¿Cuál es la población de España? ¿Cómo cambiará en los próximos 50 años? El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho una simulación estadística de la evolución de la población española en los próximos años si se mantienen las tendencias demográficas actuales de fecundidad, mortalidad y migración. En este artículo analizamos la población actual y cómo podría cambiar en las próximas décadas.
Población actual de España
La población de España en 2022 es de 47.432.805 habitantes, de los cuales 23.236.999 son hombres (49%) y 24.195.806 son mujeres (51%), según los últimos datos publicados por el INE. La población de España aumentó en 34.110 personas durante 2021.
Población de España por comunidades autónomas
En la siguiente tabla puede verse cómo se reparte la población de España entre las distintas comunidades autónomas:
|
Población |
Porcentaje |
Total España |
47.432.805 |
|
Andalucía |
8.518.053 |
17,96% |
Cataluña |
7.679.410 |
16,19% |
Madrid, Comunidad de |
6.769.113 |
14,27% |
Comunitat Valenciana |
5.072.176 |
10,69% |
Galicia |
2.691.557 |
5,67% |
Castilla y León |
2.376.739 |
5,01% |
Canarias |
2.252.465 |
4,75% |
País Vasco |
2.177.271 |
4,59% |
Castilla - La Mancha |
2.050.076 |
4,32% |
Murcia, Región de |
1.522.640 |
3,21% |
Aragón |
1.314.586 |
2,77% |
Balears, Illes |
1.223.961 |
2,58% |
Extremadura |
1.053.302 |
2,22% |
Asturias, Principado de |
1.006.193 |
2,12% |
Navarra, Comunidad Foral de |
659.232 |
1,39% |
Cantabria |
584.407 |
1,23% |
Rioja, La |
315.896 |
0,67% |
Melilla |
83.196 |
0,18% |
Ceuta |
82.533 |
0,17% |
¿Cómo cambiará la población de España en los próximos 50 años?
Según el INE, "España ganaría más de cuatro millones de habitantes en los 15 próximos años y más de cinco millones hasta 2072 si se mantuvieran las tendencias demográficas actuales".
Crecimiento de la población española por comunidad autónoma
Los datos del Instituto Nacional de Estadística prevén que las comunidades en la que más crecerá la población en los próximos años serán Comunidad de Madrid y Cataluña. En cambio, los mayores descensos de población absolutos serán en Castilla y León y Principado de Asturias.
Si analizamos por crecimientos relativos, los mayores incrementos se registrarían en Illes Balears (25,0%), Región de Murcia (16,0%) y Canarias (15,5%). Por el contrario, los mayores descensos proporcionales se darían en Principado de Asturias (–6,7%), Extremadura (–4,8%) y Castilla y León (–4,1%).