Powell

La Fed cumple con las expectativas y mantiene los tipos

tipos de interes politica monetaria
default

20.03.2025

Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


Consulta cuáles son las últimas medidas tomadas por la Reserva Federal, cómo han cambiado sus perspectivas sobre la economía americana y cuándo es la próxima reunión de la Fed.

Decisión de política monetaria

La Fed cumple las expectativas y mantiene los tipos de interés de referencia (Fed Funds) en 4,25%/4,50%. Decisión unánime. 

La única novedad es la ralentización en el ritmo de reducción del balance. A partir de abril reducirán -40.000 M$/mes vs -60.000M$/mes anterior.

Ahora la reducción será de -5.000M$/mes en bonos del Tesoro vs -25.000M$/mes anterior, mientras mantienen la reducción de Agencia/MBS/titulizaciones hipotecarias en -35.000M$/mes.

Lo más importante del comunicado:

La Fed sigue destacando la solidez del mercado laboral y que el ritmo de aumento de precios sigue siendo algo elevado, pero añade que el nivel de incertidumbre en el plano macroeconómico ha aumentado.

Perspectivas actualizadas sobre la economía americana

La Fed revisa a la baja las previsiones de crecimiento económico y al alza las de inflación, aunque las previsiones de largo plazo no varían.

  • PIB: 2025 +1,7% vs +2,1% ant.; 2026 +1,8% vs +2,0% ant.; 2027: +1,8% vs +1,9%; Largo plazo +1,8% (sin cambios).

  • Inflación PCE: 2025 +2,7% vs +2,5% ant.; 2026 +2,2% vs +2,1% ant.; 2027 +2,0% vs +2,0%; Largo plazo +2,0% (sin cambios).

  • Inflación PCE Subyacente: 2025 +2,8% vs +2,5% ant.; 2026 +2,2% vs +2,2% ant.; 2027 +2,0% sin cambios.

  • Tasa de Paro: 2025 4,4% vs 4,3% ant.; 2026 4,3% vs 4,3% ant., 2027 4,3% vs 4,3%; largo plazo 4,2% (sin cambios).

Perspectivas sobre la evolución del Tipo Director (Fed Fund)

El diagrama de puntos (dot-plot) refleja dónde consideran los consejeros de la Fed que se situarán los tipos de interés. Sin cambios respecto a las proyecciones de diciembre.

  • En 2025 estiman 3,75%/4,00% (sin cambios). Implica -50p.b. de recorte en el año.

  • En 2026 estiman 3,25%/3,50% (sin cambios). Implica – 50p.b. de recorte en el año.

  • En 2027 estiman 3,00%/3,25% (sin cambios). Implica - 25p.b. de recorte en el año.

  • A largo plazo, estiman 3,0% (sin cambios).

Principales conclusiones de la rueda de prensa

  • Panorama macro: El nivel de incertidumbre es mayor debido a las políticas arancelarias. Por ello revisan a la baja su estimación de crecimiento y al alza la de inflación. Insiste en que los últimos datos reales de la economía demuestran que ésta se mantiene sólida (Tasa de Paro 4,1% y crecimiento PIB ~2%) y no contemplan una recesión como escenario base. Reconocen que los indicadores adelantados acusan la incertidumbre prevalente, pero de momento no tienen reflejo en los datos reales. Están alertas, pero históricamente la correlación entre los indicadores adelantados y los reales no siempre es direccional.

  • Inflación: El proceso de reconducirla hacia el objetivo puede dilatarse este año, debido a los aranceles, pero en el largo plazo las expectativas de inflación están bien ancladas. Además, añade que el crecimiento actual de los salarios (+4,0%) es compatible con su objetivo de inflación. El escenario central actual es que el impacto de los aranceles será transitorio.

  • Reducción de balance: Se acerca al objetivo de la Fed, aunque a un ritmo más pausado. No se pueden extraer mayores conclusiones al respecto, más allá de que el objetivo de eliminar por completo las titulizaciones hipotecarias del balance es firme.

  • Medidas de la administración Trump: Valora como un efecto más bien transitorio en el nivel de precios e incide en la idea de la dificultad de hacer estimaciones en un entorno tan incierto. La Fed está en buena posición para esperar hasta que haya más claridad en cuanto al impacto de las medidas. No tiene ninguna prisa en hacer ningún movimiento.

Opinión e impactos sobre el mercado de las medidas de la Fed

Tanto la decisión del FOMC como las posteriores declaraciones de Powell son tranquilizadoras. La economía mantiene un tono robusto y los precios acusan transitoriamente la presión o anticipación de los aranceles, pero las expectativas de inflación a largo plazo permanecen bien ancladas, a pesar de algún dato aislado (en referencia a las expectativas de inflación del Indicador de la Universidad de Michigan). La Fed está en una buena posición para esperar a que haya más claridad sobre el impacto de las políticas de la nueva Administración en los frentes comercial, de inmigración, fiscal y regulatorio. La decisión de moderar el ritmo de reducción del balance no implica ningún cambio de política monetaria ni de objetivo de tamaño del balance de la Fed; simplemente creen apropiado desacelerar el proceso a medida que se van aproximando a su objetivo. La Fed no hace proyecciones sobre probabilidad de recesión, pero las que reciben de terceros han aumentado ligeramente desde diciembre, pero permanecen bajas.

En resumen, mensaje tranquilizador sobre el estado de la economía y el probable carácter transitorio de los aranceles, aunque el nivel de incertidumbre es muy elevado. El diagrama de puntos no muestra cambios respecto del anterior de diciembre reflejando que los miembros del FOMC siguen convencidos de que el proceso desinflacionista prosigue y permitirá una reducción gradual de los tipos de interés.

En este contexto, esperamos 2 recortes adicionales en 2025 (reuniones septiembre y diciembre) hasta el nivel de 3,75%/4,00%. En 2026 no esperamos ningún recorte.

Reacción del mercado:

La rentabilidad del T-Note se relaja hasta 4,252% (-3,1pb) frente a 4,28% (+4pb) antes de la reunión. Las bolsas ganan tracción: S&P500 +1,5% (vs +0,4%), Nasdaq +2,0% y el €/$ apenas sin cambios: 1,089 vs 1,086.

Documentos relacionados
20-03-2025 Descárgate el informe de la Fed
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos