Descubre el último informe en detalle sobre las acciones de Endesa y las recomendaciones de las acciones de Endesa en la bolsa.
Gráfico de las acciones de Endesa en bolsa
Informe: Análisis de Endesa
Resultados del primer trimestre de 2022. BNA +14% excluyendo ingresos del C02
Resultados vs estimaciones
-
EBITDA 914 millones de euros (-10%) vs 926 millones de euros estimado
-
BNA 338 millones de euros (-31%) vs 379 millones de euros estimado
-
CashFlow -476 millones de euros vs +583 millones de euros en el primer trimestre de 2021
-
Deuda 10.334 millones de euros vs 8.806 millones de euros en diciembre de 2021
EBITDA por divisiones
En la división de generación y comercialización el EBITDA cae un -11%. El margen unitario se mantiene en 30€/MWh. La caída es debida a menores ingresos por sentencia del C02, menores ventas de energía y mayores costes fijos, que son parcialmente compensados por ganancias en la gestión de commodities. En la división de redes el EBITDA cae un -9% debido a la ausencia de ingresos por reliquidaciones de años anteriores. Excluyendo el impacto de los ingresos no recurrentes de la sentencia del C02, el EBITDA ordinario del grupo subiría un +10% en vez de caer-10%.
Gastos Financieros y Fondos Generados por Operaciones
El gasto financiero del grupo sube respecto al año pasado a pesar de tener un coste de la deuda mucho menor (1,0% vs 1,7% en el primer trimestre de 2021) debido a la ausencia de ingresos financieros por intereses de la sentencia de C02 del año pasado y a una deuda media mayor. Los Fondos Generados por las Operaciones se deterioran mucho en el periodo debido al incremento en el capital circulante
Factores positivos y negativos en los resultados
Por el lado positivo destacamos:
- El margen unitario en generación y comercialización se mantiene estable (30€/MWh) en un contexto muy volátil en el sector energético;
- Ganancias por gestión de commodities
- Fuerte reducción del coste de la deuda (1,0% vs 1,7% en el primer trimestre de 2021).
Por el lado negativo:
- Menores ventas de electricidad (-3% mercado liberalizado)
- Incremento de costes operativos (+6%)
- Deterioro en el capital circulante
Reitera guías 2022; BNA ajustado 1.800M€
Endesa mantiene las guías 2022:
-
EBITDA 4.100 millones de euros (-4%)
-
BNA ajustado de 1.800 millones de euros (-5%)
La deuda neta se situará en el entorno de 9.500 millones de euros para finales de año, reduciéndose desde los 10.334 millones de euros actuales. Esto será posible gracias a la mejora en el capital circulante.
Avances en descarbonización
Las inversiones en renovables permiten nuevos avances en descarbonización. Renovables representa 50% de la capacidad del grupo y nucleares 20%. El restante 30% corresponde a térmica.
Recomendación sobre las acciones de Endesa
Tras estos resultados, subimos ligeramente el Precio Objetivo hasta 22,60€/acción (22,4€ anterior) y mejoramos la recomendación a Comprar desde Neutral. Los motivos:
-
Ratios de valoración atractivos. En base a nuestras estimaciones de 2023 el PER es de 10,5x y se reduce a 10,20 para 2024
-
Atractiva rentabilidad por dividendo: 6,3% en 2022 y 6,8% para 2023
-
Avances en descarbonización. Renovables y nuclear representan el 70% de la capacidad instalada
-
Sólida estructura financiera, con un ratio de Deuda Neta/EBITDA de 2,4 para finales de año
Últimos vídeos de análisis de Endesa
Consulta las últimas noticias relevantes sobre Endesa