BlueSOC nace dentro del departamento de Seguridad Informática del banco hace más de 10 años, teniendo una labor de recolección y explotador de información y eventos de seguridad.
Desde este departamento se fue ampliando su uso, extendiéndose la implantación a distintas áreas de Bankinter. Así se va forjando la idea de crear de un nuevo concepto B.I.E.M.: Business Information and Event Management.
BlueSOC se convirtió en una herramienta válida para distintos departamentos y se trasladó su utilidad a procesos relacionados con el negocio, gracias a la ventaja competitiva de almacenar registros se sistemas variopintos, sin importar si eran o no de seguridad.
BlueSOC es capaz de explotar cualquier información almacenada en cualquier tipo de log y de relacionar los datos de distintas fuentes para, posteriormente, sacar conclusiones dentro de cualquier ámbito de negocio. Así podemos saber, por ejemplo, cuando un cliente concreto se ha conectado a nuestra página web corporativa, desde donde se está realizando un Halcash o cuanta energía estamos recolectando de los paneles solares de manera agregada.
A pesar de ser un producto desarrollado internamente, colaboramos con otras empresas para tener una primera experiencia de comercialización.
A finales del 2012 adquirimos BlueSOC de manera definitiva e independiente y comenzamos a trabajar en la estrategia del sistema tipo B.I.E.M, reforzar el concepto para conseguir ser únicos referentes en esta tecnología.
Decidimos registrar como marca propiedad de Gneis el acrónimo B.I.E.M. y ser así únicos en su uso como marca.
Os invitamos a ver un vídeo en el que algunos de nuestros compañeros explican qué es BlueSOC y cuáles son sus características.
Fotografías | Paul Bica