Pilar Aranda, analista financiera y de mercados de Bankinter para Bankinter Roboadvisor, nos cuenta las principales claves de los mercados y los cambios introducidos este mes en las carteras de Bankinter Roboadvisor para adaptarse al entorno.
Situación actual de los mercados
Tal y como comenta Pilar Aranda, en 2023 vamos a ver un crecimiento moderado y, sobre todo, progresivo de la economía. El mercado va a estar expectante a tres asuntos principales: las medidas que tomen los bancos centrales para controlar la inflación, la reapertura de fronteras en China y la evolución de la guerra en Ucrania.
Cambios en las carteras de Bankinter Roboadvisor
Carteras de fondos gestionados
De cara al mes de enero, en las carteras de fondos gestionados realizamos los siguientes cambios:
- Retiramos el fondo de Candriam Risk Arbitrage debido al cambio en el equipo gestor.
- En Renta Fija, reducimos exposición a fondos monetarios, favorecemos la Renta Fija a corto plazo e introducimos un fondo de flotantes de duración corta de la gestora Allianz.
- En Renta Variable, reducimos exposición a fondos indexados y con perfil value, para otorgar exposición a sectores concretos, como financieras, energías renovables, lujo o tecnología.
Carteras de fondos sostenibles
En las carteras de fondos ESG realizamos los siguientes cambios:
- En Renta Fija, eliminamos el fondo monetario en dólares de Amundi que teníamos, y reducimos exposición al fondo monetario en euros de BNP Paribas. Por otro lado, introducimos el fondo de bonos flotantes de duración corta de la gestora Allianz.
- En Renta Variable, aumentamos la exposición directa a sectores concretos, como financieras, algo de tecnología y energías renovables, y también al fondo global Bankinter Sostenibilidad.
Carteras de fondos indexados
En esta ocasión, hemos decidido no realizar ajustes en las carteras de fondos indexados, ya que consideramos que la composición actual se adecúa muy bien al entorno de mercado.