Melia hoteles resultados 2016

Análisis Meliá: Demanda fuerte y márgenes estables


22.11.2022

Escrito por: Departamento de Análisis


Descubre el último informe en detalle sobre las acciones de Meliá y las recomendaciones de las acciones de Meliá en la bolsa.

Gráfico de las acciones de Meliá en bolsa

Gráfico a 1 año

Informe: Análisis de los resultados de Meliá

Demanda fuerte y márgenes estables

Principales cifras:

  • Ventas 532 millones de euros (vs 514 millones de euros estimado)
  • EBITDA 165 millones de euros vs 158 millones de euros estimado
  • BNA 50 millones de euros vs 57 millones de euros estimados, penalizado por efectos negativos de tipo de cambio (9 millones de euros en 3T)

La compañía confirma sus guías para 2022 (EBITDA >400 millones de euros).

Principales ratios financieros para analizar empresas

La demanda continuará fuerte, con capacidad de subida de precios.

Prevemos que la demanda se mantenga fuerte en próximos meses, en niveles cercanos a los de 2019, a pesar del entorno de menor crecimiento económico global. Los principales motivos son: (i) Mayores costes de energía, favorecerán la demanda de resorts, sobre todo en Canarias, durante el otoño e invierno; (ii) Se retoma la actividad de eventos y congresos; (iii) Cerca del 30% de los ingresos viene de cliente norteamericano, donde economía y consumo se muestran más sólidos. Además, las cadenas con imagen de marca, como Meliá, presentan mayor capacidad de subida de precios y de venta directa al cliente, sin intermediarios. Lo que dará cierta estabilidad a los márgenes.

La situación financiera tiende a mejorar

El flujo de caja de Meliá ya es positivo en 2022 y prevemos que siga siéndolo en próximos años. Esto llevará a una progresiva reducción de DFN e incremento de liquidez, que permitirá cubrir los vencimientos de deuda hasta 2024. A partir de entonces, la compañía tiene capacidad para hipotecar activos en propiedad e incluso baraja la posibilidad de vender algunos.

Rebajamos precio objetivo -20% por mayores tasas de descuento

Mantenemos estimaciones sin cambios significativos. Si bien, rebajamos nuestro precio objetivo -20% hasta 6,19€/acción (desde 7,81€/acción anterior). El fuerte repunte de TIR en bonos soberanos y la previsión de mayores costes de financiación a futuro, implican un incremento de la tasa de descuento de +110p.b. hasta 6,90% (vs 5,80% anterior).

Recomendación sobre las acciones de Meliá

Meliá ofrece un potencial de revalorización del +25%. Además, prepara una valoración de activos, que podría actuar como catalizador del valor.

Principales ratios financieros para analizar empresas

Últimos vídeos de análisis de Meliá

Cotización de Meliá

Resultados de Meliá

Noticias de Meliá

Documentos relacionados
22-11-2022 Descargar Análisis Meliá
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Te Puede Interesar

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos