.
Naturgy reactiva su disputa de 1.800 millones de euros con Egipto
24/04/2020
El pasado 27 de febrero, Naturgy anunció un acuerdo con ENI y la República Árabe de Egipto para resolver amigablemente las disputas que afectaban a Unión Fenosa Gas (UFG), participada al 50%/ 50% por Naturgy y ENI. Ese acuerdo valoraba el 100% de UFG en 1.500M$, de los que 1.200M$ corresponden a sus activos en Egipto y los 300M$ restantes a activos en el exterior. Naturgy recibiría un pago en efectivo de 600M$, así como la mayoría de los activos fuera de Egipto, excluyendo las actividades comerciales de UFG en España. Con este acuerdo, parecía que las partes ponían fin a un conflicto que se remontaba a 2012, cuando se interrumpió la actividad de la planta de licuefacción de Damietta, y suponía también la salida de Naturgy de Egipto y el fin a su 'joint-venture' con Eni. El preacuerdo, sin embargo, estaba sujeto a "ciertas condiciones y fechas no se han cumplido . Por esta razón, Naturgy ha dado por roto el acuerdo.
Los socios ya pueden embargar bienes de Egipto en Reino Unido y en EE. UU. (30/01/2020)
Esta indemnización se debe a los incumplimientos de contrato en la planta de licuefacción de Damietta. Además, el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversores) acaba de levantar la suspensión por impugnación que el propio Egipto pidió hace ahora un año. El CIDAI ha levantado la suspensión después de que Egipto no presentara ninguna de las condiciones impuesta para mantener la suspensión. Estas condiciones suponían presentar un aval bancario de entre 200 y 300M€ y haber entregado un certificado emitido por un ministro donde se comprometiera a hacer honor al laudo cuando sea firme. Estos dos hitos, permiten a Naturgy continuar con las acciones de ejecución y embargo de bienes como plan de contingencia si finalmente Egipto no se aviene a un acuerdo comercial. La planta de Damietta está parada desde 2012 como consecuencia de la irrupción de la Primavera Árabe y la caída del entonces jefe de Estado Hosni Mubarak.
Alianza con Amazon para captar nuevos clientes (25/11/2019)
Los clientes de Naturgy podrán comprar en Amazon con descuentos de hasta el 10%. Es decir si un cliente compra un producto el Amazon, se le aplicará un descuento del 10% en la compra de ese producto. El importe de la oferta será descontado en la factura energética siguiente. Naturgy planta cara así a sus rivales que se están apoyando en grandes marcas como Endesa con Correos, EDP y Mediamark y Repsol y El Corte Inglés