Informe inmobiliario (6).jpg

Despidos en las empresas tecnológicas (infografía actualizada)


24.01.2023

Escrito por: Redes Sociales


El empleo está aguantando -de momento- a nivel global de forma estoica y haciendo oídos sordos a los tambores de recesión que deambulan por todo el planeta. Sin embargo, los trabajadores del sector tecnológico están sufriendo una oleada de despidos que se está acelerando en los últimos meses. Amazon, Google, Microsoft, Meta, Twitter, Spotify, Tesla, Peloton... son solo algunos nombres de empresas tecnológicas que han anunciado despidos. Descubre en esta infografía su dimensión.

Despidos anunciados por las tecnológicas

Los descensos de las cotizaciones de las empresas tecnológicas están provocando una oleada de despidos anunciados por dichas compañías. Entre los motivos para los despidos se señala también la subida de los tipos de interés, que conlleva un alza de los costes en aquellas compañías más endeudadas.

En la siguiente infografía elaborada por TrueUp puedes ver la evolución de los trabajadores de empresas tecnológicas que han tenido que abandonar sus puestos de trabajo en muchas de las más populares firmas. 

despidos-tecnologicas-infografia-2023.jpg

Los primeros despidos masivos se vivieron en Peloton y Booking, que anunciaron más de 2.500 despidos cada una y empezaron a sembrar las dudas sobre el devenir laboral de este sector. Ya en primavera, fue la empresa de envío de comida Getir y la firma de venta de coches online Carvana quienes anunciaron 4.500 y 2.500 despidos respectivamente. Más tarde fue Tesla quién anunció una reducción de plantilla de 3.500 empleados.

Una vez adentrado en el verano, fueron Microsoft, Shopify y Snap las empresas que continuaron con los recortes, a las que se unieron varias conocidas de la industria fintech como Robinhood y Crypto.com.

Sin embargo, el plato fuerte empezó a llegar en noviembre, tras la presentación de resultados del tercer trimestre o tras algún movimiento corporativo. Así, Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció 11.000 despidos tras el desplome de sus acciones en bolsa en una estampida de inversores preocupados por los gastos en los que estaba incurriendo la empresa por su aventura en el Metaverso.

Twitter también sufrió unos despidos de miles de empleados (8.150) tras la compra por parte de Elon Musk y a este póker de tecnológicas se unió Amazon, que comunicó la salida de 10.000 empleados.

Despidos anunciados en enero de 2023

En el comienzo del año se han incrementado los anuncios de despidos en las tecnológicas, siendo los más numerosos los siguientes:

  • Amazon ha anunciado el despido de 18.000 trabajadores, el 6% de su plantilla.

  • Google despedirá a 12.000 trabajadores, lo que supone el 6,4% de su plantilla. 

  • Microsoft ha anunciado que despedirá 10.000 empleados, el 5% de su plantilla.

  • Salesforce recortará su plantilla en un 10%, con unos 7.000 despidos.

La última noticia nos llega esta semana. Spotify ha anunciado que despedirá al 6% de su plantilla, lo que afectaría a unos 600 trabajadores.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos