Resultados Naturgy

Resultados Naturgy: Un contexto más favorable de los precios de la energía impulsan el crecimiento


16.02.2023

Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


Análisis de los últimos resultados de Naturgy

Principales cifras comparadas con el consenso de mercado:

  • EBITDA: 4.954 M€ (+24%)

  • EBIT 3.083 M€ (+47%)

  • BNA 1.649 M€ (+36%)

  • Deuda Neta 12.070 M€ vs. 12.831 M€ en diciembre 2021.

Naturgy aspira a conseguir en EBITDA en 2023 que sea, al menos, igual al registrado en 2022, pero incluyendo el impacto negativo del impuesto a las energéticas. Este impuesto gravará al 1,2% los ingresos generados en España y no procedentes de negocios regulados. El nuevo impuesto podría totalizar 300 M€ para el grupo.

En cuanto al dividendo, el equipo gestor espera que se mantenga en un nivel similar al de 2022. Con cargo a los resultados de 2022, Naturgy repartirá entre sus accionistas un DPA total de 1,20 €/acción, lo que supone un ratio pay-out del 70% y una rentabilidad por dividendo de 4,6%.

Link a resultados

Opiniones sobre Naturgy

Buenos resultados en 2022 con sólidos avances en EBITDA (+24%) y BNA (+36%). Además, los resultados exceden las estimaciones del consenso y las guías proporcionadas por la compañía. El EBITDA totaliza 4.954 M€ vs. una guía de 4.800 M€ y un consenso (Reuters) de 4.794 M€.

Todas las divisiones del grupo han tenido un buen comportamiento en 2022, sobre todo comercialización, gestión de la energía y redes en Latinoamérica.

Los principales motores que han impulsado estos resultados han sido:

  • La fuerte subida en el precio de las commodities (petróleo y gas).
  • Las revisiones de tarifas en redes en Latinoamérica.
  • La nueva capacidad en renovables.
  • La recuperación del margen de comercialización y la apreciación del peso mexicano y del real brasileño.

Las guías para 2023 son positivas y también superan las estimaciones de consenso. El equipo gestor espera, al menos, repetir en 2023 el mismo EBITDA que en 2022, pero esta vez incluyendo el impacto negativo del impuesto a las energéticas (300 M€). Sin este impacto el EBITDA del grupo crecería un +6,0%. El consenso de mercado (Reuters) apuntaba a un EBITDA menor (4.777 M€ vs., al menos, 4.954 M€ de guía).

Pese a estos buenos resultados, mantenemos la recomendación de Vender.  Los motivos:

(i) Ratios de valoración exigentes. Los ratios sobre los resultados estimados para 2025 son elevados: PER 2025 de 17,0x a los precios actuales.

(ii) Menor liquidez tras la opa de IFM, el free-float se reduce hasta el 14% vs. 32% anterior.

(iii) Rentabilidad por dividendo por debajo de otras empresas del sector. La rentabilidad se sitúa por debajo del 5,0% en el periodo 2022-25. Existen otras opciones en el sector con mayor liquidez y una rentabilidad por dividendo más atractiva.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos