Últimas noticias de Endesa
Endesa aprueba una recompra de acciones por 517 millones de euros (2% del capital social)
27/03/2025
El consejo de administración de Endesa ha aprobado dos tramos distintos de recompras. De un lado, un primer tramo de 17,3M€ destinado a cumplir con los programas de retribución flexible de los empleados del grupo, con un máximo de 1,11mn de acciones. El periodo de ejecución irá del 28 de marzo al 14 de abril. El segundo tramo está valorado en un importe máximo de 500M€ y el objetivo es reducir el capital social mediante la amortización de las acciones propias adquiridas. Este segundo tramo se implementará tras la celebración de la junta general de accionistas convocada para el próximo 29 de abril.
Opinión de Bankinter
Buenas noticias para la compañía, que aumenta de este modo la remuneración al accionista. Con los 500M€ del segundo tramo, se reduciría el número de acciones en un -2%. Al haber menos títulos en circulación, el beneficio por acción aumenta, lo que impulsa la revalorización del resto de las acciones. Estas compras de acciones forman parte del Programa Marco de recompra de acciones que la junta de accionistas de Endesa aprobó en 2024. El programa fijaba un importe máximo de 2.000 millones de euros a repartir en varios tramos como los ahora aprobados que se irían activando hasta el 31 de diciembre de 2027. Endesa es uno de nuestros valores favoritos en el sector y forma parte de nuestra cartera modelo de acciones españolas. A los precios actuales cotiza a un PER 2025 de 13,3x y con una rentabilidad por dividendo de 5,5%.
Ver cotización / operar con las acciones de Endesa en Bankinter
Noticias anteriores de la compañía
Actualización del Plan Estratégico de Endesa: BNA y dividendo por encima de consenso. Rentabilidad por dividendo 6,6% en 2025
19/11/2024
El grupo celebra hoy su Día del Inversor con una actualización de su Plan Estratégico. A primera hora se han conocido algunos detalles de este Plan. Para 2025 el equipo gestor espera un BNA de entre 1.900M€ y 2.000M€. Para 2027 confía en alcanzar un BNA de entre 2.000M€ y 2.200M€. El dividendo para 2024 se situaría en 1,20€/acción, en 1,30€/acción para 2025 y en 1,50€/acc. para 2027
Interés de varios inversores en comprar una cartera de activos renovables de Endesa
27/11/2023
Entre los interesados se encuentran Brookfield, BlackRock, Schroeders, Masdar, AIP Management y PTTEP. Endesa inició hace meses la búsqueda de un socio para el desarrollo de su cartera de activos de renovables cediendo una participación del 49%. La cartera de activos incluye 1.200 MW operativos o con entrada en operación inminente que tienen un valor estimado de 2.400 M€. La operación se encuentra en la fase final.
Repsol podría estar interesado en una operación corporativa con Endesa
04/07/2022
De acuerdo con algunos medios de prensa, el presidente de Repsol -Antonio Brufau- y el expresidente de Endesa -Borja Prado-, se habrían sentado a analizar una posible operación corporativa entre ambos grupos.
Revisa a la baja las guías para 2023 y 2024 por el impacto del impuesto a las energéticas y mayores costes de fianciación
24/11/2022
En la actualización del Plan Estratégico el equipo gestor de Endesa revisa a la baja las guías de BNA y dividendo para 2023 y 2024. Espera ahora alcanzar un BNA de entre 1.400 millones de euros y 1.500 millone de euros en 2023 vs 1.800 millones de euros en el Plan anterior y llegar a un BNA de entre 1.700 millones de euros y 1.800 millones de euros en 2024 vs 2.000 millones de euros anteriormente.
En términos de dividendo por acción anticipa 1,00€/acción para 2023 y 1,20 €/acción para 2024 vs 1,30€/acción en los dos años en el Plan anterior. Establece por primera vez objetivos para 2025: BNA de entre 2.000 millones de euros y 2.100 millones de euros con un DPA de 1,40€/acción. Para 2022 la revisión es al alza: BNA hasta un rango de entre 2.200 millones de euros/2.300 millones de euros desde 1.800 millones de euros ant. con un DPA de 1,50€/acción vs 1,20€/acción previsto anteriormente.
Endesa actualiza su Plan Estratégico: menor crecimiento y atractivos dividendos
27/03/2020
El nuevo Plan Estratégico de Endesa contempla un crecimiento medio anual en BNA ordinario de +4,0% en el periodo 2020-23. Los motores de este crecimiento son las inversiones en renovables (+50% capacidad), las mejoras en eficiencia (gastos operativos -10%) y un menor coste de la deuda (1,4% en 2023 vs 1,7% actual). Estos tres factores compensarán el cierre de las plantas de carbón y una contribución más plana del negocio regulado de distribución de electricidad.
Mantiene su compromiso de dividendo con cargo a los resultados 2019
27/03/2020
Endesa mantiene su compromiso de remuneración al accionista asumido en su plan estratégico de un dividendo total correspondiente al ejercicio 2019 de 1,475€/acción. Esto representa la entrega de más de 1.500 millones de euros de dividendo a sus accionistas. Enel, propietario del 70% del capital social de la compañía, recibirá casi 1.100 millones de euros. De esta manera, Endesa someterá a su junta general de accionistas, prevista para el próximo 5 de mayo, el abono del dividendo complementario que se pagará en el mes de julio, y que, con los 0,7€ pagados el pasado mes de enero a cuenta, elevará la retribución total por 2019 a 1,475€/acción lo que representa un incremento del 3% sobre el dividendo con cargo a los resultados de 2018.
Avanzando en descarbonización y creciendo en beneficios (05/03/2020)
Endesa avanza adecuadamente para conseguir sus objetivos del Plan Estratégico 2022:
- Crecimiento medio anual del BNA de +7% en el periodo 2019-22 y
- 85% de su producción libre de emisiones de CO2 para 2022.
Entra en la puja por las renovables de ACS (01/10/2019)
La venta del negocio de energías verdes de ACS, Zero-E entra en su recta final. Endesa ha mostrado interés por participar en este proceso. El precio de venta podría colocarse en el entorno de los 2.000 millones de euros.
A parte de Endesa otros fondos internacionales han mostrado interés en la operación: Brookfield, Macquarie, KKR, el escandinavo EQTy los fondos de pensiones canadienses Commission de la Construction du Québec (CCQ) y Canadian Pension Plan Investment Fund (CPPIB). En breve ACS recibirá las ofertas vinculantes por Zero-E. La empresa cuenta con 1.100MW de activos fotovoltaicos, 400MW de energía eólica, 150MW de termosolar y 20MW de plantas hidráulicas
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo