Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 el salario bruto anual medio en España fue de 26.948,87 euros. Sin embargo, existió una notable diferencia entre los salarios de hombres y mujeres. Las mujeres ganaron una media de 24.359,82 euros, mientras que los hombres alcanzaron los 29.381,84 euros. Esto implica que el salario medio femenino fue el 82,9% del salario masculino. Aunque esta diferencia bruta es evidente, no se puede atribuir únicamente a la discriminación salarial directa, ya que factores como el tipo de jornada, contrato, ocupación y antigüedad influyen considerablemente en el salario de los trabajadores.
Distribución de los salarios en España
Como podemos ver en la siguiente gráfica, la distribución salarial es asimétrica hacia la derecha, lo que significa que la mayoría de los trabajadores se concentran en los salarios más bajos. Esto genera una diferencia significativa entre el salario medio (26.948,87 euros) y el salario mediano (22.383,11 euros), siendo este último el punto donde el 50% de los trabajadores ganan menos y el otro 50% ganan más. Además, el salario más frecuente en 2022 fue de 14.586,44 euros, reflejando que una gran parte de los trabajadores se encontraban en el tramo de menor salario.
Diferencias en los salarios de hombres y mujeres
La desigualdad salarial entre hombres y mujeres fue particularmente visible en la distribución acumulada de salarios. Casi el 30% de las mujeres ganaron menos de 15.000 euros anuales, mientras que en el caso de los hombres este porcentaje no llegó al 14%. Esta diferencia se debe principalmente a la mayor prevalencia del trabajo a tiempo parcial entre las mujeres.
En el extremo superior de la distribución, el 35% de los hombres ganaron más de 30.000 euros anuales, comparado con solo el 27% de las mujeres. Estas diferencias de salario por sexo están relacionadas con factores estructurales, como el tipo de ocupación y jornada laboral según el INE.