El Departamento de Análisis de Bankinter nos ofrece el análisis de la empresa española:
Última noticia relevante de CAF
CAF es seleccionado como “licitador preferente” para la renovación de flota de trenes en Bélgica por 1.695 millones de euros
05/03/2025
CAF anunció ayer que ha sido seleccionado como preferred bidder (prioritario) para el contrato de suministro de una nueva flota de trenes para el operador belga NMBS (Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas). El operador ha aprobado el proceso de compra con la empresa seleccionada, a la espera de cerrar la adjudicación definitiva. En caso de cerrarse finalmente el acuerdo supondría un compromiso inicial alcanzaría unos 1.695M€ (54.000 plazas, ampliable hasta 170.000 plazas). El acuerdo marco se extendería 12 años.
Opinión de Bankinter
Buenas noticias de confirmarse la firma del acuerdo marco supondría un elevado importe inicial (además ampliable): 11,5% de la Cartera de Pedidos que ya había marcado máximos históricos al cierre de 2024 y 36% de la contratación del conjunto de 2024. Además, sería ampliable de 54.000 plazas a 170.000 plazas.
Ver cotización / operar con las acciones de CAF en Bankinter
Noticias anteriores de la compañía
CAF se adjudica el segundo lote de trenes para Metro de Madrid por más de 400M€
03/12/2024
CAF anunció ayer la adjudicación del segundo lote de trenes, unos 40 de gálibo estrecho, para Metro de Madrid, que supondrá un importe superior a los 400M€. El primer lote fue adjudicado también a CAF en junio de 2024.
CAF cierra dos nuevos contratos de tranvías en Italia por valor de unos 200M€.
09/10/2024
CAF ha cerrado dos contratos de tranvías en Bolonia y Roma por un importe conjunto aproximado de 200M€. En Bolonia se ha adjudicado un contrato marco para el suministro de 33 unidades, ampliable en 6 años hasta 60 tranvías (e incluso podría ampliarse hasta 72 unidades) y mantenimiento durante 4 años y en Roma ha ampliado un contrato de tranvías adjudicado a finales del año pasado (de 40 unidades, realiza una primera extensión de 20 adicionales).
CAF se adjudica nuevos contratos de autobuses eléctricos en Madrid y Berlín por más de 70 millones de euros
29/12/2023
El acuerdo de Berlín es un contrato marco con un primer pedido de 50 autobuses eléctricos, que se entregarán entre 2024 y 2025. El contrato puede ampliarse hasta 650 autobuses durante los próximos 8 años.
En Madrid, la EMT ha seleccionado a Solaris para el suministro de 50 autobuses eléctricos, que se entregarán a lo largo de 2024.
Nuevo contrato de tranvías en Roma por unos 457 millones de euros
18/10/2023
CAF ha obtenido un contrato para la construcción de 121 tranvías para el servicio metropolitano de Roma por valor de unos 457M€. El primer tranvía se entregará máximo en 18 meses de la firma del contrato.
Diversificación de la Cartera de Pedidos
09/10/2023
La Cartera de Pedidos de CAF al cierre de 2022 ascendía a 13.250M€ (4x Ventas), con una distribución geográfica: 56% Europa; 10% España; 14% América;
8% APAC y 12% Resto del Mundo (1.511M€).
RENFE amplía en 32 unidades un contrato de suministro a media distancia, por unos 190 millones de euros
28/06/2023
Renfe ha confirmado la ampliación de un contrato con 32 trenes adicionales de media distancia, por un valor aproximado de 190 millones de euros. El contrato inicial de octubre de 2022 contemplaba el suministro de 28 trenes eléctricos de media distancia, junto a servicios de mantenimiento por 15 años. Incluía la opción de hasta 42 trenes adicionales. Los trenes, similares a los del contrato original, deberán tener capacidad para recorrer trayectos cortos de forma autónoma (sin catenaria).
Contrato de 29 trenes eléctricos de cercanías de Renfe por 192,7 millones de euros
28/03/2023
Renfe ha anunciado la adquisición de 29 trenes eléctricos de cercanías por 192,7 millones de euros. Esta compra forma parte del plan de renovación de flota de Renfe de 2019.
CAF presentó ayer las líneas de su nuevo plan estratégico hasta 2026
02/12/2022
La estrategia para los próximos años se basa en 4 pilares:
(1) El foco comercial, 70% de sus ventas esperan que se centren en sus mercados clave (Europa, EE.UU. y Asia Pacífico).
(2) Eficiencia operacional
(3) Innovación y (4) Sostenibilidad.
En la división de autobuses (Solaris), esperan expandirse por dos vías principalmente:
(1) El segmento interurbano cero emisiones
(2) Entrar en Norteamérica en cero emisiones.
Los principales objetivos financieros:
Ingresos 4.800 millones de euros lo que supone una tasa de crecimiento medio anual +10% 2021-2026 y un EBIT de unos 300 millones de euros con una tasa anual media de incremento (TAMI) del 13%.
Esto supone un margen EBIT igual o superior al 6,3%. Estas proyecciones contemplan operaciones corporativas de unos 550 millones de euros, que aporten unas Ventas de cerca de 400 millones de euros hacia 2026. En términos de DFN/EBITDA proyectan mantenerse en torno a 1,2x en 2026 (sin M&A) y en torno a 2,2x (con M&A).
Los dividendos deben mantener el crecimiento en línea con los resultados. Por áreas de negocio:
(1) Ferroviario proyectan un crecimiento en ingresos al 10% TAMI hacia los 3.500M y EBIT en torno a los 217 millones de euros (+11,3%) y supondría que el margen EBIT pase del 5,7% en 2021 al 6,2% en 2026 (+0,5pp).
(2) Autobuses proyectan ingresos de unos 1.300 millones de euros en 2026e, +10% TAMI y EBIT en torno a los 83 millones de euros lo que supondría una tasa de crecimiento del +16,9%. El margen EBIT recupere desde el 5,2% en 2021 al 6,4% en 2026 (+1,2pp). Los márgenes, especialmente en Autobuses se encuentran desde 2021 afectados por los problemas en las cadenas de suministro tras la pandemia, circunstancia que se ha visto acentuada en 2022 además por el fuerte incremento de la inflación (margen EBIT 1S 2022 del 5,3% en ferroviario y 0,9% en autobuses).
Contrato ferroviario superior a 250 millones de euros en Emiratos Árabes
24/06/2022
CAF suministrará y mantendrá trenes de pasajeros para la empresa estatal Etihad Rail de los Emiratos Árabes Unidos, que gestiona la red ferroviaria. Este contrato se une el que el pasado 20 de junio anunciaba en Montpellier (Francia), de unos 200 millones de euros.
Dos contratos en Bonn y Madrid que superan 110 millones de euros conjuntamente
23/05/2022
CAF ha anunciado la obtención de dos nuevos contratos, uno ferroviario en Alemania (Bonn) para el suministro de 22 unidades de vehículos ferroviarios LRV y en España (EMT-Madrid) para suministrar 60 unidades de autobuses eléctricos de Solaris.
Para una semana la fabricación de trenes por huelga de transporte
22/03/2022
Según Expansión, CAF ha suspendido cinco días la fabricación de trenes en sus plantas de Irún y Beasáin (Guipúzcoa), hasta el 30 de marzo, por los problemas de suministro. Salvo que se solucione antes. El resto de áreas (servicios, ingeniería y administración) seguirán trabajando.
Se adjudica un contrato de servicios de mantenimiento por 200 millones de euros en Arabia Saudí
15/03/2022
CAF se ha adjudicado un contrato de servicios de mantenimiento de trenes por 5 años para Saudí Arabia Railways (SAR). Pondrán en marcha talleres para el mantenimiento, además de labores de formación SAR prevé alianzas con universidades y centros técnicos para mejorar el conocimiento del sector, además de un centro digital. CAF aportará su plataforma LeadMind.
Contrato para suministrar autobuses eléctricos por unos 100 millones de euros en Noruega y 50 millones de euros en Austria e Italia
25/01/2022
Solaris, filial de autobuses de CAF, ha obtenido un contrato de suministro de 183 autobuses eléctricos (Urbino 18) para el operador noruego Unibuss. El contrato supone unos 100 millones de euros. Por otra parte, CAF ha anunciado el suministro de 5 autobuses de hidrógeno (Urbino 12) y 50 trolebuses (Trollino 18) a Austria e Italia respectivamente, por un valor conjunto de unos 50 millones de euros.
Adquiere activos de Alstom-Bombardier en Francia y Alemania por unos 75 millones de euros
25/11/2021
CAF anunció ayer la adquisición de activos a Alstom/Bombardier, por un importe de unos 75 millones de euros (valor de empresa). CAF financiará la operación mayoritariamente con deuda y el cierre de la operación está previsto para abril-septiembre de 2022. Los activos formaban parte de compromiso de desinversiones de la fusionada Alstom-Bombardier con la CE. En concreto adquiere en Francia la plataforma Coradia Poyvalent y su planta de producción en Reichhoffen (Francia), mientras que en Alemania adquiere la plataforma TALENT3. La operación está sujeta a las consultas a los órganos de representación de los trabajadores y autorizaciones reglamentarias.
Hitachi Rail entra en negociaciones exclusivas para adquirir el negocio de señalización de Thales.
05/08/2021
Thales ha informado que entra en un período de negociación en exclusiva con Hitachi Rail para la venta de su negocio de señalización. La operación está valorada en unos 1.660 millones de euros (en términos de EV). La división genera unos 1.700 millones de euros de Ingresos y EBITDA de 125 millones de euros . CAF era otro de los finalistas en el proceso de venta de esta división.
Preferred Bidder para 60 trenes y mantenimiento por 30 años por más de 600 millones de euros
25/05/2021
CAF comunicó ayer que ha sido seleccionado por las autoridades de transporte de Renania del Norte-Westfalia como preferred bidder para un proyecto en Alemania. Las unidades a suministrar estarán propulsadas por baterías, aunque también pueden circular con catenaria.
Posible interés en el negocio de señalización de Thales
20/05/2021
Según Expansión, CAF estaría entre los finalistas en el proceso de venta de la división de señalización ferroviaria de Thales. Este negocio estaría valorado en 1.600 millones de euros por lo que CAF estaría buscando un socio financiero. Estas mismas fuentes apuntan a fondos de capital riesgo como el británico TowerBrook. Señalan así mismo a otros grupos interesados de mayor tamaño, como la francesa Alstom, la italiana Hitachi Rail y la estadounidense Wabtec.
La división ferroviaria de Thales (participada por el Estado francés en un 25,7%) facturaría unos 1.700 millones de euros con un EBITDA de 125 millones de euros
Confirmación del contrato por 2.560M€ al consorcio formado por Alstom-Bombardier y CAF
15/04/2021
Ayer el grupo RATP, SNCF e ÎIe-de-France Mobilités, confirmó la puesta en marcha del proyecto de suministro de 146 trenes de cercanías para la línea de RER B de París. La inversión total del proyecto es de unos 2.500M€, de los a CAF le corresponde en torno al 40%.
Adjudicación para el suministro de trenes regionales por más de 250M€ en Suecia
14/04/2021
AB Transitio ha adjudicado a CAF el suministro de trenes regionales en Suecia por más de 250M€ qye podrían duplicarse en caso de ejercer todas las opciones de vehículos adicionales incluidas en el contrato. Entre los objetivos del contrato están mejorar el impacto ambiental con la utilización de biodiésel, combustible 100% renovable.
Contrato de trenes para Mitsubishi Corporation por unos 500M€
10/12/2020
CAF anunció ayer que ha sido seleccionada por Mitsubishi Corporation para el diseño y suministro de 41 trenes como subcontratista en un contrato del Ministerio de Transporte y Comunicaciones de la República de la Unión de Myanmar con Mitsubishi, dentro del plan del gobierno para mejorar la red de infraestructuras del país. La operación supondrá más de 500M€ y será financiado con préstamos internacionales en yenes en un acuerdo entre el gobierno de Japón y Myanmar.
CAF forma parte de un consorcio europeo para el desarrollo de un prototipo de tren de hidrógeno
05/11/2020
CAF anunció ayer que la agencia de la Comisión Europea para el desarrollo del hidrógeno y las pilas de combustible ha seleccionado un consorcio para el desarrollo del un prototipo de tren de hidrógeno, formado por CAF, DLR, RENFE, TOYOTA MOTOR EUROPE, ADIF, IP, CNH2 y FAIVELEY Stemmann Technik. El consorcio formado por empresas de cuatro países europeos (España, bélgica, Alemania y Portugal) tendrá una duración de unos 4 años y contará con un presupuesto por encima de los 14M€, de los cuales aproximadamente el 70% será soportado con la ayuda de fondos europeos.
CAF: Posible interés en una planta de Alstom en Francia
15/10/2020
CAF estaría interesado en una planta de trenes regionales en Francia, según fuentes de prensa. Entre otros grupos interesados figuraría la checa Skoda. La planta forma parte de los activos a la venta consecuencia de la integración de Alstom-Bombardier.
CAF se adjudica el primer contrato del plan de renovación de trenes de Renfe por 258M€
30/06/2020
El primer contrato del plan contempla el suministro de 31 trenes de vía estrecha y seis de cercanías y posterior mantenimiento de parte de los vehículos, por un importe de 258M€, según informa Expansión.
CAF: Renfe mantiene sus planes de adjudicación de flota (29/06/2020)
El presupuesto total del plan de flota asciende a unos 5.100M€, según informa Cinco Días. Este lunes podría iniciarse la adjudicación del primer contrato de 31 unidades de ancho métrico y seis alpinos, valorado en 287M€. El contrato incluye el suministro de piezas del parque y el mantenimiento parcial de 12 unidades de ancho métrico y las seis alpinas durante 15 años. El plan contempla otros procesos de licitación, el principal está en los 211 trenes de cercanías de gran capacidad y su mantenimiento durante 15 años por unos 2.270M€. Por este contrato pujan Alstom, CAF, Stadler y Talgo. Otro tramo de licitaciones será el de 40 locomotoras por 295M€ y por 365M€ el de suministro de trenes de Cercanías híbridos y mantenimiento 15 años por 474M€. Por último, por 1.320M€ unos 105 trenes de media distancia y mantenimiento de 15 años.
CAF anuncia nuevas adjudicaciones de tranvías y unidades de metro (25/06/2020)
CAF anunció ayer nuevas adjudicaciones por un importe conjunto de unos 100M€, procedentes de la ampliación de contratos de suministro de tranvías ya existentes en Amsterdam y Estocolmo, así como uno contrato de 10 unidades de metro junto a 3 años de mantenimiento en Nápoles. Por otra parte, también anunció la obtención de dos contratos de señalización para ADIF por un importe conjunto de unos 30M€.
CAF: propone fórmulas público-privadas y pide que no se frenen las inversiones previstas (17/06/2020)
El presidente de CAF se muestra favorable a nuevas fórmulas como la colaboración público-privadas, con sistemas de concesiones y gestión privada de líneas ferroviarias. La compañía solo ha cerrado sus plantas unas semanas, pero el presidente de CAF reconoce que las previsiones para los próximos cinco años son duras para el sector. En la entrevista se menciona la perspectiva de recuperación de demanda para los operadores; como el holandés NS, que ha anunciado que la caída de la demanda se va a traducir en una merma de ingresos por 4.700M€ y no espera beneficios hasta 2025. Por su parte Renfe no espera recuperar la demanda de 2019 hasta 2022 (unos 32M de viajeros/año).
CAF pide que no se frenen las inversiones previstas y, por otra parte, que la UE proteja a la industria europea de las prácticas de productores chinos.
CAF: La Junta General de Accionistas espera la recuperación de actividad y crecimiento tras el 1S20 (15/06/2020)
CAF celebró el pasado sábado su Junta General de Accionistas en la que transmitieron sus expectativas de recuperación del sector, tanto en transporte ferroviario como de la movilidad urbana. En un contexto de elevada cartera de pedidos, aspiran a poder recuperar y dar continuidad al ciclo de crecimiento en ventas y beneficio de los últimos ejercicios. Consideran prematuro cuantificar el impacto financiero. La crisis repercutirá de manera “significativa” en la ejecución de los proyectos, por lo que están trabajando en tres ejes:
- Mantener la cadena de suministro.
- Fortalecer la capacidad de financiación y limitar el impacto financiero de esta crisis, con la optimización de las operaciones, el aplazamiento de inversiones no críticas y la reducción significativa en el gasto discrecional.
- El acercamiento a los clientes.
Nuevas adjudicaciones de trenes de metro en Finlandia, servicios en Noruega, y autobuses cero emisiones en Barcelona (07/02/2020)
CAF ha anunciado la obtención de varios contratos, entre ellos a través de su filial de autobuses Solaris, de 14 autobuses cero emisiones para la Compañía de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) que se espera entren en servicio en 2021. En Helsinki ha anunciado la adquisición de 5 nuevos trenes de metro, cuya entrega está prevista para 2022. Finalmente, a través de su filial Euromaint ha obtenido el mantenimiento por 9 años de la flota para el Ferrocarril de Bergen (tren de Oslo a Bergen).