Meta es el gigante de las Redes Sociales. Es poseedor de Whatsapp, Instagram, Facebook y TikTok. Junto a Apple, Amazon, Alphabet (Google), Nvidia y Microsoft forman el sexteto de gigantes tecnológicos de Estados Unidos que más facturan. La empresa fundada por Mark Zuckerberg en 2004 ronda una capitalización bursátil cercana a los 918.550 millones de dólares (836.680 millones de euros aproximadamente) y consiguió facturar en 2022 unos 116.600 millones de dólares (unos 106.203 millones de euros)
¿Cómo genera ingresos Meta?
Facebook es conocido en prácticamente todo el mundo por ser la red social más popular del globo. Además de dicha red social, es también propietaria de Instagram, WhatsApp y TikTok, tres de las aplicaciones más utilizadas del mundo. Pese a que en algunos países tiene alguna competencia debido a sus escándalos por el tratamiento de datos (caso Cambrige Analytics) o a la polémica alrededor de su fundación, Mark Zuckerberg ha conseguido crear un imperio alrededor de la compañía. En este post vamos a descubrir cómo Meta logra rentabilizar sus adquisiciones y que pases horas y horas en sus apps.
Al igual que Google, el uso de las redes de Meta es gratuito, por lo que el usuario pasa a ser el producto, ya que la compañía vende publicidad a terceros para que sea consumida al estar dentro de las aplicaciones. Por lo tanto, las apps de Meta son gratuitas para los usuarios a cambio de que reciban impactos mediante publicidad, más o menos segmentada.
Ingresos de Meta
La cifra de 116.600 millones de euros de ingresos, viene segmentada de la siguiente manera:
- El beneficio fundamental de Meta en 2022, que fue gracias a los anuncios presentes dentro de sus aplicaciones, otorgando a la compañía un 98,1% de sus ingresos (114.384 millones de dólares).
- El 1,9% de sus ingresos restante proviene de Reality Labs de Meta, una unidad de investigación y desarrollo que se dedica a la producción de hardware y software de realidad virtual y realidad aumentada. La equivalencia de ese porcentaje a dólares se traduce en 2.215 millones.
El margen de Meta contrasta con el del resto de gigantes, ocupando el cuarto lugar, tras el 21,2% de Alphabet / Google, el 25,3% de Apple y el 34,1% de Microsoft.
Ingresos de Meta por continentes
En cuanto a la localización geográfica de la facturación de Meta, los datos se resumen aproximadamente en:
- El 43% de la facturación se produce en Estados Unidos+Canadá.
- El 23,8% de los ingresos los consigue en Asia Pacífico.
- El 22,9% en Europa.
- El 10,3% restante en el resto del mundo.
En la siguiente infografía creada por Visual Capitalist se puede observar de una forma gráfica todos los datos sobre cómo Meta gana dinero
Artículos relacionados:
Cómo gana dinero Amazon (infografía)
Cómo gana dinero Apple (infografía)
Cómo gana dinero Google / Alphabet (infografía)
Cómo gana dinero Meta (infografía)