Resumen de las Actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE)
Conclusiones de las actas del BCE
Las actas de la última reunión del BCE (5/6 de marzo) no arrojan grandes novedades respecto a los mensajes que se conocieron en el momento de la reunión:
(i) Tras haber realizado un recorte de tipos acumulado de -150 pb desde junio-24, la política monetaria está adoptando una orientación considerablemente menos restrictiva.
(ii) El escenario macroeconómico, especialmente el relacionado con EE.UU., presenta un nivel de incertidumbre muy elevado y la evolución a futuro de las exportaciones de la UEM es un importante foco de preocupación. En todo caso, el BCE reitera su visión de que a medio plazo la inflación se estabilizará en torno a su objetivo del 2%.
Respecto al crecimiento, las proyecciones señalan a que la evolución del mismo será a un menor ritmo de lo anticipado en anteriores reuniones.
(iii) En el actual entorno, las decisiones serán dependientes de los datos, se tomarán reunión a reunión y el BCE no se compromete de antemano con una hoja de ruta preconcebida.
>>Consulta el Informe de las Actas del BCE completo
Opinión de Bankinter
En definitiva, las actas dan muestra de un escenario de elevada incertidumbre donde los miembros del comité no tomaron la decisión de bajar tipos por unanimidad, aunque sí por una amplia mayoría.
Nuestra previsión es que el BCE realice una pausa en el recorte los tipos de interés en su próxima reunión del 17 de abril, para volver a realizar una bajada en junio, que dejaría los tipos en 2,25%/2,40% y sería la última del año 2025