Los precios de la vivienda acumulan ya más de cuatro años de recuperación. Aunque la mayoría de las zonas están aún lejos de alcanzar los máximos históricos de 2007, hay zonas que ya han vuelto a conquistar ese nivel, como por ejemplo los distritos premium de Madrid y Valencia y algunas localidades españolas, principalmente zonas prime en Málaga y Baleares, entre otras.
Pese al debate en algunos círculos, el Banco de España emitió recientemente un informe con 13 gráficos que mostraban que la vivienda estaba en valoraciones lógicas. Aunque las transacciones han rebotado con fuerza, ni las hipotecas, ni los precios, ni los visados de obra nueva ni el empleo en la construcción se sitúan aun en nivel cercanos a los de 2007.
El precio de la vivienda en España es siempre el dato más comentado y aunque acumula subidas en los últimos 12 meses en la mayoría de ubicaciones, datos medios indican también sigue lejos de sus máximos históricos (-16% desde máximos según los datos de idealista.com)..
Fuente: idealista.com
Precio vivienda España: ¿Qué localidades y distritos están ya en máximos históricos?
Sin embargo, el mercado inmobiliario español se compone de miles de pequeños micro-mercados en los que los datos reflejan su propia realidad. Y es que podemos llegar a encontrar que en un mismo barrio el precio de la vivienda en una calle lleven una tendencia y velocidad determinada y en la calle paralela lleven otras distintas.
Si hacemos un zoom mayor con los datos públicos que existen, encontramos que en el último informe de precios de idealista.com (excel) ya hay 21 zonas en España en las que el precio de la vivienda marcó máximo histórico en junio de 2019.
A continuación, mostramos las zonas de España que están en máximos históricos de nuevo:
CCAA |
|
|
|
||
Localización |
Precio m2 jun 2019 |
Variación trimestral |
Variación anual |
||
2.826 €/m2 |
2,50% |
12,80% |
|||
Provincias |
|
|
|
||
Localización |
Precio m2 jun 2019 |
Variación trimestral |
Variación anual |
||
2.158 €/m2 |
4,90% |
10,30% |
|||
2.826 €/m2 |
2,50% |
12,80% |
|||
Municipios de provincias |
|
|
|
||
Localización |
Precio m2 jun 2019 |
Variación trimestral |
Variación anual |
||
Málaga |
|
|
|
||
2.185 €/m2 |
5,20% |
11,10% |
|||
2.358 €/m2 |
2,20% |
11,00% |
|||
2.910 €/m2 |
4,90% |
10,20% |
|||
Baleares |
|
|
|
||
2.947 €/m2 |
3,20% |
9,10% |
|||
3.946 €/m2 |
2,60% |
15,30% |
|||
5.318 €/m2 |
2,80% |
3,90% |
|||
2.238 €/m2 |
2,10% |
15,00% |
|||
1.689 €/m2 |
1,80% |
16,80% |
|||
Girona |
|
|
|
||
2.526 €/m2 |
3,30% |
5,40% |
|||
Alicante |
|
|
|
||
1.778 €/m2 |
2,40% |
5,20% |
|||
1.802 €/m2 |
6,70% |
7,60% |
|||
Distritos de capitales de provincia |
|
|
|||
Localización |
Precio m2 jun 2019 |
Variación trimestral |
Variación anual |
||
Málaga |
|
|
|
||
2.661 €/m2 |
4,10% |
9,50% |
|||
Palma de Mallorca |
|
|
|
||
2.705 €/m2 |
5,00% |
13,40% |
|||
3.715 €/m2 |
4,50% |
12,40% |
|||
2.216 €/m2 |
0,20% |
2,00% |
|||
3.771 €/m2 |
2,20% |
7,80% |
|||
Valencia |
|
|
|
||
2.941 €/m2 |
2,10% |
5,30% |
|||
Madrid |
|
|
|
||
5.868 €/m2 |
0,90% |
6,00% |
Fuente: idealista.com con zonas con histórico al menos desde diciembre de 2009.
Así, por ejemplo, el precio de la vivienda en los distritos más cotizados de Madrid (como Salamanca) vuelve a estar en su nivel históricamente más alto. En el caso de Salamanca roza los 6.000 euros/m2 de media tras subir más del 50% desde los mínimos del segundo trimestre de 2013, según idealista.com. Otros distritos de Madrid como Chamberí, Arganzuela, Centro y Retiro están a menos de un 1% de máximos, por lo que también podría decir que está en niveles históricamente altos.
Igualmente, se repite este hecho de haber vuelto a máximos en varias localidades de Baleares (Calviá, Palma de Mallorca, Ibiza, Es Mercadal y Manacor), Málaga (Estepona, Fuengirola y Marbella), Alicante (La Mata y Pilar de la Horadada) y Girona (Rosas).
Se trata en todos los casos de precios de viviendas de segunda mano en zonas exclusivas y en las que los inversores se han lanzado a posicionarse cuanto antes para aprovechar la recuperación y también como inversión para alquilar. Fueron en su día las zonas que mejor aguantaron las caídas y han sido las primeras que han recuperado los máximos.
Son zonas aún muy concretas, con una realidad totalmente diferente al resto del mercado español y que porcentualmente representan un pequeño porcentaje de la geografía española, pero que son indicativos de la tendencia del mercado.