banco-inglaterra-andrew-bailey.jpg
Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra

El Banco de Inglaterra sube los tipos de interés 25 puntos básicos


24.03.2023

Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


Consulta el último análisis sobre las medidas tomadas por el Banco de Inglaterra (BoE).

Decisiones del Banco de Inglaterra

El Banco de Inglaterra (BoE) eleva el tipo de interés +25 puntos básicos hasta +4,25%. Es la undécima subida consecutiva. Se confirma, por tanto, el mantenimiento de la política monetaria hawkish (dura), en un contexto en el que recordemos que la inflación ha presentado un nuevo repunte fuerte en febrero y alcanza el nivel del +10,4% (una de las más elevadas de las grandes economías mundiales). Decisión no unánime: 7 miembros a favor de +25 puntos básicos y 2 a favor de mantener tipos en el nivel del 4,00%.

Mensajes más relevantes del comunicado posterior a la reunión

Inflación

La inflación del mes de febrero (+10,4%) conocida ayer ha sido una sorpresa negativa para el BoE, especialmente por el fuerte repunte los precios de la alimentación y los productos básicos, que llevó a la inflación subyacente al +6,2%. El BoE reitera su mensaje de que espera que la inflación caiga en el segundo trimestre del año, si bien reconoce que el recorte será más moderado de lo que esperaban en su anterior reunión.

PIB

El BoE espera que el PIB de Reino Unido se mantenga plano en el cómputo global del año y con una ligera tendencia de subida en la segunda mitad del ejercicio. En el 2T23, esperan una cifra positiva frente a la caída esperada de -0,4% en la anterior reunión.

Empleo

Pese a que el mercado laboral de Reino Unido sigue tensionado, se aprecia una recuperación del empleo y el BoE considera que se producirá una mejora de los niveles de desempleo (actualmente en el 3,7%) a lo largo del segundo trimestre, para mantenerse posteriormente planos en el resto del ejercicio.

Tipos de interés

Se reitera la idea de que se seguirán monitorizando la evolución de inflación, empleo y salarios y que en el caso de que haya evidencias de que continúan las tensiones, el BoE afirma que realizará nuevos ajustes adicionales de los tipos de interés. El objetivo sigue siendo alcanzar IPC del 2% a medio plazo.

Balance

La reducción del balance sigue adelante, tras haberse puesto en marcha el pasado mes de septiembre (cuando se anunció un programa de reducción de 80.000 millones de libras en 12 meses). La entidad cuenta a 22 de marzo 2023 con una cifra total dentro de su Programa de Compra de Activos de 826.000 millones de libras vs. 838.000 millones de libras en el mes de febrero).

Opinión e impacto sobre el mercado

Comentario moderadamente positivo por parte del BoE. Pese a que la inflación sigue siendo muy elevada, confirman que su escenario es que se irá reduciendo progresivamente en los próximos meses. También es positivo el mensaje sobre la evolución del PIB donde pasan de esperar recortes a esperar ligeras subidas en el 2T23.

En nuestro escenario central planteamos una subida adicional de +25pb, que elevaría el nivel hasta el 4,50% en 2023. En todo caso, no descartamos que, si la inflación persiste en niveles elevados de cara a la segunda mitad del año, pudiera darse otra subida adicional.

Con todo esto, después del comunicado el mercado ajusta mínimamente sus expectativas de terminal rate a la baja hasta el entorno del 4,47% (desde 4,59% ant).

Reacción del mercado: La TIR del bono a 10 años afloja y se sitúa en +3,39% (vs. +3,42% previo). La libra se mantiene estable frente al euro (0,885 vs. 0,884 anterior al comunicado) al igual que lo hace el FTSE-100: - 0,78% (vs. -0,82% anterior).

Link al comunicado del BoE.


Documentos relacionados
24-03-2023 Análisis reunión Banco de Inglaterra
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos