Powell

La Fed reduce los tipos de interés de referencia 25 p.b.

tipos de interes politica monetaria
default

19.12.2024

Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


Consulta cuáles son las últimas medidas tomadas por la Reserva Federal, cómo han cambiado sus perspectivas sobre la economía americana y cuándo es la próxima reunión de la Fed.

Decisión de política monetaria

La Fed baja los tipos de interés de referencia (Fed Funds) -25p.b. hasta 4,25%/4,50%, en línea con lo estimado. La decisión fue tomada por una amplia mayoría. Tan sólo un miembro, Beth M. Hammack, votó en contra, prefería mantener tipos.

El ritmo de reducción de balance se mantiene en -60.000M$/mes (-25.000M$/mes bonos del Tesoro y - 35.000M$/mes Agencias / MBS / titulizaciones hipotecarias). No hay novedades.

Los principales cambios en el comunicado son:

  • La Fed expone que el Comité evaluará cuidadosamente los datos macro, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de los riesgos. Con esto, cambia ligeramente el comunicado y se interpreta que es posible que pause la reducción de tipos en su reunión del 29 de enero. Tono hawkish.

Principales conclusiones de la rueda de prensa

Justificación del cambio en el diagrama de puntos. Los riesgos a la baja del mercado laboral son menores de lo anticipado, el crecimiento es definitivamente mayor y los registros de inflación están saliendo un poco más altos. Estos factores justifican un cambio en la hoja de ruta y la revisión a la baja de sus expectativas sobre el ritmo y la profundidad de los recortes.

La inflación se estanca por encima del objetivo de la Fed. Después de lograr muchos avances durante el último año y medio, los datos recientes indican que el progreso se está estancando y se detiene por encima del objetivo de la Fed (PCE Nov 2,5% est,). Sin embargo, Powell piensa que el proceso de desinflación todavía no ha terminado y que no sobre reaccionarán ante los dos últimos registros desfavorables.

El mercado laboral se enfría de manera gradual, pero permanece sólido. El número de vacantes disponibles es ahora sólo ligeramente superior al de desempleados. El ritmo de enfriamiento del mercado no es preocupante. El temor a un deterioro en el mercado laboral se ha reducido.

Los salarios crecen a un ritmo más sostenible y es poco probable que sea una fuente de presiones inflacionistas a futuro. La moderación en salarios y la mejora en productividad permiten que las presiones inflacionistas desde el mercado laboral se hayan reducido.

La economía crece a un ritmo muy sólido, en contraste con lo que ocurre con la mayoría de los socios comerciales que están cercanos a la recesión.

Incertidumbre sobre impacto agenda económica de Trump. Los aranceles y las deportaciones podrían reactivar la inflación y detener el crecimiento. Por otro lado, los recortes de impuestos y la desregulación podrían favorecer un mayor crecimiento. Solo cuando se aprueben estas medidas podrán evaluar con detalle el impacto. Han estudiado el impacto de los aranceles, pero resalta que hay mucha incertidumbre

Incertidumbre sobre el nivel de tipo neutral. Reconoce incertidumbre sobre el nivel neutral, lo que complica la evaluación sobre el grado de restricción de la política monetaria. Esto también justifica un movimiento más cauteloso en la relajación de la política monetaria.

Opinión e impactos sobre el mercado de las medidas de la Fed

Powell justifica la revisión a la baja de las expectativas sobre el ritmo y la profundidad de los recortes de tipos en el cambio en perspectivas hacia más crecimiento y más inflación. La inflación se estanca en un nivel superior al objetivo de la Fed y las perspectivas de inflación se mueven al alza. El mercado laboral deja de dar señales de sobrecalentamiento, pero permanece robusto. El crecimiento económico es sólido y mayor de lo esperado. Los riesgos sobre el control de la inflación se mueven al alza y el temor a un deterioro en el mercado laboral se ha reducido.

El contexto actual aconseja cautela y ralentización en el ritmo de recortes. La Fed reconoce que hay incertidumbre sobre el nivel de la tasa de interés neutral, lo que complica la evaluación sobre el grado de restricción de la política monetaria. Otro foco de incertidumbre actual es el impacto que tendrá sobre la economía la aplicación de la agenda económica de Trump.

Hawkish Cut. La Fed recorta tipos, pero con un reenfoque duro. Las estimaciones macro ofrecen una panorámica de mayor crecimiento e inflación acompañada de menores recortes de tipos.

Reacción del mercado:

Rentabilidades de los bonos al alza, bolsas a la baja y fortalecimiento del dólar. El tono claramente hawkish (duro), lleva a un repunte en la TIR del T-Note (+10p.b. hasta 4,50)%. Antes de la publicación del diagrama de puntos la TIR del T-Note retrocedía -1.p.b. hasta 4,39%. El mercado descuenta ahora que habrá sólo un recorte de -25 p.b. en 2025 y en el último trimestre del año (vs -50p.b. antes de la reunión).

Por otra parte, la bolsa americana reacciona con caídas. Antes de la decisión de la Fed subía +0,2% vs -2,0% tras la conferencia. El impacto más severo fue para la tecnología, que avanzaba +0,2% antes de la Fed y caía -3,1% tras la comparecencia.

El dólar se fortalece y alcanza máximos desde noviembre 2022. EURUSD 1,036 (-1,26%) vs 1,049 antes de la reunión

Niveles antes de la publicación del comunicado:

      • S&P-500: 6.063 (+0,20%)

      • T-Note: 4,387% (-1,0 p.b.)

      • EUR/USD: 1,0487 (-0,04%)

Niveles después de la rueda de prensa:

      • S&P-500: 5.932 (-2,0%)

      • T-Note: 4,50% (+10 p.b.)

      • EUR/USD: 1,036 (-1,3%)


Documentos relacionados
19-12-2024 Descárgate el informe de la Fed
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos