Descubre el último informe del equipo de Análisis de Bankinter sobre IAG, en el que comparten su opinión sobre los últimos resultados publicados, las acciones de IAG en bolsa, sus recomendaciones y el precio objetivo de IAG.
Cotización de IAG en bolsa
En el siguiente gráfico del Bróker de Bankinter puedes ver la cotización de IAG en bolsa hoy y su evolución durante el último año:
Cotización IAG hoy (intradía) y evolución último año
Informe: Análisis de IAG
Recuperación del Sector Aéreo
La capacidad (asientos-kilómetro ofertados) y la ocupación, evolucionan positivamente y reflejan la fortaleza de la demanda. Además, las últimas cifras publicadas por AENA respaldan esta tendencia: el número de pasajeros aumentó +9,2% en noviembre (a/a) en los aeropuertos españoles. Acumula +9,4% en lo que va de año.Esto se observa en las últimas cifras anunciadas por Iberia: en 2024 transportó 30,7M de personas, +7,0% YTD y niveles superiores a los previos a la pandemia. El aumento de pasajeros responde al incremento de actividad con Latinoamérica y nuevas rutas como Tokio, Tirana o Salzburgo. Esta mayor demanda, confirmada con sus datos de 2024, nos lleva a elevar nuestras previsiones: mantenemos recomendación en Comprar y elevamos Precio Objetivo hasta 4,5€/acc. desde 3,5€/acc. anterior (potencial +21%). El aumento de potencial responde a un aumento de la g (tasa de crecimiento) estimado (2,0% vs 1,5% anterior) y de las estimaciones: Ebitda (TAMI; Tasa Media Anual de Incremento 2023/2029, hasta +9,0% desde +8,0% anterior).
Dividendo
Retoma el abono de dividendo: 0,03€/acc. (rentabilidad 1,0%). El objetivo es ir elevándolo en un contexto de mejora de su situación financiera. Anuncia un programa de recompra de acciones por 350M€ (2,0% capitalización bursátil aprox.), algo que podría ser incluso superior si los resultados continúan siendo positivos.
Márgenes atractivos (acumulado 9M 2024):
Ebitda 21%, Margen Operativo 14%. Este nivel compara con Mg Ebitda 19%, Mg Operativo 12% a cierre 2023. Los menores costes de combustible ayudan a ello.
Balance
Si se excluyen arrendamientos, tendría una Deuda Financiera Bruta moderada 2024: 2.372M€ a cierre del año, para un nivel de caja elevado: 7.390M€ (ver página 4 de este informe). La ratio Deuda Neta/EBITDA se sitúa en 1,0x frente a 1,1x de 2T 2024, por tanto, dentro del objetivo de situarla por debajo de 1,8x.
Principales riesgos
Aunque nuestra recomendación es Comprar, los riesgos que enfrenta y la volatilidad son elevados (beta 1,9x), por tanto es una alternativa sólo para perfiles dinámicos. Los principales riesgos que identificamos son:
(i) Márgenes presionados por el alza de los costes de empleados, que se mantendrán. Por ahora es compensado por la caída del precio del petróleo, pero un hipotético alza (no es nuestro escenario central), provocaría presión en márgenes.
(ii) La victoria de D. Trump provocará un escenario más inflacionista y eso puede afectar a los vuelos y a ciclo económico europeo.
(iii) La agencia tributaria británica le exige el pago de 263M€ por un hipotético caso de liquidaciones incorrectas de IAG Loyalty. IAG estima que el IVA adeudado podría ascender a 697M€, de los cuales ya ha pagado 103M€. Van a recurrir y los Consejeros consideran que "no es probable que se produzca un resultado desfavorable y, en consecuencia, no registran ninguna provisión". Sin embargo, nosotros preferimos ser prudentes y sí lo incluimos en nuestras estimaciones, reduciendo el importe pendiente, 600M€, de la valoración de la empresa.
(iv) Retraso en la entrega de aviones por escasez de componentes y motores. Si bien IAG es más dependiente de Airbus que de Boeing y, por tanto, este efecto es menor.
Conclusión de las acciones de IAG
Realizamos un ligero ajuste en nuestras estimaciones por la fortaleza de la demanda y tras conocerse las cifras de pasajeros en 2024 de Iberia. En coherencia, mantenemos recomendación en Comprar y situamos Precio Objetivo en 4,5€/acc. (potencial +21%), desde 3,5€/acc. anterior. Reiteramos que es una recomendación solo para perfiles dinámicos.
Enlace a la nota completa en el Bróker.