lagarde-bce.jpg

El BCE sube los tipos de referencia en 50 puntos básicos


16.03.2023

Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


Compartimos los comentarios del equipo de Análisis de Bankinter sobre el mensaje del BCE y las principales conclusiones de la última rueda de prensa de Lagarde.

Decisiones del BCE

Política monetaria

El BCE sube los tipos de referencia en +50 p.b.:

  • Depósito: +2,50%, desde +2,50% anterior.

  • Director: +3,50%, desde +3,00% anterior.

  • Marginal Crédito: +3,75%, desde +,25% ant.

Guía de tipos

No se pronuncia acerca de futuras subidas de tipos. En un entorno de mayor incertidumbre como el actual, la decisión se vuelve más dependiente aún de la evolución de los datos macro. Si bien, el objetivo prioritario del BCE sigue siendo la estabilidad de precios, en niveles de inflación próximos al 2%.

APP y PEPP

Como ya había anunciado, en marzo ha comenzado el proceso de reducción de balance, a ritmo de -15.000M€/mes (ca. 0,5% del programa APP). Seguirá haciéndolo a este ritmo hasta junio de 2023, sin pronunciarse todavía sobre lo que hará después.

Economía

Mejora las previsiones de crecimiento para 2024, hasta +1,0% en 2023 vs +0,5% estimado anteriormente, aunque las rebaja de cara a 2024 y 2025, hasta +1,6% ambos años (vs. +1,9% y +1,8% estimado anteriormente). Se reducen considerablemente las probabilidades de recesión económica. Los indicadores de confianza mejoran y el Desempleo está en mínimos históricos.

Inflación

Revisa a la baja las previsiones, hasta +5,3% en 2023 (vs. +6,3% estimado anteriormente), +2,9% en 2024 (vs. +3,4% anterior) y +2,1% en 2025 (vs. +2,3% anterior). En 2023 se debe sobre todo a menores precios de energía, aunque para 2024 y 2025 también rebajan la previsión de Tasa Subyacente, hasta +2,5% en 2024 y +2,2% en 2025 (vs. +2,8% y +2,4% estimado anteriormente). Ven menores presiones inflacionistas, tanto por el lado de la oferta, con relajación de las tensiones en las cadenas de suministro, como por el lado de la demanda, con consumo lastrado por unos tipos de interés que se mantendrán elevados durante un largo periodo de tiempo.

Conclusiones de la rueda de prensa de Lagarde

Mensajes destacados de la Rueda de Prensa

  1. Lagarde no se pronuncia con respecto a futuras subidas. Un entorno de mayor incertidumbre, les hace más dependientes de los datos macro que vayan conociendo, lo que resta visibilidad y les hace imposible predecir el ritmo de las próximas subidas. Hace referencia en varias ocasiones a la inflación subyacente como principal referencia a tener en cuenta.

  2. Aunque la decisión de subir tipos se ha tomado por una amplia mayoría, no ha sido por unanimidad. Hay 4 de los 12 miembros del comité que defendían una subida menor de tipos.

  3. Insiste en que el objetivo de estabilidad de precios es innegociable y que no entra en competencia con el de estabilidad financiera. Con respecto al sector financiero, resalta su solidez en términos de capital y solvencia. En cualquier caso, el BCE cuenta con mecanismos y está "preparado para responder" si es necesario.

  4. A pesar de las menores previsiones de inflación, Lagarde insiste en que "se mantendrá demasiado alta durante demasiado tiempo" y que siguen existiendo riesgos. Destaca la reapertura de China, que podría volver a generar tensiones en los precios de las materias primas, y la subida de salarios.

Opinión de Bankinter sobre la medida del BCE

El BCE mantiene el ritmo de subidas de tipos en 50p.b, a pesar de las tensiones de los últimos días sobre los bancos. Si bien, el mensaje es claramente más Dovish. Por un lado, rebaja las previsiones de inflación para los próximos años, ¡también la Tasa Subyacente!, transmitiendo que la política monetaria más restrictiva está dando resultados. Por otra parte, ya no se pronuncia con respecto a futuras subidas de tipos, que dependerán de los datos macro que vayan saliendo.

Con respecto a los bancos, transmite cierta tranquilidad. Considera que están bien capitalizados y avisa que cuentan con mecanismos y que actuarán si es necesario.

Revisamos a la baja nuestras previsiones de tipos de interés de cara a próximas reuniones. Damos mayor probabilidad a una subida más de +25p.b. (en mayo), lo que situaría el nivel máximo de tipos en 3,75%/3,25% (Director y Depósito). Anteriormente, estimábamos 2 subidas adicionales de +25p.b. (en mayo y junio) hasta 4,00%/3,50%. Con respecto a la reducción de balance, mantenemos previsiones, de aceleración hasta -25,000M€/mes a partir de julio (vs -15,000€/mes actual).

Buenas noticias para bolsas. El Eurostoxx50 rebota hoy +1,9% y el S&P500 +1,0%, a pesar del incremento de TIR en bonos soberanos (Bund +13p.b. y T-Note +4p.b.), que reflejan una moderada relajación de los miedos sobre el sector financiero. El euro se deprecia ligeramente (-0,4%).

Documentos relacionados
16-03-2023 Descárgate el informe sobre el BCE
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos