Proyecto "Star Special School" de F. Esperanza y Alegría
Mejora de las instalaciones del centro de acogida y rehabilitación Star Special School para el cuidado de menores con discapacidad. El centro comenzó su labor en 1984 y actualmente atiende a 200 menores.
Mejoras a realizar:
- Instalar placas solares en el centro para poder proveer de agua caliente de manera sostenible: Las bajas temperaturas, sobre todo en invierno, provocan que los menores enfermen con facilidad. No tienen ningún sistema para calentar el agua con la que los niños se asean, hasta el momento queman madera pero no siempre cuentan con los recursos y nunca alcanzan la cantidad suficiente para que todos puedan disfrutar de ella.
- Instalar placas solares para garantizar el suministro de luz: En el centro son contantes los cortes de luz debido, por un lado, a la escasez de electricidad en la zona y, por otro, a las condiciones climatológicas. Esta situación obliga al personal del centro a utilizar velas y lámparas de aceite, elementos tremendamente peligrosos para los menores.
- Instalar baldosas en las paredes del centro: Los niños tienden a tocar y comer la pintura de las paredes del centro, desencadenándoles infecciones o enfermedades estomacales.
- Cámaras de vigilancia tanto internamente en las aulas como en las afueras del centro para aumentar la seguridad del mismo.
El proyecto de la Fundación Esperanza y Alegría se engloba dentra de la línea Medio ambiente/social/discapacidad de nuestro Plan Tres en Raya desarrollado desde el departamento de Sostenibilidad del banco.
Artículos relacionados