01.03.2023
Escrito por: Redes sociales
Las pensiones es algo que preocupa tanto a políticos como a ciudadanos. En este artículo vamos a ver cuál es la visión de los españoles y de los organismos sobre el futuro de las pensiones.
Preocupación de los españoles por el futuro de las pensiones
Una forma de medir cómo evoluciona la preocupación de los españoles por su jubilación, es mediante la encuesta del CIS. Como vemos, en los últimos años, son menos las personas que sitúan como una de sus primeras preocupaciones las pensiones, lo cual no significa que no le den importancia, sino que no les parece tan urgente.
Preocupación del Banco de España por el futuro de las pensiones
Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España, en su presentación del informe anual 2022 comenta: "El amplio abanico de estimaciones disponibles —del Banco de España y de otras instituciones— sugiere que, como resultado de los diversos cambios normativos adoptados desde 2021, nuestro sistema de pensiones deberá afrontar mayores obligaciones de gasto en el largo plazo, que no han sido plenamente compensadas por el lado de los ingresos. A esto se añade la incertidumbre que el impacto de los incrementos de cotizaciones sociales adoptados podría tener sobre el empleo, los salarios y la competitividad. De acuerdo con estas estimaciones, será necesario que, en el marco del nuevo mecanismo automático de ajuste establecido, se adopten nuevas medidas para reforzar la sostenibilidad financiera del sistema".