Iberia

IAG beneficiada por una demanda sólida, la compra de Air Europa y la caída del precio del petróleo


02.08.2023

Escrito por: Pilar Aranda, analista de Bankinter


Descubre el último informe en detalle sobre las acciones de IAG y las recomendaciones de las acciones de IAG en la bolsa.

Gráfico diario de las acciones de IAG en bolsa

En el siguiente gráfico puedes ver la evolución diaria de IAG en bolsa durante el último año: 

Gráfico a 1 año

Informe: Análisis de IAG

Visión sectorial

El Sector Aéreo recupera con fuerza. De hecho, la Asociación de Líneas Aéreas estima que comercializará +1,3% más asientos que antes de la pandemia. Según Aena, el tráfico aéreo en los aeropuertos españoles se incrementó entre enero y junio +23,4% vs 2022 y +1,2% vs 2019. Algunos factores sirven de catalizador como la demanda embalsada, la consolidación del sector, la caída del petróleo o la moderación de la inflación. Como principales puntos a monitorizar se encuentran las huelgas previstas, el retraso en la entrega de aviones o la falta de personal. Todo ello puede afectar a un sector sensible a los mayores costes de financiación. 

Resultados 2T 2023. Cifras principales 2T 2023 comparadas con el consenso de mercado (Bloomberg): 

  • Ingresos 7.694M€ (+30,1%) vs 8.217M€ estimado

  • BNA 1.008M€ vs 631,4M€ estimado y 133M€ en 2T 2022

La capacidad de IAG (asientos-kilómetro ofertados, AKO) se sitúa en 94% de 2019. Los pasajeros/Km transportados aumentan +26,8%.

Previsiones:

Mantiene una visión positiva y expone que las reservas cubren ya el 80% de los ingresos previstos para 3T 2023. En cuanto al 4T 2023, ya están cubiertas el 30% de las reservas. Insisten en que no hay síntomas de ralentización de la demanda, si bien son conscientes de que el entorno es complejo. Para el conjunto del año, estiman que la capacidad se situará en el 97% de los niveles previos a la pandemia. Destacan positivamente LatAm y Atlántico Norte. Sin embargo, en la conferencia de publicación de resultados, hacen referencia a que el segmento de viajes de negocio recupera, pero más lentamente que el ocio y de lo esperado. En concreto, esperan alcanzar los niveles del 85% (en términos de volumen). .

Balance:

 Si se excluyen arrendamientos, tendría una deuda financiera bruta moderada: 6.472 millones de euros a cierre del trimestre, para un nivel de caja elevado: 12.010 millones de euros. Además, los vencimientos de deuda son reducidos en los próximos años (2023: 534 millones de euros (500 millones de euros ya amortizados), 2024: 285 millones de euros y 2025: 824 millones de euros). Las fuertes pérdidas en las que incurrió en 2020 (-6.935 millones de euros) y 2021 (-2.933 millones de euros) supusieron una importante reducción de su Patrimonio Neto. Sin embargo, está saneando su balance muy rápidamente. Nuestro escenario central contempla una mejora progresiva del Patrimonio Neto vía Beneficio Neto positivo en los próximos años, incluso en el caso de cerrarse la compra de Air Europa. 

Consolidación del Sector / Compra Air Europa:

Pagará 400 millones de euros por el 80% de Air Europa, ya compró el 20% por 100 millones de euros. El precio implica valorar el 100% de Air Europa en 500 millones de euros, que está en línea con lo estimado y es la mitad de los 1.000 millones de euros de la fallida operación acordada en noviembre 2019. El principal escollo es el regulador de competencia, que podría obligarle a deshacerse de algunas rutas y la posible tardanza en dar su aprobación. Por ello, por prudencia, no incluimos de momento la operación en nuestras estimaciones ni valoración. En nuestra opinión, la adquisición genera valor. Además, tiene sentido estratégico, ya que permitiría crear en Madrid un gran hub intercontinental entre Europa y Latinoamérica, y elevaría su presencia en Asia, evitando la entrada de otros operadores. Espera obtener sinergias en 2026/2028. En paralelo, también ha mostrado su interés por TAP Portugal, adquisición que le permitiría incrementar rutas en Brasil y África. Dicho esto, todavía no se ha abierto el proceso y son varias las aerolíneas interesadas. Dependerá del precio, del cierre de la compra de Air Europa y de si le permiten mantener el hub de Lisboa, condición a priori sine qua non.

Recomendaciones de las acciones de IAG

Ha presentado resultados 2T 2023 positivos y espera una buena evolución de las reservas. Para el conjunto del año, estiman que la capacidad se situará en el 97% de los niveles previos a la pandemia. Por otra parte, está saneando su balance muy rápidamente. Además, se ve beneficiada de la recuperación de los vuelos y de la moderación del precio del petróleo. Por último, la adquisición de Air Europa prosigue su curso, pero está todavía pendiente de aprobación por parte de las Autoridades de la Competencia europeas y ha mostrado su interés en TAP Portugal, proceso que todavía no se ha iniciado. Por todo ello, mantenemos recomendación de Comprar y elevamos Precio Objetivo hasta 2,6€/acc. (potencial +30%) desde 2,4€/acc. anterior.

Enlace a la nota completa en el Bróker.

Últimos vídeos de análisis de IAG

Noticias de IAG

Resultados de IAG

Cotización de IAG

Documentos relacionados
24-05-2023 Descárgate el informe de IAG
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos